RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

ActualidadEmpresarialesMiscelánea
Home›Actualidad›Incrementa demanda de Profesionales técnicos en el Perú

Incrementa demanda de Profesionales técnicos en el Perú

Por Prensa 1
20 junio, 2017
1085
2
Compartir:

“Por cada ingeniero en planta se requieren al menos diez técnicos calificados”

• Ingeniería Mecatrónica Industrial, Electrónica Industrial y Mecatrónica Automotriz son algunas de las carreras más demandas para gestión y administración de procesos automatizados. A corto plazo se demandará mayor cantidad de profesionales competentes en los sectores de: Minería e Hidrocarburos; Electricidad y Agua; y Servicios.

A la fecha, en el Perú, se estima que hay un déficit de hasta 200 mil profesionales técnicos por año, y es por ello que se debe fortalecer la propuesta educativa para formar una mayor cantidad de profesionales que puedan competir en un mundo globalizado y con clientes cada vez más exigentes. Así lo informó José Guevara Zulú, Director de la carrera profesional de ingeniería del Instituto Tecnológico Superior Idat, quien señaló que de acuerdo a uno de los más recientes análisis del sector, se estima que por cada ingeniero en planta, se necesita por lo menos cuatro profesionales técnicos de mando medio y diez técnicos calificados.
“Actualmente, las empresas peruanas han iniciado un proceso de modernización con el uso de robots y/o softwares electrónicos para poder competir en el mercado internacional, es por ello que, a medida que se implementan estas tecnologías, también se requerirá mayor cantidad de profesionales técnicos capacitados”, explicó.

Asimismo, agregó que las ingenierías de alta especialización y las carreras profesionales técnicas serán las más demandas, brindando especial énfasis a las relacionadas a los procesos automatizados como es el caso de la Ingeniería Mecatrónica Industrial, Electrónica Industrial, Mecatrónica Automotriz, Robótica, Investigación de Operaciones, entre otras. También señaló que los sectores que han registrado un crecimiento sostenido (desde el año 2000), y que demandarán en un corto plazo de mayor personal profesional, son los de Minería e Hidrocarburos, Electricidad y Agua, y Servicios.
UNA CARRERA TÉCNICA PROFESIONAL PARA EL FUTURO
A la fecha, Idat cuenta con la confianza de más de 12 mil alumnos a nivel nacional, de los cuales el 85% de ellos ya trabaja en lo que estudia; asimismo el perfil de los egresados de las carreras de ingeniería son los siguientes:
Electrónica Industrial, se enfocan en la administración y mantenimiento de sistemas electrónicos de control y el desarrollo de sistemas de automatización de los procesos de producción industrial. Mecatrónica Industrial, administran y brindan mantenimiento a los sistemas mecatrónicos como robots y sistemas colaborativos de transformación industrial de control y el desarrollo de sistemas de automatización de los procesos de producción industrial. Mecatrónica Automotriz, se enfocan en el mantenimiento y diagnóstico de los sistemas mecatrónicos del automóvil, además de contar con capacidades actitudinales orientadas al trabajo en equipo y comunicación oral y escrita.

El Dato
• Idat ha renovado este 2017 su plan de estudios, enfatizando la importancia de la experiencia real de trabajo para garantizar un óptimo desempeño de sus egresados de todas las carreras de ingeniería;
• Se ha implementado una planta industrial base en la que los estudiantes de electrónica y mecatrónica industrial pueden demostrar en base a situaciones reales la integración y funcionalidad de sus proyectos en un entorno similar a un centro productivo.
• Idat cuenta con un taller implementado con tecnología de última generación para la enseñanza de Mecatrónica Automotriz para garantizar que los estudiantes cuenten con un entorno que sea lo más real posible al de un ambiente laboral.

Tagsidat
Artículo anterior

BMW Motorrad inauguró renovado showroom en Camacho

Siguiente Artículo

Librería SBS realizará conferencia gratuita donde se ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Sutran suspende todas las rutas de Cruz del Sur entre Lima y Arequipa

    7 enero, 2020
    Por Prensa 1
  • ActualidadMultimedia

    Santa Rosa de Lima en tiempos de redes sociales

    31 agosto, 2019
    Por Prensa 1
  • Empresariales

    6 tips para ahorrar y recuperarte después de las vacaciones

    22 agosto, 2018
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Jeanine Añez en espera de asumir el Gobierno de Bolivia

    12 noviembre, 2019
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    Llegada de turistas a la Macro Región Oriente aumentó ligeramente 0,5%

    24 abril, 2017
    Por Prensa 1
  • ActualidadMiscelánea

    Ines Melchor y la falta de apoyo por parte de la Federacion Peruana de Atletismo

    21 abril, 2017
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Tribunal Constitucional revisará ‘Ley Mulder’ el próximo viernes 24

  • Actualidad

    Fiscalía solicita prisión preventiva para Ollanta Humala y Nadine Heredia

  • ActualidadEmpresariales

    Empresas globales afectadas por el coronavirus

Línea de Tiempo

  • 12 febrero, 2021

    Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • 12 febrero, 2021

    Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • 12 febrero, 2021

    Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • 11 febrero, 2021

    Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • 9 febrero, 2021

    Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

    Por Prensa 1
    11 febrero, 2021
  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones ...

    Por Prensa 1
    9 febrero, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados