RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

ActualidadEmpresariales
Home›Actualidad›La importancia de contar con herramientas para determinar el clima laboral y el desempeño de los colaboradores

La importancia de contar con herramientas para determinar el clima laboral y el desempeño de los colaboradores

Por Prensa 1
3 mayo, 2017
847
0
Compartir:

AUTORA: ANTONELLA BASILE – ACCOUNT MANAGER – RAET

En los últimos tiempos, en las organizaciones se habla y se llevan a cabo Programas de Bienestar Laboral. Se utilizan para promover la integración entre sectores, mantener un buen clima organizacional y, por ende, mejorar la calidad de vida de los colaboradores. Algunas actividades de esos programas pueden extenderse a las familias, lo que contribuye a una mayor identificación de la persona con la empresa en la que trabaja.
El bienestar laboral está íntimamente relacionado con el CLIMA LABORAL. El gerenciador de Recursos Humanos debe conocer el escenario en términos de clima laboral y desempeño, de esa forma, podrá ajustar programas del sector para apuntalar debilidades, capacitar –cuando se necesite- o bien detectar a tiempo alguna insatisfacción, especialmente en personas que son consideradas “talentos” dentro de la organización.

ANTONELLA BASILE – ACCOUNT MANAGER – RAET
Existen herramientas, varias de ellas gratuitas, que permiten conocer el CLIMA LABORAL dentro de una empresa. A partir de las opiniones de los empleados y su grado de satisfacción, se obtiene información, se pueden identificar los aspectos claves de la dinámica organizacional en un momento dado. Esos datos se analizan y se puede formular un plan de acción a medida para mejorar productividad, rentabilidad, compromiso, etc. Por otra parte, también hay herramientas de alta tecnología para la EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, como por ejemplo YOUFORCE de RAET, que facilita la evaluación de desempeño y de cumplimiento de objetivos de cada uno de los colaboradores en forma continua. Esto último es una característica diferencial, y muy útil, de esta herramienta, ya que posibilita realizar ajustes en tiempo real para prevenir resultados negativos o malos desempeños.
Entonces, una vez satisfecho el tema salarial y en un buen clima organizacional, se puede empezar a pensar en definir Programas de Bienestar. Habrá que determinar qué es lo que le gusta a la gente, a los diferentes equipos, qué necesitan (qué solicitan). Es importante saber sus gustos y opiniones, de modo de poder establecer las actividades más motivadoras y lograr amplia asistencia. Habrá que tener en cuenta a los líderes formales de cada grupo y detectar a los líderes informales, trabajar en conjunto para “cautivar” a los diferentes equipos en las distintas actividades que se propongan.
Los Programas de Bienestar ofrecen propuestas muy diversas, con incentivos monetarios o no: flexibilidad en horarios laborales y/o home office, celebración de fechas especiales (cumpleaños, día de profesiones/oficios, fiestas religiosas y familiares, etc.), recreación, programas de relajación y cuidado, capacitación o cursos sobre temas no laborales (idiomas, artes, gastronomía, ceremonial y protocolo, etc.), campañas, concursos; jornadas culturales, deportivas, solidarias, etc.
Quienes componen el área de Recursos Humanos deberán ser perceptivos, creativos y estratégicos. La Comunicación es fundamental en estos programas de bienestar, tanto para saber qué quiere o qué necesita la gente como para contar lo que se va a hacer y, así, obtener feedback luego de cada actividad. Toda la organización deberá estar enterada de lo que se planifica, fechas, horarios, temas. Para esto, Recursos Humanos puede valerse de canales formales e informales de comunicación (intranet, redes sociales, etc.).
El área de Recursos humanos llevará a cabo un control de gestión permanente del Programa de Bienestar trazado, verificar si se cumplieron los objetivos en general y con los diferentes grupos de colaboradores. Para esto, habrá que utilizar indicadores que medirán asistencia, satisfacción, respuesta, a fin de determinar si vale la pena la inversión en el programa tal como se propuso o hay que ajustar algo.
Finalmente, los trabajadores felices son más productivos, por ello es importante asegurarse de que los empleados estén “contentos”, de ahí la utilización del término “bienestar” (proviene del Inglés: welfare). Empleados felices son más productivos y creativos; mejores líderes y negociadores; tienen más posibilidades de casarse y tener matrimonios felices (menos divorcios); más amigos y apoyo social; mayor resistencia ante el stress.

TagsAntonella RaetClima Laboralevaluación desempeño
Artículo anterior

Detienen al autor de un tiroteo en ...

Siguiente Artículo

ACUSTIROCK Presenta: AVENIDA LARCO – EL CONCIERTO

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Luciana León solicita suspensión de militancia al Partido Aprista

    24 octubre, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    MTC lanzará a concurso sistema de alerta en celulares ante sismos

    27 mayo, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    J1L1: SI HUBO MENSAJE DE ALERTA EN EL VRAEM

    7 septiembre, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Zoraida Ávalos fue ratificada por unanimidad como la nueva fiscal de la Nación

    7 marzo, 2019
    Por Prensa 1
  • ActualidadMUNDO

    Japón y Comité Olímpico Internacional acuerdan aplazar las Olimpiadas de Tokio por COVID-19

    24 marzo, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Odebrecht solicitó US$ 1,200 millones de indemnización al Estado peruano

    6 febrero, 2020
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    PPK fue internado en la clínica y permanece en UCI

  • ECONOMIA

    Administrador de El Huaralino considera que no se. debe reiniciar conciertos por rebrote de COVID-19

  • Actualidad

    Se registra incendio en San Martín de Porres

Línea de Tiempo

  • 27 marzo, 2021

    Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • 25 marzo, 2021

    Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • 25 marzo, 2021

    La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • 25 marzo, 2021

    Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • 25 marzo, 2021

    Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

    Por Prensa 1
    27 marzo, 2021
  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados