RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

Actualidad
Home›Actualidad›Fiscalía inmoviliza pinturas por presunta apología del terrorismo

Fiscalía inmoviliza pinturas por presunta apología del terrorismo

Por Prensa 1
24 enero, 2018
522
0
Compartir:

El Ministerio Público y la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) investigan la procedencia de un lote de 34 pinturas de “arte popular” enviadas desde Estados Unidos para su exhibición en el Museo de Arte de Lima (MALI). El motivo de la intervención es el peculiar contenido visual de los 34 cuadros y un retablo de estilo ayacuchano, los cuales, según la hipótesis de la Fiscalía y peritos policiales, violentan las leyes peruanas en lo que respecta a la apología del terrorismo.

Hay escenas de tipo realista sin mayor complejidad. En uno de los cuadros, el pintor muestra a un grupo de “guerrilleros” con ametralladoras dando instrucciones a campesinos reunidos en una plaza pública. Se observa a individuos armados y el rostro oculto con pasamontañas. Los campesinos tienen el puño izquierdo en alto. Una campesina blande una bandera roja con los emblemas de la hoz y el martillo. Como telón de fondo, una tela roja con los símbolos que empleaba Sendero Luminoso durante la época del terrorismo en el Perú.

Los cuadros son de este estilo. El retablo escenifica una sangrienta captura del Congreso previamente “cerrado por corrupción”. Abundan las banderas , algunas proclamando vivas a la “lucha armada”. De momento, se sabe que este lote fue enviado por la organización norteamericana Con/Vida Popular Arts of Americas, dirigida por la estadounidense Barbara Cervenka.

Con/Vida se autodescribe como una entidad “sin fines de lucro” que apoya a “artistas populares a través de exhibir su trabajo. Nuestras exposiciones están diseñadas para presentar las experiencias de las personas marginales y fomentar una apreciación de sus vidas, desafíos y tradiciones”

OCTUBRE
La investigación se inició en octubre del 2017. La Primera Fiscalía Penal Supraprovincial, mediante la carpeta fiscal N° 30-27-1ra. FPS-MP-FN, de fecha 27 de octubre del 2017, realiza las diligencias.

El material ha sido inmovilizado en las Aduana del Callao desde el 17 de octubre del 2017.

Inteligencia de la PNP, a través de controles y supervisión de especialistas aduaneros, descubrió el material acondicionado en cinco cajas de madera en el Almacén Temporal SHOHIN S.A., ubicado en la avenida Faucett N°3517, en el Callao.

“Al hacer la visualización de los trabajos en pintura y retablo, se percató que las pinturas correspondían a hechos que podrían estar en los alcances de apología al delito de terrorismo”, sostiene el documento de inteligencia policial.

Tras conocerse del hecho, la unidad especializada en casos de terrorismo comunicó del tema a la fiscal provincial de la 1ra. Fiscalía Penal Supraprovincial de Turno, Edith Chamarro Bermúdez. Actualmente, las representaciones de pinturas se encuentran inmovilizadas por disposición fiscal.

“En este estado de la diligencia, el representante del Ministerio Público, luego de la evaluación respectiva de las especies; dispuso que las especies (cuadros, retablo y documentación) sean inmovilizados, en razón de existir elementos indiciarios que podrían estar inmersos en los alcances de la presunta comisión de apología al delito del terrorismo en agravio del Estado, disponiendo además, que personal DIRCOTE-PNP, realice los actos de investigación preliminar, para determinar objetivamente la materialización del delito en mención, por lo que, hasta el término de las pesquisas, las especies verificadas, quedan en calidad de custodia”, señala parte del informe de inteligencia que hace referencia a la acción fiscal.

Artículo anterior

ALIMENTACION PARA EL VERANO

Siguiente Artículo

Inician audiencia de pedido de prisión preventiva ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Paolo Guerrero va a Rusia 2018, ¿quién sale de la lista de convocados?

    31 mayo, 2018
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Luis Valdez: “Una vacancia requiere 87 votos y yo lo veo bastante difícil”

    5 noviembre, 2020
    Por Prensa 1
  • ActualidadECONOMIA

    TC admite a trámite demanda contra ley que suspende cobro de peajes

    9 junio, 2020
    Por Prensa 1
  • ActualidadMiscelánea

    Alejandro Neyra: “Haremos que la Biblioteca Nacional del Perú sea un espacio de mejor y fácil acceso”

    4 abril, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    El país registra 776 546 casos confirmados y 31 586 fallecimientos por la COVID-19

    23 septiembre, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Tumbes: Feria gastronómica ¨Perú Mucho Gusto¨ fue un éxito

    5 noviembre, 2019
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Juez rechazó pedido de prisión preventiva contra PPK

  • Actualidad

    Miles protestaron contra el gobierno de Manuel Merino

  • Actualidad

    Jubilación debe ser a los 60 años, propone presidente del Congreso

Línea de Tiempo

  • 27 noviembre, 2020

    MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • 27 noviembre, 2020

    Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • 27 noviembre, 2020

    Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • 27 noviembre, 2020

    Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • 27 noviembre, 2020

    El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe ...

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados