RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Actualidad
Home›Actualidad›Alberto Fujimori: Sentí miedo a morir sin haber unido más a mis hijos

Alberto Fujimori: Sentí miedo a morir sin haber unido más a mis hijos

Por Prensa 1
6 septiembre, 2017
664
1
Compartir:

El expresidente Alberto Fujimori difundió este miércoles una carta a través de las redes sociales en la que alerta sobre una enfermedad que padece llamada fibrilación auricular. En la misiva mencionó que sintió temor de morir sin haber logrado unir a su familia. La misiva de puño y letra, compartida en su cuenta de Twitter, relató que el pasado martes 29 de agosto sufrió una descompensación provocada por la mencionada enfermedad que, según Fujimori, puede ocasionar en la persona la muerte.

“A la 1:30 de la madrugada del martes 29 de agosto me desperté por una extraña agitación a pesar de no sufrir taquicardia ni arritmia que si lo tuviera estaría corregido con un marcapaso”, mencionó el exmandatario.

“Constaté que mi corazón latía en forma desordenada variando en pocos segundos la frecuencia de 64 a 140 latidos por minuto. Fui trasladado de emergencia a trauma shock de una clínica y de allí a la Unidad de Cuidados Intensivos”, indicó. “4 meses atrás tuve los mismos síntomas que son parte de una enfermedad llamada fibrilación auricular. En estos casos hay que evitar las secuelas de este mal: uno de cada 6 puede quedar paralítico o cadáver”, añadió Alberto Fujimori. Sin embargo, luego en la carta, el exjefe de Estado no dejó de lado expresar su preocupación por el posible fatal desenlace que pudo ocasionar la fibrilación auricular, pues mencionó los planes pendientes que aún mantiene, entre ellos: unir a sus hijos.

“Viví 2 días de zozobra y reconozco que sentí miedo pero no a la muerte sino a dejar pendiente como los planes para pasear por el parque con los nietos y unir un poco más a mis hijos. La UCI fue una antesala entre la recuperación, la discapacidad o la defunción”, acotó.

“Espero que un tercer episodio no tenga un desenlace fatal. Por eso comparto con ustedes los riesgos de la fibrilación auricular”, continúa la misiva. Finalmente, Alberto Fujimori agradeció la preocupación por su salud: “Felizmente hasta hoy gracias a Dios, los médicos y las oraciones me mantuvieron vivo y sin secuelas”. Alberto Fujimori, que gobernó entre 1990 y 2000, es trasladado regularmente a clínicas de Lima para el tratamiento de los problemas gastrointestinales y de hipertensión que sufre de manera crónica, además de unas lesiones en la lengua, conocidas como leucoplasia, de las que ha sido operado hasta en cinco ocasiones.

Esto ha llevado a sus familiares y seguidores a solicitar que el indulto humanitario, un beneficio que en 2013 le fue negado por el mandatario peruano, Ollanta Humala.

El expresidente fue condenado en 2009 a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y corrupción, entre ellos las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, donde murieron 25 personas a cargo del grupo militar encubierto Colina, y los secuestros de un periodista y un empresario tras su “autogolpe” de Estado cometido en 1992.

Fujimori está recluso en una prisión construida expresamente para albergarlo, en la base de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional del Perú (PNP), donde desde julio también está Humala en régimen de prisión preventiva por 18 meses, imputado por presunta financiación irregular de sus campañas.

Tagsfuji hijos
Artículo anterior

CONFERENCIA EPISCOPAL LANZA CONCURSO PARA SELECCIONAR HIMNO ...

Siguiente Artículo

Selección peruana derrotó 1-2 a Ecuador en ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Venezolanos llegan por oleadas al Perú y este es el sueldo que ganan realmente

    16 agosto, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Minsa registra 170 039 casos positivos y 4 634 fallecidos hasta la fecha

    1 junio, 2020
    Por Prensa 1
  • ActualidadECONOMIA

    Martín Vizcarra: “En julio la economía llegará a alrededor del 95% de su capacidad”

    8 julio, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Ministro de Defensa negó que exista “golpe de Estado”

    7 octubre, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    La irresponsabilidad en la política

    15 enero, 2018
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    JEFE DE ESTADO: INCORPORACIÓN DE 6,392 NUEVOS POLICÍAS ES UN “HITO” A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

    21 agosto, 2017
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Evo Morales llega a Bolivia tras casi un año de exilio

  • Miscelánea

    En setiembre se viene Lima Norte: Pone Música Reggae, rock y otras fusiones con sabor nacional

  • Actualidad

    Poder Judicial ordena transferir US$ 8 millones al Estado peruano

Línea de Tiempo

  • 27 marzo, 2021

    Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • 25 marzo, 2021

    Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • 25 marzo, 2021

    La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • 25 marzo, 2021

    Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • 25 marzo, 2021

    Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

    Por Prensa 1
    27 marzo, 2021
  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados