¿Cuánto ejercicio pueden hacer las mujeres embarazadas?

El anuncio del embarazo de la estadounidense Serena Williams fue recibido con sorpresa, pero lo que causó más furor fue el mensaje claro y simple que acompañaba su imagen: “20 semanas”. De fondo aparecía ella con su incipiente barriga, característica de una mujer de cinco meses de gestación, pero fue el tiempo que lleva esperando a su hijo lo que llamó más la atención.
Serena Williams sorprende al mundo anunciando que está embarazada de 20 semanas
Ese dato implicaba un hecho que muchos consideran sorprendente: la menor de las hermanas Williams había ganado el Abierto de Australia ¡embarazada de dos meses!
Pero lo que parece elevar a una nueva dimensión ese logro, que de paso ya fue histórico al convertirse en la tenista que ha ganado más torneos Grand Slams con 23, en realidad no debiera percibirse como algo sobrenatural, ni siquiera porque la tenista estaba en el que se considera el momento más delicado de la gestación, que es desde que se concibe el feto hasta los tres meses.
Durante las primeras semanas de embarazo las hormonas ofrecen un importante estímulo al rendimiento
Según le explicó a BBC Mundo el ginecólogo catalán Joan Ot Serra, ese tiempo de precaución es un dato generalizado, pero que no abarca todas las mujeres.Es más, aclaró, los doctores suelen recomendar a las mujeres embarazadas mantenerse activas físicamente.
El barómetro de hasta qué punto depende de cada persona, pero lo importante es que no afecte la salud de la futura madre o del feto.
“Todo es relativo y no se puede generalizar. Hay que tener sentido común e individualizar cada caso”, expresó el doctor Serra cuando conversó con BBC Mundo para hablar del caso de la jinete estadounidense Rosie Napravnik.
La amazona acaparó titulares en octubre de 2014 cuando tras ganar la prueba Distaff de la famosa Breeders’ Cup en Estados Unidos anunció que se retiraba indefinidamente de las carreras de caballos ya que estaba embarazada de siete semanas.
“Si una persona se encuentra perfectamente bien puede soportar un esfuerzo físico mayor, que por lo general ya formaba parte de su rutina antes del embarazo”, dijo el ginecólogo.
El doctor Serra considera que la primera recomendación que se puede hacer es “evitar los deportes de riesgo donde hay más posibilidades de que pueda haber una pérdida de sangre o aborto”.
“Pero es importante diferenciar que el riesgo es más por la posibilidad de que ocurra un accidente que por la actividad en sí”, aclaró.
Algo que en el caso de Serena Williams estuvo en todo momento controlado.