RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

ActualidadEmpresariales
Home›Actualidad›Llegada de turistas a la Macro Región Oriente aumentó ligeramente 0,5%

Llegada de turistas a la Macro Región Oriente aumentó ligeramente 0,5%

Por Prensa 1
24 abril, 2017
1216
1
Compartir:

La Macro Región Oriente registró 2’698,327 arribos de turistas nacionales y extranjeros en el 2016, lo que representó un incremento de 0,5% con respecto al 2015, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

El número de visitantes nacionales, que explicaron el 91,5% del total de arribos a esta parte del país, no registró una variación significativa. En tanto la llegada de internacionales (que representaron el 8,5%) se incrementó en 6%. La región que registró un mayor número de visitantes (nacionales y extranjeros) fue San Martín, al reportar 1’128,627 llegadas, equivalente al 41,8% de arribos a esta macro región. En tanto Loreto, Ucayali y Amazonas concentraron el 27,2%, 16,6% y 14,4% de los arribos, respectivamente, en el 2016.

Por regiones
El informe destaca que San Martín registró 1’128,627 arribos, lo que representó un crecimiento de 3,7% con relación al 2015, debido al incremento de turistas nacionales (3,9%). No obstante, la llegada de visitantes del exterior se redujo en 4,1%.
De ese total, el 97,7% correspondió a turistas nacionales (1’103,177), provenientes en su mayoría de Lima Metropolitana y Callao (que en conjunto representan el 36,7%). Le siguen Lima Provincias (12,8), Lambayeque (6,8%) y Amazonas (6,7%).
Mientras que el 2,3% fueron visitantes foráneos (25,450), los cuales procedieron principalmente de Estados Unidos (equivalente al 28% del total de arribos), Francia (13,8%) y Argentina (8%).
Loreto reportó 733,622 arribos el año pasado, equivalente a una reducción de 4,3%, como consecuencia de una menor captación de visitantes nacionales (7,7%). No obstante, la llegada de turistas extranjeros aumentó 8,1%.
En esta región, los visitantes internacionales, que tienen una participación de 24,1% en el total de arribos a esta región (176,873), procedieron en su mayoría de Estados Unidos (equivalente al 29,7% del total de arribos), Alemania (7,7%) y Francia (6,9%).
En tanto los nacionales, que representaron el 75,9% (556,749), provinieron principalmente de Lima Metropolitana y Callao (que en conjunto explicaron el 43,3%), San Martín (16,1%) y Lima Provincias (14,9%).
Por su parte, Ucayali registró 448,769 arribos; 3% menos que el año anterior, debido al descenso de turistas nacionales (-2,9%), que representaron el 97,4% del total de llegadas a esta región (437,140).
Estos visitantes en su mayoría son de Lima Metropolitana y Callao (que en conjunto representan el 43,9%). Le siguen Lima Provincias (18,4%), Huánuco (13%) y Loreto (6,5%).
Asimismo, el arribo de turistas del exterior, que explicaron el 2,6% (11,629) disminuyó 7,3%. Ellos procedieron principalmente de Estados Unidos (17,1%), Francia (8%) y Colombia (6,4%).
En el 2016, Amazonas reportó 387,309 arribos; es decir, un crecimiento de 5,2%. Ello debido al mayor número de visitantes nacionales (4,9%), así como extranjeros (12,7%).
En esta región, los visitantes nacionales -que representaron el 96%- provinieron en su mayoría de Lima Metropolitana y Callao (que en conjunto representan el 19,7%), Lambayeque (17,4%) y Cajamarca (16,9%). En tanto los turistas foráneos, que tuvieron una participación de 4% en el total de arribos, procedieron de Estados Unidos (17,2%), Francia (15,1%) y Alemania (13,3%).

Sitios turísticos
El CIE de PERUCÁMARAS señala que en el 2016, la catarata de Ahuashiyacu, en San Martín, recibió 94,740 visitantes; 13,8% más que el año anterior, debido a una mayor afluencia de turistas extranjeros (17,3%) y nacionales (13,7%).
Asimismo, los baños termales de San Mateo registraron 312,991 visitantes, lo que significó un incremento de 16,6%, impulsado por una mayor llegada de turistas extranjeros (76,7%) y nacionales (16,2%).
En Loreto, el Complejo Turístico de Quistococha recibió 257,852 turistas; 4,2% menos que en el 2015, como resultado de una reducción en la llegada de visitantes nacionales (-4%) e internacionales (-16%).
En tanto la Reserva Nacional Pacaya Samiria registró 9,959 visitantes (-20,4%), debido a una caída en la afluencia de turistas nacionales (-6%) y extranjeros (-20,4%).
Por su parte, el Parque Natural de Pucallpa, en Ucayali, registró 94,013 visitantes (-18,3%), debido a una menor presencia de nacionales (-37,6%) y extranjeros (-32,5%).
En Amazonas, el Complejo Arqueológico de Kuélap reportó 257,852 visitantes, 53,9% más que en el 2015, gracias a que los visitantes nacionales aumentaron en 56% y los del exterior en 56%.
Mientras que la Catarata Gocta recibió a 26,256 turistas, un incremento de 34,4%, debido a una mayor captación de nacionales (46,9%) y un ligero incremento de visitantes del exterior (4,3%).

TagsorienteperucamarasSan MartínSelvaturista
Artículo anterior

Ines Melchor y la falta de apoyo ...

Siguiente Artículo

Operativo de la Municipalidad de Lima capturó ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Profesores se niegan a firmar acta y frustran acuerdo con el Ministerio de Educación

    22 agosto, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Madre del presunto ladrón abatido por policía anunció que demandará al agente

    24 enero, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Ameba ‘come cerebros’: lo que debes saber del peligroso parásito y cómo se contagia

    4 enero, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    La visita del Papa Francisco

    16 enero, 2018
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Seguro Integral de Salud está habilitado y será gratuito para todos los peruanos

    28 noviembre, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Incendio en el Callao dejó más de 150 familias afectadas

    25 julio, 2019
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • ActualidadMiscelánea

    MALESTAR POR INASISTENCIA DE MINISTROS A COMISIÓN

  • Actualidad

    SITUACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VENEZOLANOS

  • Actualidad

    Martín Vizcarra: “No no voy a dejar el país, no voy ir a ninguna embajada, ni internarme en una clínica”

Línea de Tiempo

  • 12 febrero, 2021

    Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • 12 febrero, 2021

    Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • 12 febrero, 2021

    Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • 11 febrero, 2021

    Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • 9 febrero, 2021

    Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

    Por Prensa 1
    11 febrero, 2021
  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones ...

    Por Prensa 1
    9 febrero, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados