En setiembre se viene Lima Norte: Pone Música Reggae, rock y otras fusiones con sabor nacional

*Laguna Pai, Barrio Calavera, Kanaku y El Tigre, La Renken, Los Yacks y La Torita presentarán sus propuestas musicales
* Por primera vez, en Lima Norte cinco populares bandas .
A Lima Norte siempre se le ha identificado con la cumbia y el huayno, pues en este punto de nuestra urbe vive mucha gente que emigró del interior del país, sin embargo existe una gran demanda, especialmente dentro de la colectiva juvenil de escuchar, por ejemplo: el reggae y el rock con otras fusiones. Y partiendo de esta necesidad se crea Lima Norte Pone Música, donde las mejores bandas nacionales, entre ellas Laguna Pai, Barrio Calavera, Kanaku y El Tigre, La Renken, Los Yacks y La Torita tocarán en una jornada festiva el 23 de setiembre en Viera Convenciones en Independencia.
De modo, que no hay excusa para no asistir y ver en vivo y en directo la performance de estas agrupaciones que por lo general circulan entre Barranco, Miraflores y otras latitudes del extranjero. Sin imaginar que al norte de Lima la gente también vibra por esta expresión cultural.
“Ahora el público de Lima Norte tendrá la oportunidad de disfrutar de sus tocadas en las que si la base es el ritmo que nació en Jamaica ha tomado un sabor distinto y propio a cuenta de los músicos peruanos”, afirma Raúl Chuquiure de la productora Producimos Eventos
Serán más de seis horas de buena música y singular lírica demostrando que las agrupaciones han abierto su propio espacio en la escena nacional, logrando que miles de jóvenes los sigan y sobre todo disfruten de sus propuestas.
Las entradas están dispuestas en Joinnus hasta 31 de agosto.
Teleticket a partir del 1 de setiembre en adelante.
Precios populares.
Hora: 8 pm
Lugar: Viera Convenciones – Av. Industrial 3670, a espalda de Mega Plaza en Independencia.
Sobre las bandas
Laguna Pai, banda nacional que tiene influencias de Bob Marley, Pink Floyd, manu Chao y música peruana. Entre sus éxitos están: Libertad, Mala vibra y Sopla el viento, entre otros. Liderada por Mario Palacios (voz y guitarra rítmica), Salo Lanberg, (primera guitarra), Diego Pérez-Albela (bajo), Assad Sacin (batería) José Peramás (teclados y coros) Robert Merath (teclado) y Gabriela Bonifaz (coros). Tienen su propio sello discográfico y han salido fuera del Perú varias veces para atender compromisos musicales.
La Renken comenzó a tocar en el 2008 con temas instrumentales, conforme pasaba el tiempo incluyeron canciones con voz. Desde el 2012 cuentan con un cantante fijo. Ellos tocan reggae, pero lo fusionan con los ritmos afroperuanos.
Está compuesta por Daniel ‘Willow’ Vigo (primera guitarra); Diego ‘Dragón’ González ( batería) ; Paulo ‘Casko’ Pérez ( guitarra); Diego Espejo, el bajo; Ricardo Canales y Rudy Montellanos ( teclado), y Carlos ‘Chayo’ Chevez (vocalista).
Barrio Calavera, lleva diez años en el ambiente musical haciendo un bello romance entre el ska, la chicha, el rock y el reggae. Mijail Palacios (batería), Joe Hoyos ‘Winsho’ (voz), Pablo ‘Skacore’ Begazo (guitarra) y Joao Kahn ‘Shakaman’. Sus temas más populares Tomando cerveza y bailando ska, Yo bailo en la calle,” “Escápate de Mí “, “Kumbiamerikan Rockers
Kanaku y El Tigre Desde sus inicios, en el 2010, Kanaku y El Tigre, banda de folk psicodélico del Perú pasó de ser un dúo a una banda conformada, La integran Bruno Bellatín (Kanaku) y Nicolás Saba (El Tigre) Marcial Rey, Manuel Loli, David Chang, Fernando González y Noel Marambio. Entre las particularidades de la banda, suelen incluir percusiones de cualquier cosa que haga ruido (botellas, mesas, serruchos, juguetes, entre otros singulares). Resaltan las historias personales que mencionan lugares del Perú. Entre sus temas figuran Si te mueres mañana”, Caracoles, Tu verano mi invierno, entre otros.
Los Yacks banda de ska funk rock peruano por Andrés Paradi (Diablos Azules). Sus integrantes son: Andrés Parodi, Lufo Armestar, Daniel Willis, Marcial Salpietro “Marshall”. Son parte de la llamada movida chongo rock peruano que fusiona estilos a partir del funk y el ska con un toque de criollismo musical y con liricas jocosas e insolentes. Entre sus temas están: Esta banda es un roche, Sin cerebro, No hago deporte, Cuba Libre.
La torita. Anaís Quispe, La Torita, defiende a través del rap aquello que cree debe ser escuchado. Heredó este apelativo gracias a su hermano Toro. La acompaña DJ Prax, quien le mezcla la música de sus temas como Te adoro, Lánzame ese bate, El paisa, entre otros.