HOSPITAL CAYETANO HEREDIA CELEBRA 49º ANIVERSARIO CON MEJORES SERVICIOS

Unidad de Trasplante Renal, único en el Perú, ha intervenido exitosamente a más de 100 pacientes
En menos de un año se han realizado 10 trasplantes de riñón por los médicos especialistas de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Cayetano Heredia, el único que realiza esta vital intervención quirúrgica a nivel del Ministerio de Salud, aseguró su director general el Dr. Segundo Acho Mego. Acho Mego informó que desde el 2007 en que se inauguró esta unidad a la fecha se han realizado exitosamente 107 trasplantes de riñón, 58 pediátricos y 59 adultos convirtiendo así al Hospital Cayetano Heredia en el primer establecimiento de salud Donador-Trasplantador a nivel nacional del sector público, acreditado por la Organización Nacional de Donación y Trasplante (ONDT) del Minsa.La gran mayoría de estos trasplantes se hacen bajo el sistema SIS que resulta sin costo alguno para el paciente que puede venir desde distintas regiones del Perú para realizar el tratamiento correspondiente de diálisis y posterior trasplante renal que les permite una mejor calidad y desarrollo personal, comentó el director general.
Durante el proceso de trasplante intervienen 47 personas entre médicos y personal asistencial cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes en situación de pobreza y pobreza extrema con Enfermedad Renal Crónica Terminal, que requieran trasplante de riñón.
El Dr. Segundo Acho afirmó que la meta del equipo médico es realizar un trasplante de riñón por semana, a fin de otorgar una atención oportuna a los pacientes que se encuentran en lista de espera, tras informar que actualmente se encuentran en tratamiento de dialización en el hospital más de 150 adultos y 50 niños.
A pesar de que las condiciones de los hospitales del Minsa no son totalmente óptimas, Acho Mega resaltó la labor de los médicos de la institución que dirige para sacar adelante intervenciones quirúrgicas de alto riesgo con éxito.
Al mismo tiempo agradeció a la ministra del sector, Patricia García por su constante apoyo y dedicación para que la Unidad de Trasplante Renal y el Hospital Cayetano Heredia en general brinden un mejor servicio a los pacientes.
49º Aniversario
El Hospital Cayetano Heredia celebra su 49º aniversario el 21 de julio próximo y en el marco de sus celebraciones realizará una sesión solemne y agradecimiento público a los médicos de la Unidad de Trasplante Renal así como a otros destacados médicos investigadores que han aportado a la ciencia de la salud y a una mejor atención de sus pacientes.
Entre los logros que se pueden resaltar en el último año de gestión es la puesta en funcionamiento del Servicio de Cuidados Intensivos Generales, paralizado por 15 años y que fue inaugurado recientemente permitiendo la atención de pacientes críticos, recién nacidos y de medicina intensiva. El director general, Segundo Acho, explicó que a torre de Cuidados Intensivos “cuenta con una infraestructura acorde con los avances tecnológicos actuales y con crecimiento en el número de camas que ha permitido resolver el problema de la sobredemanda”.
Asimismo se implementó la estrategia de atención a pacientes denominado “Cero colas” con el fin de enfrentar la alta demanda de pacientes a consulta externa, para ello se amplió el horario de atención por doce horas consecutivas, de 6 am a 6 pm; se desarrolló un sistema electrónico para solicitar citas con el médico, la especialidad y, el día y la hora deseadas de tal manera que ahora se programan 980 citas diarias de las cuales el 85% son provenientes de Lima Norte, el 10% de las provincias de Lima y el 5% de diversas regiones del país.
Acho precisó que antes de esta estrategia se atención a menos de mil pacientes por día en consulta externa y que gracias a la gratuidad de los servicios de salud y la apertura de nuevas especialidades la demanda se incrementó a 5,500 pacientes diarios con más del 50% de satisfacción en la atención.