RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

ActualidadEmpresarialesMiscelánea
Home›Actualidad›El uso de software ilegal en Perú cuesta 210 millones de dólares al año

El uso de software ilegal en Perú cuesta 210 millones de dólares al año

Por Prensa 1
28 abril, 2017
800
1
Compartir:

Según la Investigación Global de Software de BSA | The Software Alliance, los usuarios de computadoras en Perú usan software sin licencia a un ritmo alarmante, a pesar de la conexión entre el software sin licencia y los ciberataques.El valor comercial del software ilegal utilizado en el Perú, asciende a US$ 210 millones de dólares. Respecto al porcentaje de software sin licencia instalado en las computadoras, Perú alcanza el 63%, frente a un 55% en la región Latinoamérica. Esta situación, demuestra que el país no ha hecho grandes avances en materia de educación y concientización sobre computación en la nube y correcto uso del programa interno de gestión de activos de software (SAM).

Los estudios realizados por BSA | The Software Alliance resaltan que es imperativo para una empresa conocer el software que se utiliza dentro de su red. De hecho, uno de los hallazgos del estudio señala que muchos Directores de Informática no conocen el alcance del software implementado en sus sistemas o desconocen si el software el legítimo.

“Los Directores estiman que un 15 por ciento de sus empleados cargan software a sus redes sin su conocimiento. Pero están subestimando el problema de manera significativa; casi el doble (26 por ciento de los empleados) dicen que cargan software sin autorización a la red” indicó Rodger Correa, director de Marketing para Latinoamérica de la BSA | The Software Alliance.

Los daños que ocasiona el software ilegal

• Al utilizarse software sin licencia, las probabilidades de encontrarse con software malicioso son altas. Y el costo de lidiar con esto puede ser abrumador. A modo de ejemplo, solo en el 2015, las empresas tuvieron que afrontar un gasto de $400 mil millones en ciberataques.
• También reduce la cantidad de impuestos que puede recaudar el gobierno local y afecta la estructura de servicios que existen para apoyar software en el mercado local.

• Causa serios problemas legales, multas y potencialmente problemas serios de reputación.

Software como motor de crecimiento

El software y la tecnología de la información impulsan la productividad y la innovación en toda la economía. Proporcionan soluciones prácticas a los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo, tales como salud, energía e infraestructura. Incluso hacen que nuestras vidas sean más fáciles, más conectadas y divertidas. Más que nunca antes, muchas naciones dependen de un sólido sector de TI. La mayoría de los gobiernos consideran correcto que el sector de TI no sólo es un motor importante para promover el crecimiento económico, sino también una forma de acelerar la recuperación económica.

Ciberseguridad y correlación con el malware

El año pasado, BSA encargó a IDC examinar la correlación entre las tasas de software no autorizado y el malware. Lo que encontraron fue una correlación muy alta entre las tasas de uso de software sin licencia y los encuentros de malware (0,79 correlación). Cuanto mayor sea la tasa de software de PC sin licencia, mayor será la probabilidad de que los usuarios experimenten malware potencialmente debilitante.

Para resaltar cuán amplios pueden ser los riesgos de la seguridad cibernética, cada 3 minutos la organización promedio experimenta algún tipo de evento de malware. Muchas compañías no cuentan con sistemas lo suficientemente sofisticados para detectar estos ataques. 205 días (casi 7 meses) es el número medio de días que tardan las empresas en detectar que han sido violentadas. IDC estima que solo en 2014, las empresas a nivel mundial gastaban casi $500 mil millones tratando con los costos de tales infracciones e incidentes de malware. Esta es una gran preocupación para las empresas y organizaciones de todo el mundo. 430 millones de nuevas piezas de malware fueron descubiertas en 2015, un 36 por ciento más que en 2014. Ese mismo año, más de medio billón de registros de información personal fueron robados o perdidos debido a violaciones de datos. Este daño es difícil de exagerar, pero IDC estima que el costo total de los ciberataques superó los 400 mil millones de dólares en 2015. Aprovechar oportunidades a través de la observancia de licencias, la Investigación global de software de BSA, con un detalle de información según el país, está disponible en www.bsa.org/globalstudy.


Acerca de BSA | The Software Alliance
BSA | The Software Alliance (www.bsa.org) es la principal defensora de la industria del software a escala mundial ante los gobiernos y el mercado internacional. Sus miembros se encuentran entre las empresas más innovadoras del mundo; las soluciones de software que crean impulsan la economía y mejoran la vida moderna. Con su sede central en Washington, DC y operaciones en más de 60 países, BSA es pionera en los programas de cumplimiento normativo que promueven el uso de software legítimo y es partidaria de las políticas públicas que fomentan la innovación tecnológica e impulsan el crecimiento de la economía digital.

TagsPropiedad intelectual
Artículo anterior

Trump afirmó que “Venezuela es un desastre”

Siguiente Artículo

Las remotas islas Feroe, donde los hombres ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Yeni Vilcatoma calificó de mezquindad el pedido para la suspensión de su programa en canal del Congreso

    17 mayo, 2019
    Por Prensa 1
  • Miscelánea

    Olvidar es tan bueno como recordar

    3 septiembre, 2018
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Testigo afirma que Nadine Heredia solicitó dinero a OAS cuando era primera dama

    20 mayo, 2019
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    CONSTRUIRÁN PRIMER MUELLE RECREATIVO DE ACCESO LIBRE EN BARRANCO

    1 junio, 2017
    Por Prensa 1
  • ActualidadMUNDO

    Lanzamiento del SpaceX el espegue de la Crew Dragon comandado por la NASA

    27 mayo, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Congreso aprueba proyecto para proteger a gestantes y madres lactantes en el trabajo en casos de emergencia sanitaria

    8 septiembre, 2020
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Contraloría General: 253 candidatos con presunta responsabilidad penal

  • Actualidad

    Gobierno aumenta de 4 a 17 los delitos en el caso del sistema educativo.

  • MUNDO

    Corinthians tendrá fotos de hinchas en las tribunas de su estadio

Línea de Tiempo

  • 27 noviembre, 2020

    MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • 27 noviembre, 2020

    Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • 27 noviembre, 2020

    Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • 27 noviembre, 2020

    Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • 27 noviembre, 2020

    El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe ...

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados