EN RUMBO A LA NADA – por Francisco Diez-Canseco Távara (*)

por Francisco Diez-Canseco Távara (*)
Todo el trato que ha dado el gobierno a la propuesta de diálogo formulada por Keiko Fujimori revela,una vez más,soberbia y falta de tino político. La primera es,por supuesto,la exclusión de Luis Bedoya Reyes quien,a la altura de sus bien llevados 98 años ,hubiera sin duda contribuido a distender el encuentro de por sí tenso entre ambos personajes, a la búsqueda de un consenso sobre temas centrales de la agenda nacional. La segunda es la fijaciòn de la fecha para la reuniòn una semana después de aquella propuesta por Keiko.Pero claro, en el “cálculo” de los improvisados palaciegos y caviares que rodean por ahora a PPK,era él quien tenia que fijar el día y la hora a su antojo porque es él quien ejerce el Poder.
La agenda anunciada por Fernando Zavala -quien supongo que no estará pensando quedarse más alla del 28 de Julio- amplía la propuesta por Keiko pero sería bueno saber si fue concertada previamente con ella.Eso significa un mínimo de cortesía con la proponente del diálogo.
Lo que sí resulta bochornoso es el anuncio hecho por PPK de que los acuerdos a los que se llegue serán sometidos al denominado Acuerdo Nacional (AC) “instituciòn en la que están representadas las principales fuerzas políticas del país donde deben discutirse los grandes temas de interés nacional”.
Que pretende la caviarada que rodea a PPK con esta burda maniobra? En primer lugar,poner al Acuerdo Nacional (AC) por encima del Congreso precisamente porque en este último tiene mayoría absoluta Fuerza Popular con lo cual los acuerdos a los que pudieran llegar se reducen a cero en la medida en que la mayoría fujimorista del Parlamento no tiene porque someterse al filtro de una entidad agònica,inventada y manipulada por los caviares desde la época corrupta de Toledo y que no ha hecho nada por el país. El sentido del diálogo es totalmente opuesto:para que van a acudir el gobierno y el partido que controla el Congreso al Acuerdo Nacional si de lo que se trata es precisamente de destrabar las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo ?
Que va a ocurrir si en el AC,donde ni Fuerza Popular ni PPK tienen mayoría, se tumban uno o varios de los acuerdos adoptados por ellos ? O la intenciòn de los caviares es hacer de las suyas para resucitar “su” Acuerdo Nacional como si tuvieran mayoría parlamentaria. En resumen,bajo esas reglas de juego el cónclave entre Kucsynski y Keiko se convierte en un aborto generado,una vez más,por la impericia política de PPK y sus adláteres manejados por la caviarada siempre empeñada en meter su agenda por la puerta falsa.
Supongo que Keiko Fujimori no caerá en esa trampa que la conduce,a ella y al país,a la nada.
Así es,a la nada.
(*) Presidente de Perú Naciòn
Presidente del Consejo por la Paz