Marco Arana vuelve a defender a Nicolás Maduro y critica a Cancillería

La expulsión del embajador venezolano en el Perú ha dejado incómodo al congresista Marco Arana, jefe de una facción del izquierdista Frente Amplio. En su opinión, este gesto diplomático del Perú sería “desacertado” y “raya con el exabrupto”.
Arana intentó desacreditar la Declaración de Lima, suscrita por 17 ministros de Relaciones Exteriores de la OEA, argumentando que “varias” cancillerías no la firmaron.
“Varias cancillerías no han firmado, probablemente por este tipo de situación, que ya raya con el exabrupto de parte de la Cancillería peruana”, dijo Marco Arana a RPP.
En la visión del legislador, cuya bancada se ha opuesto sistemáticamente en el Congreso a condenar al régimen de Nicolás Maduro, la expulsión del representante venezolano en Lima rompe con principios como la no injerencia y la soberanía de las naciones, y añade que se debe “buscar una solución dialogada, soberana” con el régimen venezolano.
Además, sugirió que el Perú debió optar por otras acciones como “un llamado de atención, una exhortación, medidas de carácter político-diplomático”.
“NO ES ARBITRARIA”. Al respecto, el internacionalista de la Universidad San Ignacio de Loyola Alejandro Deustua Caravedo enfoca el tema de una manera distinta.
“La decisión de expulsar al embajador venezolano no viene del aire y no es arbitraria”, explicó.
“Es la respuesta a una carta que no conocemos (no se ha hecho pública) del gobierno venezolano protestando por la Declaración de Lima, dirigida al gobierno peruano. No sabemos en qué términos”, añadió. No ha sido una decisión que se le ha ocurrido del aire al canciller o al vicecanciller. Viene a propósito de esa carta”, agregó. Según la Cancillería del Perú, la carta del gobierno de Nicolás Maduro contiene términos “inaceptables”.
De igual modo, el excanciller Eduardo Ferrero consideró que la decisión peruana es un gesto diplomático importante, serio, acertado, que no implica romper relaciones diplomáticas ni consulares, las cuales se mantienen plenamente, precisó.