RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Sin categoría
Home›Sin categoría›FALACIAS EN EL DISCURSO DE LA LUCHA ANTICORRUPCIÓN

FALACIAS EN EL DISCURSO DE LA LUCHA ANTICORRUPCIÓN

Por Prensa 1
24 julio, 2017
1144
0
Compartir:

Las falacias son argumentaciones psicológicamente persuasivas pero definitivamente incorrectas, que de forma deliberada o accidental, son cometidas por los políticos y sirven de fuente noticiosa a los periodistas, contribuyendo a la consolidación del discurso dominante en la sociedad, tal como lo definen Nigro y Blaquier en su obra Desnudando el discurso político; por lo que es pertinente preguntarse si aquellas se presentan en el discurso político vigente en materia de lucha contra la corrupción.

La pertinencia radica en el hecho que la corrupción es el segundo problema más importante en el país después de la delincuencia, según Proética, y haber caído como país, trece puestos en el índice de percepción mundial sobre la corrupción 2016, ocupando el puesto 101 de 176 países estudiados; además de significar una pérdida anual de doce mil seiscientos millones de soles por corrupción en las compras y obras públicas, según el informe de la Comisión Presidencial de Integridad publicado en el mes de diciembre pasado.

En este sentido, los diferentes poderes del Estado son persistentes en comunicar sobre su involucramiento en la lucha contra la corrupción; sin embargo, en su discurso incurren en falacias para sostener dicha creencia en la ciudadanía; veamos el caso del Poder Ejecutivo, constantemente se señala la necesidad de contar con personal altamente calificado para tal fin; pero no se dice que el Decreto Supremo N° 021-2017-EF reduciendo los requisitos de la Ley 29806 permite que bachilleres puedan acceder a los salarios más importantes de la administración pública a cubrir puestos designados por el titular de la entidad de turno; tampoco se dice al justificar el despido de la Procuradora Ampuero por no haber cumplido determinadas normas legales vigentes – a lo cual está obligada – que en su condición de abogada del Estado, ella y cualquier otro procurador tienen el deber y la obligación de actuar con independencia, así estén interrogando al señor Presidente de la República sobre el caso Odebrecht.

El Poder Judicial, el Ministerio Público y el Poder Legislativo también pregonan su intención de lucha anticorrupción.

En el caso del Poder Judicial, su discurso nada dice de las sanciones aplicadas por la OCMA para luchar contra la corrupción interna, su magnitud ni frecuencia, tampoco sobre los fallos dando libertad a bandas criminales o denunciados por corrupción; pareciera que basta invocar el principio constitucional de la independencia judicial para disculpar cualquier atropello.
El Ministerio Público, no menciona el impacto positivo, o no, de la implementación del Nuevo Código Procesal Penal, de febrero a junio del presente año; según información periodística realizada por Grupo ISP, a nivel nacional se nombraron a 346 fiscales adjuntos provinciales provisionales; solo 7 de ellos a Fiscalías relacionadas a la lucha contra la corrupción.
Al igual, el Poder Legislativo nada dice respecto a que el personal administrativo ingrese a las normas de evaluación de la ley SERVIR, y tampoco se refieren a la lentitud en sancionar a congresistas que incurren en conflictos de intereses.
Todo esto quiere decir que el discurso dominante sobre la lucha contra la corrupción contiene una serie de falacias que se orientan a fortalecer la eficacia del discurso y no a probar la acción real de la lucha contra la corrupción; aquí el rol de los medios de comunicación es clave porque el discurso político transformado en titulares noticiosos contribuyen a construir la creencia social sobre determinados temas; por eso se sugiere que dichos medios tengan la capacidad de identificar las falacias mediante entrevistas profundas e investigaciones serias e independientes; de nada sirve oponerse a un discurso dominante sino lo cuestionamos ni demostramos sus falacias.

¡Ayúdennos a volver a creer!

TagsCORRUPCIÓNQuantica
Artículo anterior

Josué Gutiérrez cierra el medallero peruano con ...

Siguiente Artículo

Procuradores: un enfoque diferente por Ángel Delgado

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    Corrupción: “ciegos, sordos y mudos” hasta donde lo permitan las circunstancias…

    15 abril, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    CIEN SERÁN DESPEDIDOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN

    20 julio, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    LOS MERCADERES DE LA POLÍTICA

    17 julio, 2017
    Por Prensa 1
  • Sin categoría

    Juan Carlos Osorio fue presentado como nuevo técnico de Paraguay

    7 septiembre, 2018
    Por Prensa 1
  • Sin categoría

    Paciente de coronavirus en el Perú se encuentra en aislamiento domiciliario

    6 marzo, 2020
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresarialesSin categoría

    Honda del Perú S.A. revisará más de 800 vehículos de los modelos Accord y Pilot fabricados en el año ...

    1 junio, 2017
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • ActualidadMiscelánea

    Fallece el gran Eusebio “Chato” Grados

  • Actualidad

    SITUACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VENEZOLANOS

  • Actualidad

    Martos tras ampliación de emergencia: “Se está primando la salud de los peruanos”

Línea de Tiempo

  • 27 marzo, 2021

    Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • 25 marzo, 2021

    Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • 25 marzo, 2021

    La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • 25 marzo, 2021

    Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • 25 marzo, 2021

    Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

    Por Prensa 1
    27 marzo, 2021
  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados