RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

Actualidad
Home›Actualidad›MEDIOS SOCIALES Y CAMPAÑAS POLÍTICAS: NI PIENSEN QUE LAS PUEDEN MANIPULAR

MEDIOS SOCIALES Y CAMPAÑAS POLÍTICAS: NI PIENSEN QUE LAS PUEDEN MANIPULAR

Por Prensa 1
25 julio, 2017
1299
0
Compartir:

Escribe: Daniel Chicoma Lúcar. Profesor ESAN (Programas: PEE – PADE)

Si en alguna oportunidad preguntan acerca de campañas políticas exitosas efectuadas en medios sociales, lo más probable es que la campaña del año 2008 de Barack Obama sea lo primero que escuchen. Efectivamente, esta fue una buena campaña en la que manejaron una estrategia transmediática en diferentes plataformas, tanto de medios tradicionales como de medios digitales. Y es que las campañas estadounidenses constan de varias etapas, desde el lanzamiento del candidato, los viajes en busca de apoyo, las elecciones primarias y luego las generales. En cada paso, una estrategia diferente aplica, lo mismo que el uso de medios, y el mensaje adaptado para cada medio.

Ahora, no recomiendo seguir al detalle esta campaña, porque fue aplicada para el escenario de EEUU, con un público completamente diferente, lo mismo que el uso de los medios y la forma de participación de la población, ni qué decir del candidato. Barack Obama representa un mundo de singularidades que cuando se unen dan como resultado un perfil difícil de imitar, por lo mismo, pueden tomar su campaña como un caso de éxito, mas no intenten replicar sus estrategias… simplemente no funcionarían.

El marketing aporta un sinfín de beneficios al lanzamiento de un candidato, lo mismo que el análisis cultural de una sociedad, el análisis situacional, y el perfil de los votantes. Particularmente recomiendo elaborar perfiles de consumidor, mediante entrevistas en profundidad, es decir, determinen dimensiones de su votante y explórenlas con miras a: segmentar por grupos, desarrollar contenidos, elegir plataformas y adaptar sus mensajes.

Si vamos más allá de lo ocurrido en este período, podemos encontrarnos con los conflictos en el Medio Oriente, vistos desde un tuit; o conflictos recientes en Venezuela explorados desde Facebook y Twitter. O las campañas políticas en Brasil, exploradas desde la interacción de los simpatizantes en plataformas de uso común.

Verán que hay plataformas que priman sobre otras, pero nuevamente esta observación se da en base al uso que le den en cada país. Es muy importante determinar cómo las personas consumen la información, porque de esa manera podrán adaptar su mensaje. Me detengo en este punto en particular para destacar tres aspectos: primero la conectividad, el éxito de los medios sociales radica en su bajo costo, fácil acceso, facilidad de actualización, alto uso por parte de la población y posibilidad de enviar y responder mensajes de manera casi automática, sin embargo, estas maravillas dependen del grado de conectividad de la población, es decir el acceso a Internet y a los dispositivos (smartphones). Segundo, el incremento de los dispositivos móviles, con este punto pareciera que solucionáramos el primer aspecto, pero, en este caso necesitamos comprender qué tipo de información consumen y comparten, y lo más importante, en qué medios sociales lo hacen. Y, en tercer lugar, la posibilidad de medir en tiempo real las reacciones a través de plataformas especializadas, les da la posibilidad a los estrategas de medir en tiempo real las conversaciones vinculadas con palabras clave que definan al candidato, partido o mensaje de campaña. Esta posibilidad (nunca vista) puede jugar a favor del candidato o partido, al tener la oportunidad de contactar directamente a los simpatizantes u opositores con el fin de entablar un diálogo sano.

Los medios sociales nos dan la posibilidad de dialogar, lo que representa una oportunidad o un riesgo. Si su candidato es el típico producto de vitrina que cuenta con un equipo de community managers que postea y responde todas las consultas, entonces es una oportunidad. Si por el contrario es un fosforito, un hígado ambulante que estalla ante la primera provocación, entonces les recomiendo… ¡Aléjenlo del teclado!… No vaya a ser que luego de un arduo trabajo de construcción de reputación, unas simples e hirientes palabras de su líder los haga caer al lugar más bajo.

Solo recuerden, que lo que le funciona a uno, no necesariamente les funcionará a ustedes…

Tagscampañasaredes sociales
Artículo anterior

Gobierno no tiene una visión clara en ...

Siguiente Artículo

Michael Phelps se enfrentó con un tiburón ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • ActualidadEmpresarialesMiscelánea

    PROINVERSIÓN: Mecanismo de obras por impuestos está permitiendo ejecución de importantes proyectos en corredor sur del país

    15 mayo, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Elena Conterno: La inmunidad debe ser un tema medular en el próximo Congreso.

    28 noviembre, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Nadine Heredia: “No he tenido una reunión para tratar ningún tema de negocios con Barata”

    9 noviembre, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Domingo Pérez: “Tenemos que desterrar la corrupción para poder crecer como país”

    3 abril, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    INIA CELEBRÓ XXXII ANIVERSARIO DEL DÍA DE LA INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA

    18 julio, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Coronavirus en Perú: fallece camarógrafo de Panamericana Televisión por COVID-19

    8 mayo, 2020
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • MUNDO

    El expresidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, muere por coronavirus a 76 años

  • Actualidad

    Mininter: suboficial Elvis Miranda saldrá mañana del penal de Piura

  • Actualidad

    Cae precio del cobre por bloqueo en yacimiento Las Bambas

Línea de Tiempo

  • 27 noviembre, 2020

    MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • 27 noviembre, 2020

    Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • 27 noviembre, 2020

    Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • 27 noviembre, 2020

    Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • 27 noviembre, 2020

    El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe ...

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados