RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

Actualidad
Home›Actualidad›LA INVERSIÓN PUBLICITARIA DEL GOBIERNO

LA INVERSIÓN PUBLICITARIA DEL GOBIERNO

Por Prensa 1
31 agosto, 2017
625
2
Compartir:

En solo cuatro meses el gobierno del Presidente de México se gastó la friolera de 5.5 millones de dólares en publicidad, a pesar de ello, según algunas mediciones, Enrique Peña Nieto, arrastra una aceptación pública en niveles de 12 por ciento, lo cual demuestra que a mayor gasto no siempre se alcanza un mejor posicionamiento, no al menos cuando se trata de gobiernos, y menos, muchos menos, cuando se encuentran a poco más de un año de entregar el poder y además predominan en el colectivo desaciertos y corrupción.

Según el portal Animal Político las tres dependencias que más presupuesto publicitario destinaron fueron la Secretaría de la Defensa Nacional, la empresa Pronósticos Deportivos y la propia Presidencia de la República.

Vale subrayar que en México, tradicionalmente las fuerzas armadas gozan de un buen nivel de simpatía entre la población, aún cuando ya tienen más de diez años en labores de combate al narcotráfico cuando no es una tarea que por normatividad le corresponda; ha sido un tema de gran controversia tanto en la anterior como en la actual administración. Establezcamos como atenuante que todo gobierno registra un desgaste, por eficiente o efectivo que resulte, hay un costo que se refleja en los niveles de aceptación del ejecutivo, inclusive mandatarios como Obama, al final, o Bachelet en su primera administración han registrado niveles de popularidad de entre 60 o 70 por ciento. Como en cualquier caso, la estrategia es determinante y lo que se observa es un desgaste, se sigue haciendo una selección de medios, por lo menos en México, sin tomar en cuenta ratings, tendencias, los indicadores de audiencia, de lectores y en la actualidad followers.

Por ejemplo, a estas alturas, cuando se acerca el final del año fiscal, se registra una desesperada contratación en periódicos, grandes espacios, con inserciones idénticas sin apelar al target y mucho menos a los números de la circulación. En otra entrega ya platicaremos de los esfuerzos de políticos y gobiernos por “comprar” o tratar de comprar voluntades a base de presupuesto…

El caso de los medios electrónicos es digno de análisis porque el estado dispone de tiempos en radio y televisión por los que no gasta ya que son parte de convenios y normas. El problema es que se incurre en una saturación que harta al público, independientemente de que muchas de las veces son mensaje irrelevantes que no penetran. También se observa poca conexión entre las diversas campañas, si acaso los uniforma un slogan o los logotipos, pero no un hilo conductor que abone a la imagen del gobierno. No se trata de una novedad, gobiernos van y vienen y el esquema es el mismo: un altísimo presupuesto con magros resultados. Esta forma de propaganda es frecuente en los países latinoamericanos, no se observa en países como Estados Unidos y Canadá, donde hay una menor asignación de recursos para la promoción de las acciones de gobierno.

Las redes sociales

Sí, definitivamente los gobiernos deben informar de su hacer y quehacer, lamentablemente las mayoría de las veces se trata de campañas encaminadas a la promoción de imagen personal. El tema de la inversión publicitaria de los gobiernos exige una modernización, cambios sustanciales en las formas que se han seguido, de lo contrario los resultados seguirán siendo paupérrimos.

Artículo anterior

En setiembre se viene Lima Norte: Pone ...

Siguiente Artículo

ESPAÑA Y UNIÓN EUROPEA PIDEN INFORMACIÓN POR ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Vizcarra: “No hay intención del Gobierno de intervenir instituciones autónomas”

    9 enero, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Alejandro Toledo: fiscalía pide 16 años y 8 meses de cárcel por Caso Ecoteva

    18 junio, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Martín Vizcarra negó reunión con partidos de oposición y Keiko Fujimori

    15 marzo, 2018
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Pedro Pablo Kuczynski: “No debe haber ideología en la educación”

    22 septiembre, 2017
    Por Prensa 1
  • ActualidadMUNDO

    Misión de SpaceX y la NASA: Entran con éxito en la Estación Espacial Internacional

    1 junio, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    La semana de representación se convirtió en un saludo a la bandera

    15 marzo, 2019
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Minería peruana representó alrededor del 10% del PBI y cerca del 62% del valor total de las exportaciones en el 2017

  • Actualidad

    Muere Chadwick Boseman, el actor protagonista de Black Panther, a los 43 años

  • Actualidad

    EDUCACIÓN ESCOLAR A DISTANCIA: BENEFICIARÁ A MÁS DE 200,000 NIÑOS

Línea de Tiempo

  • 27 noviembre, 2020

    MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • 27 noviembre, 2020

    Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • 27 noviembre, 2020

    Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • 27 noviembre, 2020

    Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • 27 noviembre, 2020

    El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe ...

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados