RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Estas son las medidas que rigen desde hoy contra la pandemia

  • Solo un 20% de la población de Lima y Callao apoya una cuarentena total obligatoria

  • EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DETERMINÓ QUE LA SUNAT NO PUEDE EFECTUAR EL COBRO DE INTERESES MORATORIOS FUERA DEL PLAZO LEGAL.

  • Hoy el Poder Judicial evaluará el pedido de prisión preventiva para chofer de combi que atropelló a fiscalizadora

  • EL CANDIDATO PRESIDENCIAL CÉSAR ACUÑA DE ALIANZA PARA EL PROGRESO PODRÍA SER EXCLUIDO POR SEGUNDA VEZ

Actualidad
Home›Actualidad›Minsa confirma muerte de dos pacientes con coronavirus en Perú: ya son 7 fallecidos

Minsa confirma muerte de dos pacientes con coronavirus en Perú: ya son 7 fallecidos

Por Prensa 1
24 marzo, 2020
41
0
Compartir:

Este martes 24 de marzo se confirmó el sexto y séptimo fallecimiento por coronavirus en Perú. Esto fue anunciado por el Ministerio de Salud. Las últimas muertes corresponden a un hombre y una mujer que llevaban el tratamiento contra el virus originado en Wuhan en Lima y Trujillo.

Minsa dio a conocer la información a través de una publicación en su cuenta de Twitter. En dicho documento informó sobre los recientes decesos.

🔴COMUNICADO | El #Minsa lamenta informar el sensible fallecimiento de dos personas por #COVID19 en territorio peruano. Se trata de un varón de 38 años y una mujer de 66 años. Extendemos nuestras condolencias a sus familias. pic.twitter.com/xrsq52SpwW

— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) March 24, 2020

El primer fallecido es un hombre de 38 años de edad con obesidad y antecedentes de contacto laboral con positivo a COVID-19 en Canadá. Él ingresó al hospital Rebagliati el 22 de marzo por insuficiencia respiratoria. Fue conducido inmediatamente a trauma shock por infección respiratoria y neumoníaatípica. Su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso la madruga del 23 de marzo. Por su parte, la segunda fallecida es una mujer de 66 años de edad que retornó de España el 14 marzo. Ella fue internada en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta de Trujillo por insuficiencia respiratoria aguda, neumonía e infección por coronavirus.

Su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso la mañana de este martes 24 de marzo.  Cabe resaltar que hasta la fecha hay 395 personas con COVID-19, según el presidente de la República, Martín Vizcarra. Los casos aumentaron en 32 respecto del domingo 22, tras el análisis de 6664 muestras.

Así, la mayoría de pacientes infectados viven en Lima (307), Piura (19), Loreto (16), Junín (10), Lambayeque (8), Callao (8), Arequipa (7). Del total, 10 están hospitalizados y 7 permanecen en unidades de cuidados intensivos con ventilación mecánica. Por su parte, los números de fallecidos en el Perú llegaron a cinco.

¿Cuántas muertes de coronavirus hay en Perú?

El martes 24 de marzo se reportó dos nuevas víctimas, sumando hasta el momento, siete. Previamente, el sábado 21 de marzo se confirmó la quinta víctima de la enfermedad de Wuhan, El 20 y el 19 de marzo se reportaron los otros cuatro fallecidos por el coronavirus COVID-19 en el Perú.

¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?

Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Incluso, cierta cantidad de personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial.

¿Qué hacer si presenta fiebre, tos y dificultad para respirar?

Si usted o algún familiar ha estado en zona de riesgo (países en los que se ha confirmado la presencia del COVID-19), en contacto con un paciente infectado, presenta fiebre, escalofríos, tos, estornudos, dolor de garganta, malestar general intenso, respiración rápida y sensación de falta de aire, síntomas asociados al coronavirus, mantenga la calma y comuníquese a la línea gratuita 113 desde cualquier teléfono fijo o celular.

Artículo anterior

El número de fallecidos por coronavirus en ...

Siguiente Artículo

Una de cada cinco personas en todo ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Sale a la luz nombre de congresista agredió verbalmente al presidente Martín Vizcarra

    31 julio, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Elecciones 2020: Solo una lista logró su inscripción.

    23 noviembre, 2019
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    Aprueban iniciar proceso de evaluación de contratos de los peajes

    20 mayo, 2019
    Por Prensa 1
  • ActualidadMUNDO

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, da positivo por covid-19

    7 julio, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Sismo en Cañete fue sentido por limeños.

    27 enero, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Veintidós distritos retroceden en gastos de serenazgo en Lima

    4 febrero, 2019
    Por Prensa 1

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Terrorista Maritza Garrido Lecca saldrá en libertad hoy después de 25 años

  • Actualidad

    Grupo Gloria aportó 200 mil dólares a campaña de Keiko

  • Actualidad

    Fiscalía encontró más de 300 mil soles en un auto de José Luna

Línea de Tiempo

  • 15 enero, 2021

    Estas son las medidas que rigen desde hoy contra la pandemia

  • 13 enero, 2021

    Solo un 20% de la población de Lima y Callao apoya una cuarentena total obligatoria

  • 13 enero, 2021

    EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DETERMINÓ QUE LA SUNAT NO PUEDE EFECTUAR EL COBRO DE INTERESES MORATORIOS FUERA DEL PLAZO LEGAL.

  • 13 enero, 2021

    Hoy el Poder Judicial evaluará el pedido de prisión preventiva para chofer de combi que atropelló a fiscalizadora

  • 11 enero, 2021

    EL CANDIDATO PRESIDENCIAL CÉSAR ACUÑA DE ALIANZA PARA EL PROGRESO PODRÍA SER EXCLUIDO POR SEGUNDA VEZ

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Estas son las medidas que rigen desde hoy contra la pandemia

    Por Prensa 1
    15 enero, 2021
  • Solo un 20% de la población de Lima y Callao apoya una cuarentena total obligatoria

    Por Prensa 1
    13 enero, 2021
  • EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DETERMINÓ QUE LA SUNAT NO PUEDE EFECTUAR EL COBRO DE INTERESES ...

    Por Prensa 1
    13 enero, 2021
  • Hoy el Poder Judicial evaluará el pedido de prisión preventiva para chofer de combi ...

    Por Prensa 1
    13 enero, 2021
  • EL CANDIDATO PRESIDENCIAL CÉSAR ACUÑA DE ALIANZA PARA EL PROGRESO PODRÍA SER EXCLUIDO ...

    Por Prensa 1
    11 enero, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados