RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

ActualidadEmpresarialesMiscelánea
Home›Actualidad›JEFE DE ESTADO: PABLO DE LA FLOR GARANTIZA QUE RECONSTRUCCIÓN SE HARÁ CON EFICIENCIA Y SIN CORRUPCIÓN

JEFE DE ESTADO: PABLO DE LA FLOR GARANTIZA QUE RECONSTRUCCIÓN SE HARÁ CON EFICIENCIA Y SIN CORRUPCIÓN

Por Prensa 1
5 mayo, 2017
735
3
Compartir:

La designación de Pablo de la Flor como director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC), garantiza que el proceso de recuperación de las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones se hará con eficiencia y sin corrupción, dijo hoy el presidente Pedro Pablo Kuczynski.

En entrevista con una radioemisora local, el mandatario destacó la trayectoria personal y profesional de De la Flor, quien, dijo, es “una persona de reconocida probidad” y con un desempeño largo en el sector público y privado.

“Es un magnífico funcionario con mucha experiencia, ha empujado muy fuertemente el tema de obras por impuestos exitosamente desde su último puesto en el Banco de Crédito. Nos da la garantía de que las cosas van a funcionar bien”, afirmó.

 

 El jefe de Estado sostuvo que con este nombramiento culmina la primera etapa de lo que se necesita para emprender la reconstrucción, que a partir de ahora incluirá diversas acciones no solo para aliviar las condiciones de vida de los damnificados, sino también para ejecutar las obras hacia el futuro.
“Tenemos varias cosas inmediatas: en la rehabilitación la primera es la fumigación, sobre todo en Piura, donde vamos a estar en unos días. Lo segundo son las carreteras, si bien el río la Leche ya se arregló todavía no está en su doble carril”, indicó.

Asimismo, señaló otro aspecto que comprende la rehabilitación será la instalación de 12 mil viviendas transitorias en las próximas semanas en las regiones del norte del país afectadas por los desastres naturales. Luego, dijo Kuczynski, se iniciará la etapa de reconstrucción con cambio, “que significa no corrupción, eficiencia, y eso se está empezando ya desde ahora”. Durante la entrevista, el mandatario también explicó lo que, a su juicio, son las otras tres prioridades del país: la prevención ante las heladas y el friaje, la reactivación de la economía y la necesidad de defender la libertad de expresión y la democracia. Sobre la temporada de heladas, destacó su reciente viaje al Cusco y Apurímac para lanzar el Plan Multisectorial ante las Heladas y el Friaje 2017, denominado “Antes Perú”, y reunirse con los gobernadores de la Mancomunidad de los Andes.
“Estamos previniendo los futuros problemas de heladas, sobre todo en el sur, ayer estuvimos en Espinar dando inicio simbólico al trabajo que se necesita hacer, casas con alguna calefacción, con pisos, chaquetas, frazadas, vacunas. Estamos trabajando en el norte, el sur y el centro”, expresó.

Kuczynski sostuvo que el proceso de reconstrucción y otras medidas que viene adoptando el Gobierno “van a ayudar a dar un rebote a la economía” en la segunda mitad del año, lo que significa que “las cosas se avizoran mejor”. De otro lado, consideró fundamental defender la libertad de expresión y la democracia en todos los países de la región, como Venezuela “donde estamos viendo una situación muy grave” con la pretensión del gobierno de Nicolás Maduro de “anular” a la fuerza parlamentaria que fue electa con una mayoría en la Asamblea Nacional. “Hay presos políticos, entre ellos Leopoldo López que no ha sido visto en varios días, es muy preocupante esta situación. Estamos tratando de ver a nivel latinoamericano qué podemos hacer sin interferir en los asuntos internos de un país, pero sí defendiendo la expresión de sus ciudadanos”, manifestó. Respecto a otros temas de coyuntura, el presidente de la República descartó la existencia de “fisuras” al interior del Gabinete Ministerial por la denuncia del ministro de Defensa, Jorge Nieto, en el sentido de que sería objeto de “reglaje”. Kuczynski fue categórico y dijo “para nada, no pasa eso”. “Este gobierno no es un gobierno de espionaje, reglajes, torturas, compras de periodistas, ni nada de eso”, añadió.

TagsPablo de la Florreconstrucción
Artículo anterior

Más de 150 familias de Cusco inician ...

Siguiente Artículo

ACCIÓN Y ARTES MARCIALES EN CINE FORUM ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • ActualidadEmpresariales

    MEF: Economía se recuperará en 2018 y 2019 por reconstrucción

    19 abril, 2017
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresarialesMiscelánea

    “Plan de reconstrucción estará listo en los próximos 3 meses”

    8 mayo, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Caso CNM: el nivel de rechazo a la corrupción y la confianza a las instituciones, según sondeos

    12 julio, 2018
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    Reconocen prácticas de integridad, transparencia y política anticorrupción en Midis y sus programas sociales

    11 diciembre, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Mazzetti sobre vacunas Sinopharm: La cantidad es fija, el cronograma y la fecha son aproximadas

    7 enero, 2021
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Violeta Bermúdez tras salida de Cluber Aliaga: No estamos para perder tiempo

    9 diciembre, 2020
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Sin categoría

    50 MIL HOGARES DE 18 DISTRITOS DE LIMA Y CALLAO CUENTAN CON GAS NATURAL GRACIAS AL PROGRAMA BONOGAS

  • Miscelánea

    SE LANZA PRIMER TRÁILER DE “A LA DERIVA”

  • Actualidad

    Financiamiento privado a partidos políticos será bancarizado

Línea de Tiempo

  • 12 febrero, 2021

    Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • 12 febrero, 2021

    Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • 12 febrero, 2021

    Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • 11 febrero, 2021

    Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • 9 febrero, 2021

    Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

    Por Prensa 1
    11 febrero, 2021
  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones ...

    Por Prensa 1
    9 febrero, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados