RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Actualidad
Home›Actualidad›CONSTRUYENDO ESCENARIOS POLÍTICOS ¿Qué viene luego de PPK?

CONSTRUYENDO ESCENARIOS POLÍTICOS ¿Qué viene luego de PPK?

Por Prensa 1
7 agosto, 2017
748
1
Compartir:

Por MBA. Luis Herrera Romero

“Un Poder Ejecutivo eficaz no quiere decir un poder arbitrario” es la sentencia con la que Víctor Andrés Belaúnde en su obra la Realidad Nacional (1930), describe el tipo de gobierno que en su opinión requería el Perú – posterior a la caída del presidente Leguía – para encausar su vida política hacia un camino de desarrollo económico y cultural; toda vez que en las primeras décadas del siglo XX, señala, el poder político recayó en la plutocracia costeña, sostenida por la burocracia militar y el caciquismo parlamentario, alejando cada vez más el país que produce, que trabaja y que piensa de la vida política nacional.

Cuanta actualidad adquieren estas palabras, 90 años después, cuando constatamos que poco o nada ha cambiado en estas décadas; nuestra vida nacional sigue desarrollándose dentro del vaivén de gobiernos autocráticos y gobiernos débiles; la plutocracia costeña ha sido reemplazada por un intrincado sistema empresarial nacional e internacional representado por lobistas y asesores que financian legal o ilegalmente los apetitos electorales de uno, varios o todos los partidos políticos en pugna; la burocracia militar ha sido reemplazada por la burocracia estatal que vive y medra del presupuesto público y el caciquismo parlamentario se representa, hoy día, en la figura del “invitado” quién fragmenta día a día el sistema político nacional; todo esto, agravado por la pandemia de corrupción que directa o indirectamente afecta a nuestros últimos gobernantes, incluido el Presidente Kuczynski quién debe aclarar su participación en el caso de la Interoceánica.

Esta situación nos obliga a preguntarnos: ¿Cómo impactarán estas variables en el resultado electoral de las elecciones generales del año 2021?, en nuestra opinión la “eficiencia” de la que hablaba Víctor Andrés Belaúnde será la principal variable para ensayar la construcción de los futuros escenarios electorales, dependerá de la acción de gobierno en lo que queda de su gestión y la capacidad de la oposición para cumplir un rol constructivo que posiciones como las de Antauro Humala y Gregorio Santos con un discurso fuerte y directo sobre la necesidad de luchar contra la corrupción, la burocracia y demás males sociales prendan en el imaginario social. Si la situación económica desmejora y la impunidad gana terreno los partidos existentes no tendrán capacidad de respuesta frente a opciones populistas de izquierda o de derecha que sustentarán la necesidad de implementar autocracias, maquilladas bajo el concepto de gobiernos fuertes que como ya sabemos son el paso a mayor corrupción y pobreza.

Nos enrumbamos entonces a un escenario donde estará en juego el modelo económico y social de los últimos cuarenta años; la fragmentación política, la falta de credibilidad de los partidos, la ausencia de liderazgos sólidos y la carencia de ideologías que expliquen el futuro del país para los próximos cuarenta años abren la puerta a estas opciones populistas; seguro que el nombre del próximo presidente del Perú todavía no está escrito pero dependerá que desde hoy se inicie la construcción de los escenarios electorales que permitan elaborar la estrategia, el discurso y la imagen del líder para poder escribirlo en la historia. ¡Requerimos un Presidente eficaz!

Artículo anterior

El caos se apodera de Venezuela en ...

Siguiente Artículo

VENEZUELA VIVE por Francisco Diez Canseco

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Perú exportó carne de pavo por más de US$ 1.8 millones

    23 diciembre, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Se eleva el número de fallecidos a 26 tras la tragedia en Villa El Salvador

    7 febrero, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Congresistas presentan demanda de inconstitucionalidad contra Ley de publicidad

    21 junio, 2018
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    CORONAVIRUS: VACUNA CONTRA EL NEUMOCOCO PODRÍA REFORZAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO DE ADULTOS MAYORES

    10 marzo, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    MML CELEBRA DÍA DEL NIÑO A LO GRANDE EN LOS PARQUES Y CLUBES ZONALES

    18 agosto, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    No cumplir cuarentena al llegar al país es un delito penal, advierte el Minsa

    4 enero, 2021
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Fiscal Barreto: “Toledo estaría vinculado a la red criminal de Rodolfo Orellana”

  • Actualidad

    PLANES DE TRABAJO Y LOS FALLOS DEL TC

  • Actualidad

    Diethell Columbus: “Estamos en una situación de crisis y tenemos que trabajar juntos”

Línea de Tiempo

  • 27 marzo, 2021

    Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • 25 marzo, 2021

    Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • 25 marzo, 2021

    La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • 25 marzo, 2021

    Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • 25 marzo, 2021

    Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

    Por Prensa 1
    27 marzo, 2021
  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados