RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

Empresariales
Home›Empresariales›LA COMUNICACIÓN INTERNA Y LOS MILLENIALS: CINCO CLAVES PARA POTENCIAR EL RENDIMIENTO EN LA EMPRESA

LA COMUNICACIÓN INTERNA Y LOS MILLENIALS: CINCO CLAVES PARA POTENCIAR EL RENDIMIENTO EN LA EMPRESA

Por Prensa 1
7 septiembre, 2017
758
0
Compartir:

Un buen manejo de la comunicación interna logra la identificación del colaborador con la organización, lo que permite alcanzar las metas y objetivos de una empresa. El colaborador es el eje principal para el crecimiento de la compañía y no solo un recurso retórico.
Los millennials como generación son muy atractivos para las empresas por su afinidad digital y creatividad. Además, para el 2020, serán más del 50% de trabajadores de las empresas del mundo, y en 10 años se calcula que representarán más del 70% del mercado laboral.

En ese sentido, toda área de comunicación interna tiene un reto muy grande y este es adaptar las políticas comunicativas a un nivel más cercano y sensible al colaborador. El reto está en identificar esos insights que puedan lograr el compromiso de estos colaboradores con la organización.
Según el vocero de la carrera de Comunicación Integral de Toulouse Lautrec, Giuseppe Pacheco, existen cinco claves para potenciar el rendimiento de los millennials en la empresa, a través de la comunicación interna:
Reconocer el trabajo que realizan. Esos insights que deben tener en cuenta las empresas para lograr que un “millenials” decida quedarse con la empresa, están conectados con el reconocimiento a su labor a través de beneficios para su mejora personal, como becas o financiamientos para ello.
Mantener una comunicación flexible. La independencia de esta generación hace que otro factor clave en la retención del talento sea tener una forma de seguimiento del desempeño más abierta y con objetivos claros, de tal forma que no se sientan presionados por un reporte continuo sobre su cumplimiento. En este sentido, una comunicación cercana, adecuada y flexible puede ser una buena forma de exigir resultados sin presionar al colaborador. Los mismos pensamientos y las mismas actitudes, llevan siempre al mismo resultado.
Generar un buen clima laboral. El tema de la empatía e inteligencia emocional en el ambiente laboral, para los millennials, un factor muy importante para sentirse motivados. La comunicación interna tiene múltiples herramientas que pueden lograr mantener la estabilidad en el clima de la empresa.
Utilizar canales de comunicación alternativos. El reto es buscar una innovación disruptiva en la forma de cómo nos comunicamos con los millennials. Apostar más por el uso de redes sociales internas dentro de la empresa podría ser una forma asertiva. Otra forma podría ser, sacarlos del contexto laboral para transmitir información laboral, de tal forma que la percepción de ellos sea más lúdica que el típico directorio o reunión de reporte semanal.
Comunicar las políticas y beneficios laborales que fomenten el equilibrio vida-trabajo. En esto es importante de la mano con las áreas de recursos humanos de las empresas. Si una compañía tiene políticas que fomenten el equilibrio de la vida personal y el trabajo, es importante comunicarlas al personal para que esté al tanto de todos los beneficios que tiene el empleador para ofrecerle. Ahora las tendencias en los Recursos Humanos apuntan a tener un desempeño laboral equitativo entre el trabajo y la vida personal y a tener un ambiente laboral adecuado, positivo y de empatía. Cada vez se vuelve más importante retener el talento joven en una empresa, no solo porque vienen con nuevas ideas y nuevas formas de ver un negocio, sino también porque tienen los objetivos claros y se quedarán contigo si es que les demuestras que valoras su talento.

Tagsmillenians
Artículo anterior

J1L1: SI HUBO MENSAJE DE ALERTA EN ...

Siguiente Artículo

Terremoto en México: Al menos 32 muertos ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Cuando los “millennials” se convierten en “jefes”

    27 julio, 2017
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresarialesMiscelánea

    MEM ELECTRIFICA ZONAS AFECTADAS POR HELADAS Y FRIAJE EN CUSCO, PUNO Y HUÁNUCO

    5 mayo, 2017
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    Se registraría globalmente imitación chilena de “Pisco Sour” con nombre “Cusqueño Sour”

    27 mayo, 2019
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    El 44% de limeños asegura que el plan “pico y placa” no ha cambiado nada

    16 octubre, 2019
    Por Prensa 1
  • Empresariales

    Santa Eulalia está preparada para los desastres naturales

    7 enero, 2019
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresarialesMiscelánea

    Liga Contra el Cáncer se une a iniciativa que busca eliminar toda forma de publicidad de tabaco

    24 mayo, 2017
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Odebrecht: 77% se opone a que constructora siga contratando con el Estado

  • Sin categoría

    Acontecimientos que marcaron el Perú en los últimos años

  • Actualidad

    Pobreza en el Perú aumentaría abruptamente a 27% este año

Línea de Tiempo

  • 12 febrero, 2021

    Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • 12 febrero, 2021

    Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • 12 febrero, 2021

    Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • 11 febrero, 2021

    Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • 9 febrero, 2021

    Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

    Por Prensa 1
    11 febrero, 2021
  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones ...

    Por Prensa 1
    9 febrero, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados