RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

ActualidadEmpresarialesMiscelánea
Home›Actualidad›AHORRO Y SEGURIDAD, LAS VENTAJAS DE LA GESTIÓN FISCAL EN LA NUBE

AHORRO Y SEGURIDAD, LAS VENTAJAS DE LA GESTIÓN FISCAL EN LA NUBE

Por Prensa 1
31 mayo, 2017
790
3
Compartir:

• Las compañías latinoamericanas comienzan a apostar por la gestión de procesos en la nube
• Los efectos de posibles virus informáticos se podrían minimizar gracias al Cloud.

La creciente demanda en los corporativos de Latinoamérica por mudar un sistema de gestión fiscal tradicional a uno en la nube ha derivado en ahorros sustanciales y una mayor seguridad en sus datos internos. Estas organizaciones, a través de la herramienta de Planificación de Recursos Empresariales (ERP, por sus siglas en inglés), han adaptado la simplificación y automatización en procesos, que conlleva a una toma de decisiones más acertada y creación de soluciones integrales para el negocio. Una de las empresas que está liderando esta evolución al Cloud es Softland, quien diseñó su propia plataforma en la nube, un sistema de gestión fiscal adaptable a la legislación de cada país.

El virus informático que afectó hace unos días a multitud de compañías a nivel mundial, es una muestra de la vulnerabilidad de las empresas hoy en día. “El uso de la nube es el medio más eficaz para luchar contra los denominados ataques “Ransomware”, al ser recuperable toda nuestra información en cuestión de minutos, y por supuesto, tener nuestras aplicaciones siempre actualizadas”, ha declarado Óscar Sáez, CEO de Softland.

Softland Cloud fue creada bajo altos estándares de protección y respaldada por Azure de Microsoft, así como el servicio de encriptación de la información a través de un servidor espejo, el cual salvaguarda los datos constantemente en el sistema.

La mudanza del servidor hardware hacia el formato cloud tiene varias ventajas. Es un formato disponible a toda hora y con acceso inmediato a través de dispositivos conectados a Internet, lo que facilita la movilidad. También permite mayor consistencia de la información y minimización de errores humanos. Es un sistema que requiere menor inversión en infraestructura y mantenimiento, facilitando el ahorro. Y por úlimo, permite las actualizaciones automáticas, aportando además un importante ahorro de tiempo a las compañías clientes.El ERP en la nube es viable para cualquier tamaño y tipo de negocio. La estandarización de procesos es implementada en múltiple áreas, como la financiera, comercial, de operaciones y recursos humanos, toda ellas sincronizadas.La solución ERP que ha lanzado Softland este año se basa en que un mayor número de empresas accedan a las ventajas digitales de gestión, obteniendo un producto sólido y confiable a un costo competitivo. Una cualidad única de la empresa, es que ésta es fabricante de su sistema en la nube, por lo cual las solicitudes en cambios y mejoras son recibidas de manera inmediata y con la viabilidad de realizar modificaciones adaptadas a cada cliente.

“Estamos trabajando para facilitar la transición de las compañías a la nube y ayudarles a comprender los muchos beneficios que esta transformación les supondría. Es indudable que el coste de acceso a soluciones de primer nivel baja notablemente en modelos de suscripción, como es el que ofrecen las soluciones Cloud. Ya no existe el precio como barrera de entrada y además la evolución de la idea de propiedad a la de uso, sobre todo en las nuevas generaciones hace imparable el uso de las nubes públicas y privadas”, afirma Óscar Sáez.

Acerca de Grupo Softland

Grupo Softland, holding tecnológico que cuenta con 35 años ofreciendo soluciones de software de gestión ERP y de Recursos Humanos a las empresas en Latinoamérica.
Grupo Softland posee oficinas propias en doce países: Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Honduras, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana. Además cuenta con representantes en: Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela. Con una cartera de 35.000 clientes activos en Latinoamérica, y más de 600 profesionales especializados. Su filosofía, “Pensar en global y actuar en local”, le ha permitido desarrollar estrategias mundiales de acuerdo a las características propias de cada país.
Su larga trayectoria y especialización en el mundo de las soluciones de gestión empresarial le ha dado la posibilidad de crecer y ofrecer al mercado los productos más competitivos.
www.gruposoftland.com

TagsNube
Artículo anterior

Ministro Salvador del Solar brindó su respaldo ...

Siguiente Artículo

Polifonía Editora presentará La pequeña niña de ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • ActualidadMultimedia

    Linio: Perú es el país latinoamericano donde es más caro comprar una computadora

    28 junio, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Fiscalía solicita 20 años de prisión para policía Elvis Miranda

    26 julio, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    445 personas han muerto por coronavirus en el Perú hasta el lunes 20 de abril

    20 abril, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Caso Las Bambas: Camiones de mina serán impedidos de transitar hasta la llegada del primer ministro Del Solar

    9 abril, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Alejandro Toledo sobre Ecoteva: “Expediente debe ser archivado definitivamente”

    23 octubre, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Piden invitar al ministro del Interior a Fiscalización por presuntas irregularidades en PNP

    27 abril, 2020
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Miscelánea

    PRESENTAN PUBLICACIÓN DE LA OBRA “FINANCIAMIENTO DESAPROBADO”

  • ECONOMIA

    Sector servicios tiene perdido el año 2020

  • Actualidad

    LOS MERCADERES DE LA POLÍTICA

Línea de Tiempo

  • 27 noviembre, 2020

    MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • 27 noviembre, 2020

    Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • 27 noviembre, 2020

    Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • 27 noviembre, 2020

    Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • 27 noviembre, 2020

    El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe ...

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados