CONGRESISTA JUSTINIANO APAZA: “CONTRALORÍA ESTA HACIENDO LO QUE LA LEY MANDA”

El congresista Justiniano Apaza rechazó la ofensiva mediática que se ha iniciado por parte de los representantes empresariales y sus voceros políticos para deslegitimar y desacreditar la labor de la Contraloría General de la República como consecuencia del Informe de Auditoría N° 265-2017 emitida por esta entidad en relación a la etapa pre operativa de la Concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco, dicho informe señala que la suscripción de la Adenda N° 1 modifica las condiciones de competencia y aspectos sustanciales del contrato, por lo que es ilegal y sólo ha buscado beneficiar al Concesionario, incumpliendo de manera flagrante el Contrato de Concesión.
A razón de ello, los grandes empresarios e inversionistas sostienen que la Contraloría está tomando atribuciones que no le corresponden y pone en riesgo el modelo de asociaciones público privadas.
“Los escándalos de corrupción en que están involucrados grandes empresas transnacionales brasileñas y socios nacionales está demostrando que este esquema de promoción de inversiones está diseñado para permitir la corrupción a través del pago de coimas y la formulación de adendas que permiten inflar los costos. Con la campaña que desarrollan estos sectores empresariales y sus voceros pretenden anular cualquier posibilidad de control; en suma ven amenazados los grandes “faenones” como es el caso de la adenda en el Contrato del Aeropuerto de Chinchero”, señaló Apaza Ordóñez.
Asimismo, señaló que esta campaña pretende confundir a la opinión pública señalando que la Contraloría se está extralimitando en sus facultades, cuando todos sabemos por ley los informes no son vinculantes y, por tanto, no limitan la acción y toma de decisiones en los organismos públicos.
“Bajo el criterio de “destrabar” proyectos de inversión, en realidad lo que quieren los grupos empresariales es anular los controles, eliminar las regulaciones, e imponer sus intereses a cualquier precio y por sobre el interés público. La función de la Contraloría es resguardar el adecuado uso de los recursos públicos y en esa tarea la respaldamos”, agregó el legislador.