RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

ActualidadMiscelánea
Home›Actualidad›LA MIGRACIÓN: Ciclo de cine italiano

LA MIGRACIÓN: Ciclo de cine italiano

Por Prensa 1
8 mayo, 2017
845
0
Compartir:

El Istituto Italiano inicia un nuevo ciclo de cine italiano dedicado al tema de la Migración en el marco de las celebraciones por el Mes de Europa. Este miércoles 10 a las 7 p.m. se presentará la película Rocco y sus hermanos (1960) de Luchino Visconti con Alain Delon, Annie Girardot, Renato Salvatori. Con los comentarios del crítico de cine Sebastián Pimentel en el auditorio IIC (Av. Arequipa 1055, Santa Beatriz) a las 7 p.m. Ingreso libre

La familia Parondi llega del sur a Milán, donde vive en condiciones de miseria. De los cuatro hermanos, Rocco busca el éxito en el boxeo aunque su deseo es volver a su ciudad natal. Simone, abrumado por la pasión por una joven prostituta, que sucesivamente tendrá una relación con Rocco, la mata. Terminará en la cárcel a pesar del intento de los familiares de protegerlo. Película más amada por Visconti en el que emerge el drama de la emigración meridional. Fuerte, directo, brutal y a veces un poco frío, en su complacencia de crueldad y en su descripción minuciosa, la película refleja fielmente los dos aspectos del talento del director: el decadentista y el social. Rocco y sus hermanos gana el premio David di Donatello y el Nastro d’Argento.

El ciclo continuará el miércoles 17 con Lamerica (1994) de Gianni Amelio con Enrico Lo Verso, Michele Placido, Carmelo di Mazzarelli.
Abandonado por su socio con quien en Albania en 1991 había planeado una gran especulación, el italiano Gino vuelve a Italia llevando consigo a Spiro, o sea Michele Talarico, un compatriota que pierde la memoria y cree estar en Sicilia, listo para emigrar a América. Ganador del premio David di Donatello y Nastro d’Argento en 1995, es una película épica que sabe dilatar un acontecimiento personal en un drama coral. Lamerica hace entender cuanto era profunda la diferencia entre países ricos y países pobres en esa época pero también nos demuestra que esa distancia podría desaparecer, llevándonos a las experiencias miserables del pasado.

El miércoles 24 continuará el ciclo con la película Terraferma (2011) de Emanuele Crialese con Filippo Pucillo, Donatella Finocchiaro, Mimmo Cuticchio, Beppe Fiorello. Una isla siciliana de pescadores, casi intacta, es meta de un turismo escaso que sin embargo empieza a cambiar el comportamiento y la mentalidad de sus habitantes. Al mismo tiempo, se ve afectada por la llegada de clandestinos y por la nueva regla del rechazo: la negación misma de la cultura del mar que obliga a la ayuda. Aquí vive una familia de pescadores formada por un anciano, Ernesto, una joven mujer que no quiere renunciar a vivir una vida mejor y un chico, Filippo, en busca de su moralidad. Durante la pesca, Filippo y Ernesto salvan a una mujer embarazada y a su hijo del anegamiento y deciden cuidarlos. Terraferma es una película que intenta y logra alcanzar la simplicidad, sobrepasando las superestructuras y el complejo cinismo de la sociedad contemporánea para subrayar los elementos base del hombre, su relación con los demás, la naturaleza y las tradiciones. Crialese realiza una película audaz, con la cual gana el premio David di Donatello y el Nastro d’Argento.

El miércoles 31 se cierre el ciclo con Civico 0 (2007) de Francesco Maselli con Ornella Muti, Massimo Ranieri, Letizia Sedrik
Civico 0 cuenta las historia de tres personajes reales, resultado de centenares de testimonios recopilados en Roma, una ciudad que alberga más de diez mil desamparados. Stella, joven etíope, que atravesó caminando el desierto para llegar a Italia, esperando encontrar un trabajo; Nina, que llega a Italia sin conocer el idioma y se ve obligada a vivir en la soledad, sin poder salir de casa por no tener el permiso de residencia; Giuliano, trabajador incansable, que después de la improvisa muerte de su madre se vuelve loco y empieza a vagar por la capital. Estas tres historias son acompañadas por la voz de los desamparados reales que, sin excesivo pietismo, se ponen al servicio de la dramaturgia del director Maselli; una desesperación y una precariedad resaltados por la omnipresencia de la música y por un hilo conductor: el deseo de reafirmar la dignidad humana más allá de cada raza y color, a través de una mirada neorrealista.

TagsCineitalia
Artículo anterior

Senamhi: estas temperaturas se registrarán en las ...

Siguiente Artículo

“Plan de reconstrucción estará listo en los ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • ActualidadMiscelánea

    GIULIANA SOSCIA & PINO JODICE DUET EN LIMA

    11 abril, 2017
    Por Prensa 1
  • Miscelánea

    BNP presenta película peruana “NN”

    13 marzo, 2017
    Por Prensa 1
  • Miscelánea

    “Life: Vida Inteligente” llegará a nuestros cines este 23 de marzo

    20 marzo, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Senamhi advierte riesgo de desborde del río Tumbes

    5 marzo, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    El Indecopi logra eliminar anuncios publicitarios con información engañosa de productos para enfrentar a la COVID-19

    3 julio, 2020
    Por Prensa 1
  • Miscelánea

    Josué Gutiérrez cierra el medallero peruano con otra medalla

    24 julio, 2017
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Protransporte firmará un préstamo de 60 millones de soles para financiar subsidio al Metropolitano y Corredores

  • ActualidadMiscelánea

    Ricardo Gareca dio a conocer la lista de convocados para la fecha FIFA

  • Actualidad

    Congresista Yonhy Lescano negó haber cometido acoso sexual contra periodista

Línea de Tiempo

  • 12 febrero, 2021

    Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • 12 febrero, 2021

    Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • 12 febrero, 2021

    Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • 11 febrero, 2021

    Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • 9 febrero, 2021

    Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

    Por Prensa 1
    11 febrero, 2021
  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones ...

    Por Prensa 1
    9 febrero, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados