LA BAILARINA DE SENDERO por Francisco Diez-Canseco Távara (*)

Pese al tiempo transcurrido,resulta sumamente difícil creer que,aún 25 años después,la bailarina de Sendero Luminoso,Maritza Garrido Lecca,ha superado sus ideas extremistas para reivindicarse con la sociedad que la encarcelò ,ahora que sale de prisiòn el 12 de Setiembre.
Garrido Lecca es una senderista ideolögica que se suma a ese grupo terrorista porque considera que la vía de la violencia es la única válida para eliminar las inequidades del Estado burgués y lograr la justicia social ,mediante el establecimiento de la dictadura del proletariado.
No hay un sòlo signo de arrepentimiento de su parte y es difícil que lo haya por varias razones:la larga estadía en la cárcel ,que sepamos ,no ha reaparejado una educaciòn política ni le ha permitido desarrollar una nueva visiòn de un país como el nuestro en donde permanecen,aunque mejorados en algunos aspectos,los mismos caldos de cultivo de violencia estructural que la condujeron a incorporarse a las filas de Abimael Guzmán.
El peligro de la libertad legal de senderistas como Garrido Lecca es ese:que se reincorporen a las filas de un grupo terrorista que ha permanecido vigente,tiene su propio mausoleo en Comas y hasta un brazo político como el
MOVADEF en un escenario en el que su retorno al grupo social al que pertenecía es difícil e impredecible.
Me gustaría que Maritza Garrido Lecca no siga constituyendo una amenaza para nuestra sociedad pero está claro que,una vez más,la reducciòn de pena que le permitirá dejar las rejas constituye uno de los baldones de la caviarada peruana,ducha en tretas pro senderistas y en acciones destinadas a beneficiarlos:a ella se la condenò inicialmente a prisiòn perpetua.
Todo lo que digo puede sonar duro,pero dura es la realidad cuando se trata de no olvidar la estela de sangre y horror dejada por el grupo terrorista al que pertenece Garrido Lecca,al que jamás ha renunciado públicamente y que acaba de asesinar a 3 policías en una zona aledaña al VRAE.
(*) Presidente de Perú Naciòn
Presidente del Consejo por la Paz