Conozca cómo tratar enfermedades con oxigeno

Mejorar la salud y calidad de vida es posible gracias a los beneficios que se adquieren al ingresar a una cámara hiperbárica. El oxígeno puro que llega a la sangre produce una larga cadena de efectos como la formación de nuevos vasos sanguíneos, la mejora el flujo de sangre al cerebro, el aumento de la actividad bactericida de los glóbulos blancos y la estimulación de la liberación de células madre, entre otros.
Y es que la Medicina hiperbárica, también conocida como oxigenoterapia hiperbárica, es el uso médico de oxígeno puro al 100% y en altas concentraciones en el interior de una cámara hiperbárica.
El Dr. Iván Gutiérrez Romero, cirujano vascular y director del centro de medicina Angiobárica, asegura que este tratamiento acorta los tiempos de recuperación y reduce las dolencias de enfermedades como: migraña, sordera súbita, diabetes, úlceras y pie diabético. Así como quemaduras e injertos, varices y problemas circulatorios. Además de artritis, artrosis, daños en tejido por cirugía plástica, parálisis cerebral, intoxicación por monóxido de carbono, traumatología y enfermedades neurológicas (Alzheimer, lesiones de médula espinal y Parkinson) y de neurología infantil (parálisis cerebral y espectro autista), entre otras patologías.
El centro de medicina Angiobárica se encuentra en la avenida Javier Prado Este N° 3345, San Borja. Mayor información sobre promociones y tratamientos de cámaras hiperbáricas al teléfono: 346 – 0745.