RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Elecciones 2021: Hoy se realiza la segunda fecha del debate presidencial organizado por el JNE

  • Indecopi multa con casi S/ 2 millones a Cencosud por enviar comunicaciones sin previo consentimiento.

  • Francisco Sagasti: “De ninguna manera” se suspenderán las elecciones generales

  • Fuerzas Armadas confirman la muerte de Jorge Quispe Palomino, alias ‘Raúl’, cabecilla de Sendero Luminoso

  • Argentina cierra totalmente sus fronteras terrestres por expansión de la COVID-19

Empresariales
Home›Empresariales›La quinua y chía ganan terreno en Turquía

La quinua y chía ganan terreno en Turquía

Por Prensa 1
4 agosto, 2017
623
0
Compartir:

Según el ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el consumo de los superfoods peruanos como la quinua y la chía es bastante reciente (tres años aproximadamente) en Turquía, sin embargo, rápidamente van ganando popularidad debido a sus propiedades nutricionales.

El primer producto que se introdujo en ese mercado asiático fue la quinua y su consumo era solo en forma de ensalada en algunos restaurantes de primer nivel. En la actualidad, la demanda del grano andino ha ganado seguidores y cada vez más restaurantes incorporan diferentes platos a base de este producto en sus cartas. Por su parte, la chía está gozando de una fuerte popularidad y viene siendo incorporada en una serie de recetas tanto en comidas como en dulces. Su consumo se debe a su alto contenido de fibra, proteínas y minerales y, especialmente, por no contener gluten. Algunas de las formas más comunes de uso de la chía en Turquía son: panadería (panes, galletas, queques), pudding, batidos, yogurts, barras energéticas, en mezclas de cereales para desayuno, etc. Además, cada vez más empresas productoras de alimentos están incorporando chía en sus productos.

Según el ministerio de Agricultura y Riego, la quinua es un grano que se produce hace muchos siglos en el Perú, sin embargo en los años noventa la producción cayó por debajo de las 20 mil toneladas, pero a partir de los años 2000 empieza su revalorización alimenticia.

Ante una mayor demanda, la producción se eleva alrededor de las 30 mil toneladas y paralelamente se empieza a exportar tímidamente porque la mayor parte de la producción sigue orientada hacia el mercado interno. En el año 2010 la producción supera las 40 mil toneladas, en el 2012 pasa las 44,2 mil toneladas, y se logra exportar 10 mil toneladas.

Tagsquinua y chia
Artículo anterior

Minjus transfiere 5 propiedades de Alejandro Toledo ...

Siguiente Artículo

Pedro Pablo Kuczynski sobre Odebrecht: “No he ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • ActualidadEmpresariales

    Se investiga a Universidad San Martín de Porres por posibles inversiones sin fines educativos

    26 marzo, 2019
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresarialesMiscelánea

    PROINVERSIÓN: Mecanismo de obras por impuestos está permitiendo ejecución de importantes proyectos en corredor sur del país

    15 mayo, 2017
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    Indecopi inició proceso a 66 empresas de venta de GNV por concertación

    5 abril, 2017
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    Reconocen prácticas de integridad, transparencia y política anticorrupción en Midis y sus programas sociales

    11 diciembre, 2019
    Por Prensa 1
  • Empresariales

    Ministerio del trabajo impulsa empleo Juvenil y part time

    23 octubre, 2019
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    Jorge Muñoz: ¨Nos reuniremos cada 15 días para ver las mejoras y avances¨

    7 noviembre, 2019
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • ActualidadMUNDO

    España registra descenso del número de fallecidos por Covid-19

  • Actualidad

    MAMANI VS PPK:Y LA MORAL ? por Francisco Diez-Canseco Távara (*)

  • ECONOMIA

    Vizcarra: Trabajadores que tengan licencia sin goce de haber podrán retirar su CTS y AFP

Línea de Tiempo

  • 30 marzo, 2021

    Elecciones 2021: Hoy se realiza la segunda fecha del debate presidencial organizado por el JNE

  • 30 marzo, 2021

    Indecopi multa con casi S/ 2 millones a Cencosud por enviar comunicaciones sin previo consentimiento.

  • 30 marzo, 2021

    Francisco Sagasti: “De ninguna manera” se suspenderán las elecciones generales

  • 30 marzo, 2021

    Fuerzas Armadas confirman la muerte de Jorge Quispe Palomino, alias ‘Raúl’, cabecilla de Sendero Luminoso

  • 29 marzo, 2021

    Argentina cierra totalmente sus fronteras terrestres por expansión de la COVID-19

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Elecciones 2021: Hoy se realiza la segunda fecha del debate presidencial organizado por el JNE

    Por Prensa 1
    30 marzo, 2021
  • Indecopi multa con casi S/ 2 millones a Cencosud por enviar comunicaciones sin previo consentimiento.

    Por Prensa 1
    30 marzo, 2021
  • Francisco Sagasti: “De ninguna manera” se suspenderán las elecciones generales

    Por Prensa 1
    30 marzo, 2021
  • Fuerzas Armadas confirman la muerte de Jorge Quispe Palomino, alias ‘Raúl’, cabecilla de Sendero Luminoso

    Por Prensa 1
    30 marzo, 2021
  • Argentina cierra totalmente sus fronteras terrestres por expansión de la COVID-19

    Por Prensa 1
    29 marzo, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados