RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Elecciones 2021: Hoy se realiza la segunda fecha del debate presidencial organizado por el JNE

  • Indecopi multa con casi S/ 2 millones a Cencosud por enviar comunicaciones sin previo consentimiento.

  • Francisco Sagasti: “De ninguna manera” se suspenderán las elecciones generales

  • Fuerzas Armadas confirman la muerte de Jorge Quispe Palomino, alias ‘Raúl’, cabecilla de Sendero Luminoso

  • Argentina cierra totalmente sus fronteras terrestres por expansión de la COVID-19

ActualidadEmpresarialesMiscelánea
Home›Actualidad›FRENTE DE DEFENSA DE BAMBAMARCA NO ADMITE FRACASO DE PRETENDIDA PARALIZACIÓN INDEFINIDA Y JUSTIFICA QUE FUE UNA MEDIDA PREVENTIVA

FRENTE DE DEFENSA DE BAMBAMARCA NO ADMITE FRACASO DE PRETENDIDA PARALIZACIÓN INDEFINIDA Y JUSTIFICA QUE FUE UNA MEDIDA PREVENTIVA

Por Prensa 1
5 junio, 2017
773
1
Compartir:

• Prensa de Cajamarca desmonta argumentos del presidente del frente, Ismael Julón.
• Ante preguntas de la prensa dirigente radical reconoce que frente no goza del apoyo de la población, ni menos de convocatoria.

¡El Colmo!: A pesar del reciente rechazo de la población de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, Cajamarca, a una pretendida paralización indefinida convocada hace una semana por el Frente de Defensa de los Intereses de Bambamarca (FDB), su presidente ahora argumenta que fue una medida preventiva y que se trató de una “resistencia comunal”.

En accidentada conferencia con la prensa de Cajamarca, el presidente del FDB, Ismael Julón López, trató en todo momento de justificar el fracaso de la medida e indicó que ello obedeció a que se trató de una acción preventiva. El argumento fue desbaratado por la prensa que le recordó que en ningún momento el FDB habló de una acción preventiva.

Enredado en sus contradicciones, Julón se negó a reconocer el fracaso de la medida radical y trató de ensayar una nueva justificación. “Cambiamos de modalidad. Ahora no vamos a tomar carreteras ni vamos a pelear, esto es una resistencia comunal en contra de la expansión minera” explicó.

En otro momento el dirigente admitió que el FDB no goza en la actualidad ni del apoyo de la población, ni tiene la capacidad de convocatoria. “Lo que pasa es que no hemos estado trabajando” dijo de manera escueta

Cabe recordar que tras el fracaso de la medida, el pasado 25 de mayo, Julón en primer momento admitió ante la prensa de Bambamarca que se trató de una caída. “Es una caída, pero nos vamos a levantar, yo soy empresario y sé que se pierde y se gana. Es una caída de la cual vamos a aprender” dijo.

TagsBambamarca
Artículo anterior

Mariana Florez Carulla recitará poema al caballo ...

Siguiente Artículo

Prestigioso consorcio internacional anuncia su llegada al ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Paloma Noceda confiesa por qué se retiró de Fuerza Popular

    30 julio, 2018
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Perú-Brasil: Policía intervendrá y multará a personas que se aglomeren

    13 octubre, 2020
    Por Prensa 1
  • Empresariales

    Qali Warma garantiza calidad e inocuidad de alimentos

    24 febrero, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Carlos Tubino: Se debe investigar la denuncia en contra del legislador Roberto Vieira

    18 marzo, 2019
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    Salario del sector público superó siete veces al del sector privado

    9 mayo, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Congreso debate hoy aplicar cadena perpetua para violadores sexuales

    10 mayo, 2018
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Miscelánea

    Poder Ejecutivo designó a nuevo jefe de la BNP

  • Actualidad

    Disolución del Congreso será debatido por el TC

  • Actualidad

    ¡Día Internacional de los Pueblos Indígenas! 🌎🇵🇪

Línea de Tiempo

  • 30 marzo, 2021

    Elecciones 2021: Hoy se realiza la segunda fecha del debate presidencial organizado por el JNE

  • 30 marzo, 2021

    Indecopi multa con casi S/ 2 millones a Cencosud por enviar comunicaciones sin previo consentimiento.

  • 30 marzo, 2021

    Francisco Sagasti: “De ninguna manera” se suspenderán las elecciones generales

  • 30 marzo, 2021

    Fuerzas Armadas confirman la muerte de Jorge Quispe Palomino, alias ‘Raúl’, cabecilla de Sendero Luminoso

  • 29 marzo, 2021

    Argentina cierra totalmente sus fronteras terrestres por expansión de la COVID-19

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Elecciones 2021: Hoy se realiza la segunda fecha del debate presidencial organizado por el JNE

    Por Prensa 1
    30 marzo, 2021
  • Indecopi multa con casi S/ 2 millones a Cencosud por enviar comunicaciones sin previo consentimiento.

    Por Prensa 1
    30 marzo, 2021
  • Francisco Sagasti: “De ninguna manera” se suspenderán las elecciones generales

    Por Prensa 1
    30 marzo, 2021
  • Fuerzas Armadas confirman la muerte de Jorge Quispe Palomino, alias ‘Raúl’, cabecilla de Sendero Luminoso

    Por Prensa 1
    30 marzo, 2021
  • Argentina cierra totalmente sus fronteras terrestres por expansión de la COVID-19

    Por Prensa 1
    29 marzo, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados