RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

ActualidadEmpresariales
Home›Actualidad›Manejo fiscal prudente en el 2016 brinda espacio fiscal para afrontar efectos de El Niño Costero e impulsar la economía

Manejo fiscal prudente en el 2016 brinda espacio fiscal para afrontar efectos de El Niño Costero e impulsar la economía

Por Prensa 1
31 mayo, 2017
30335
0
Compartir:

• Se cumplieron las metas y reglas macro fiscales, reafirmando el compromiso de la actual administración con la sostenibilidad de las finanzas públicas.

• Medidas correctivas y el continuo compromiso con la estabilidad macrofiscal permiten que actualmente el Perú sea el único país de la región que cuenta con grado de inversión y cuyo panorama crediticio no ha sido revisado a la baja.

Como parte de la política de transparencia fiscal y rendición de cuentas, el Ministerio de Economía y Finanzas ha publicado en su portal institucional la “Declaración sobre Cumplimiento de Responsabilidad Fiscal 2016”. El documento, que fue remitido al Congreso de la República y al Consejo Fiscal, evalúa el cumplimiento de las metas y reglas fiscales establecidas en el Marco Macroeconómico Multianual 2016-2018 Revisado (MMMR).

Así, en el 2016 se cumplieron las principales metas y reglas fiscales establecidas.

• El déficit fiscal y la deuda pública fueron menores a lo previsto en el MMMR, influenciadas por las medidas de eficiencia del gasto, principalmente corriente, ante un contexto de menores ingresos fiscales.
• El gasto de la “Regla de gasto no financiero del Gobierno Nacional” representó el 94,3% de la regla establecida para el 2016, cumpliendo con esta regla.
• El gasto de la “Regla de gasto en material de remuneraciones y pensiones (planilla) del Gobierno Nacional” representó el 99,9% de la regla, menor al límite establecido.

Cabe señalar que al cierre del año se registró un déficit fiscal de 2,6% del PBI, Esto a pesar que a julio del 2016, el déficit fiscal acumulado 12 meses se encontraba por encima de 3,0% del PBI y llevaba 17 trimestres consecutivos de ampliación anualizada, como consecuencia de la caída de ingresos fiscales y del incremento del gasto corriente.

En dicho contexto, la estrategia fiscal de la presente administración buscó corregir distorsiones y maximizar el impacto combinado de los instrumentos de política fiscal (ingresos, gasto corriente y gasto de capital). En concordancia con ello, en octubre del 2016 se inició un proceso de racionalización y de búsqueda de eficiencia en la ejecución del gasto corriente, lo que ha otorgado un mayor espacio fiscal para implementar una política fiscal expansiva a través del despliegue de la inversión pública para el 2017 en adelante.

Las medidas fiscales implementadas a fines del 2016 son destacadas, por las clasificadoras, quienes resaltan que el resultado fiscal del 2016 confirman el compromiso de las autoridades con la prudencia fiscal, lo que permite moderar el ritmo de consolidación en un contexto de recuperación económica[1]. Por su parte, en marzo del 2017, Fitch Ratings[2] ratificó la calificación de BBB+ y su perspectiva estable para Perú, resaltando el buen historial de manejo macroeconómico del país, el espacio generado para realizar política fiscal contracíclica y el nivel de activos financieros del Gobierno. El resultado del 2016 pone en manifiesto la solidez y fortaleza de las cuentas fiscales en el Perú: el déficit fiscal registrado se encuentra por debajo de la mediana de los países de Alianza del Pacífico (2,8% del PBI), se cuenta con la segunda deuda pública más baja (Perú: 23,8% del PBI vs. mediana Alianza del Pacífico: 47,6% del PBI), solo después de Chile, y los activos financieros alcanzan un monto equivalente a 17,0% del PBI.

Las medidas correctivas adoptadas y el continuo compromiso con la estabilidad macrofiscal permiten que actualmente el Perú sea el único país de la región que cuenta con grado de inversión y cuyo panorama crediticio no ha sido revisado a la baja por ninguna de las tres principales agencias calificadoras de riesgo (S&P Global Ratings, Moody’s y Fitch Ratings). En contraste, el resto de países de la región presentan al menos una perspectiva negativa. En adelante, el proceso de racionalización de gasto, principalmente corriente, permite implementar una política fiscal orientada a impulsar temporalmente la reactivación de la economía, a través de mayor inversión pública para hacer frente los shocks de Lava Jato y El Niño Costero.

TagsdéficitFiscalMEF
Artículo anterior

POR DIA DEL NO FUMADOR EN CLUBES ...

Siguiente Artículo

Ministro Salvador del Solar brindó su respaldo ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • ActualidadEmpresariales

    MEF: Economía se recuperará en 2018 y 2019 por reconstrucción

    19 abril, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Idel Vexler: “Un año sin educación inicial afectará en el futuro de los niños”

    22 julio, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    PJ redujo la prisión preventiva de Keiko Fujimori

    12 septiembre, 2019
    Por Prensa 1
  • Empresariales

    Industria láctea dejaría de producir 900,000 latas de leche al día

    3 julio, 2017
    Por Prensa 1
  • ActualidadMultimedia

    Se restringirá la importación de celulares con precios bajos en el Perú

    13 junio, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Luis Carranza Ugarte asume la presidencia ejecutiva de CAF

    3 abril, 2017
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO DE ESPAÑA OFRECE CARRERAS CON TÍTULOS OFICIALES

  • Actualidad

    Ministra de Justicia: “El presidente se ha puesto a disposición de la fiscal de la Nación”

  • Actualidad

    PPK confía que los Juegos Panamericanos Lima 2019 será un éxito

Línea de Tiempo

  • 12 febrero, 2021

    Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • 12 febrero, 2021

    Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • 12 febrero, 2021

    Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • 11 febrero, 2021

    Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • 9 febrero, 2021

    Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

    Por Prensa 1
    11 febrero, 2021
  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones ...

    Por Prensa 1
    9 febrero, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados