RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

  • Jefe de UCI del Hospital Loayza fue el primer médico inmunizado con la vacuna de Sinopharm

Actualidad
Home›Actualidad›Federación de obstetras le puso fin a la huelga tras acuerdo con el Ministerio de Salud

Federación de obstetras le puso fin a la huelga tras acuerdo con el Ministerio de Salud

Por Prensa 1
16 agosto, 2017
795
3
Compartir:

La Federación de Obstetras y el Ministerio de Salud (Minsa) llegaron a un acuerdo y pusieron punto final a la huelga indefinida que habían acatado hace varios días. Uno de los importantes tratos que se comprometió a cumplir la cartera de la ministra Patricia García es que “continuará disponiendo y ejecutando las medidas necesarias para asegurar la compra y abastecimiento de medicamentos, insumos y equipos médicos para los establecimientos de salud a nivel nacional”.

De acuerdo con este ministerio, “se ha destinado S/189 millones para la compra de equipos y S/860 millones para cinco compras corporativas de medicamentos, asegurando el abastecimiento por los próximos 12 y 24 meses”.
Pero eso no es todo. El sueldo de estos profesionales también será revisado y por ello el Gobierno buscará “establecer una adecuada política integral salarial de todo el personal de la salud”.

Estos incrementos salariales se percibirían a partir del próximo año, así lo indicó el Minsa. “El MINSA se compromete a incluir un artículo en la propuesta del Proyecto de Ley de Presupuesto que el Poder Ejecutivo presente al Poder Legislativo este 30 de agosto, para su implementación a partir del 1 de enero de 2018”.

En total, son 17 puntos en los cuales se detallan los acuerdos y compromisos de la cartera de Patricia García. A través de este enlace , puedes revisarlos todos.

Tagshuelgaobstetras
Artículo anterior

Más de 6.8 millones de personas se ...

Siguiente Artículo

Ministro Olaechea: “‘Sublime’ está hecho con los ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Día “D” para la huelga de maestros en el interior del país

    7 agosto, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Kenji Fujimori asegura que Nancy Lange es víctima de “violencia política”

    6 diciembre, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Se implementará sistema de semaforización

    5 agosto, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Dionisio Romero reveló que le dio más US$ 3 millones a Keiko Fujimori

    18 noviembre, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Colectivo contra el enfoque de género instala carteles en puentes de la Vía Expresa

    25 abril, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Ministerio Público: Reunión de Vizcarra y Ávalos abarcó el tema de presupuestos.

    28 noviembre, 2019
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • ActualidadMultimedia

    Facebook limitaría videos en vivo tras ataque en Nueva Zelanda

  • Actualidad

    Cercado: policía que hacía taxi mató a presunto delincuente que intentó asaltarlo

  • Empresariales

    Mandatario chileno propone que Perú y Chile exporten juntos pisco al mundo

Línea de Tiempo

  • 12 febrero, 2021

    Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • 12 febrero, 2021

    Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • 11 febrero, 2021

    Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • 9 febrero, 2021

    Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

  • 9 febrero, 2021

    Jefe de UCI del Hospital Loayza fue el primer médico inmunizado con la vacuna de Sinopharm

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

    Por Prensa 1
    11 febrero, 2021
  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones ...

    Por Prensa 1
    9 febrero, 2021
  • Jefe de UCI del Hospital Loayza fue el primer médico inmunizado con la vacuna de ...

    Por Prensa 1
    9 febrero, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados