RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

Actualidad
Home›Actualidad›35 médicos peruanos participarán en importante investigación científica internacional

35 médicos peruanos participarán en importante investigación científica internacional

Por admin
26 mayo, 2017
730
1
Compartir:

Con la presencia del Embajador de Italia, Mauro Marsili, se dio inicio al Congreso Médico Internacional titulado: “Cardiovascular and Metabolic changes at high altitude relevance to cardiovascular risk?” (¿Las alteraciones cardiovasculares y metabólicas a grandes altitudes influyen en el riesgo cardiovascular?), y que se realizará hasta el día de mañana en el Hotel Country Club de San Isidro.
“Es para mí un placer poder estar en la inauguración de este importante Congreso Médico Internacional organizado por la Fundación de origen italiano Menarini. Este trascendental encuentro abre las puertas a la comunidad médica peruana y mundial para cultivar el conocimiento en pro del crecimiento de nuestros países“, resaltó el embajador Mauro Marsili durante la inauguración.
El encuentro científico, el primero que realiza la prestigiosa Fundación Menarini en nuestro país, marca el inicio de lo que será una exhaustiva y reveladora investigación que se realizará en diferentes zonas del mundo que presenten grandes altitudes. Por su geografía, nuestro país ha sido elegido como lugar predilecto para poder desarrollar estudios en diferentes tipos de población, ya sea costera como de personas que viven incluso a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar.
Un grupo de 60 doctores y profesores, entre ellos 35 de los más prestigiosos cardiólogos peruanos, formarán parte del proyecto internacional que se desarrollará en un periodo de dos años. ¿Cuánto influye en las enfermedades cardiovasculares el vivir en zonas de altura? ¿Cuántos de los cambios metabólicos que sufren las personas de la sierra peruana son proporcionales a los pies de altura del lugar en el que viven? ¿Hay similitudes en los riesgos cardíacos de alguien que vive en el Himalaya y otro que vive en los Andes? ¿Son las mujeres de altura más propensas a sufrir enfermedades cardíacas? Éstas y otras preguntas serán analizadas y se buscarán respuesta a través de, por ejemplo, estudios genéticos realizados en personas de las zonas.
Entre los destacados médicos que llegaron al país para esta cita, figura el profesor Gianfranco Parati, Presidente de la Sociedad Italiana de Hipertensión, quien señaló que “El estudio que se inicia hoy es el comienzo de una importante investigación que podrá dar respuesta a las diferentes incógnitas y mitos que giran en torno de las enfermedades cardiovasculares alrededor del mundo ”. Este importante evento científico es realizado también con la colaboración y soporte del Dr. José Manuel Sosa, presidente de la Sociedad Peruana de Cardiología, quien saludó la iniciativa resaltando el elevado nivel científico de la misma.
La Fundación Internacional Menarini, establecida en 1976 con la finalidad de promover la investigación y el conocimiento, ha realizado más de 380 conferencias internacionales sobre temas y cuestiones de interés específico para el mundo médico, especialmente innovaciones médicas y biológicas. Estas conferencias tienen como fin discutir y compartir el conocimiento en beneficio de la población y de la comunidad científica.
“Nuestro interés es promover la educación de manera gratuita y preservar el conocimiento de generación en generación, promoviendo la investigación científica y médica, especialmente en los países emergentes, brindando así oportunidades a todos los que estén interesados en conocer a los más destacados expertos mundiales de la medicina” señaló el Director Científico Internacional de la Fundación Menarini, Dr. Giuseppe Caracciolo.

Artículo anterior

EMPRESAS PERUANAS QUE VENDEN PÍSCO PERO QUE ...

Siguiente Artículo

PRESIDENTE KUCZYNSKI ABORDO AVANCES DE OBRAS DE ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

admin

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Se retiran cinco bancadas de la Comisión de Ética del Congreso

    16 septiembre, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Medicamentos vencidos y cosméticos en mal estado fueron recogidos por la Digemid en mercados de Lima

    29 noviembre, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Vizcarra: Ratifico que no seré candidato en las elecciones 2021

    14 abril, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    LA SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA INTENSIVA ADVIERTE QUE LAS CAMAS UCI A NIVEL NACIONAL YA SE ENCUENTRAN COLAPSADAS

    11 enero, 2021
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Se intensificará patrullaje en los 120 distritos más peligrosos del Perú

    2 julio, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Paolo Guerrero va a Rusia 2018, ¿quién sale de la lista de convocados?

    31 mayo, 2018
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    San Juan de Lurigancho: las largas colas en los puntos de abastecimiento de agua

  • Actualidad

    Walter Ríos y César Hinostroza habrían cobrado por liberar narcotraficantes según testigo

  • ECONOMIA

    Gobierno presentaría decreto para que bancos no cobren intereses de deuda

Línea de Tiempo

  • 12 febrero, 2021

    Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • 12 febrero, 2021

    Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • 12 febrero, 2021

    Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • 11 febrero, 2021

    Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • 9 febrero, 2021

    Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

    Por Prensa 1
    11 febrero, 2021
  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones ...

    Por Prensa 1
    9 febrero, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados