RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Actualidad
Home›Actualidad›MEF coloca exitosamente S/ 10,000 millones de Bonos Soberanos para refinanciar créditos en moneda extranjera

MEF coloca exitosamente S/ 10,000 millones de Bonos Soberanos para refinanciar créditos en moneda extranjera

Por Prensa 1
17 julio, 2017
639
0
Compartir:

• Transacción permitirá al Perú continuar con la política de “solarizar” la deuda pública en línea con la estrategia de gestión de activos y pasivos del Ministerio. Durante los últimos tres años, se refinanció bonos en moneda extranjera por bonos en moneda local y ahora se refinanciara créditos en moneda extranjera por bonos en moneda local.

• Generará ahorros importantes gracias a la tasa obtenida en comparación con el costo de la deuda a refinanciar en la medida. Se lograron condiciones más favorables, menores pagos de interés y mayores plazos de vencimiento.

• Es la primera vez que el Perú liquidará la operación a través de EUROCLEAR, inaugurando así esta plataforma de liquidación internacional.

• La operación, realizada a través de la creación de una nueva referencia, el Bono Soberano 2032, es una de las más grandes en moneda local emitida internacionalmente por una economía emergente en los mercados de capitales y es la mayor en lo que va del año 2017.

• La demanda por la emisión excedió los 32 mil millones de soles, de inversionistas locales e internacionales; la mayor demanda recibida por una emisión en soles de la República de Perú en la historia.
El Ministerio de Economía y Finanzas realizó hoy una exitosa transacción de administración de deuda a través de una oferta internacional de Bonos Soberano en moneda local con vencimiento en el año 2032, con la finalidad de utilizar los recursos obtenidos para prepagar créditos en dólares, euros y yenes. La colocación del nuevo Bono Soberano 2032, por un monto aproximado de S/ 10,000 millones, a una tasa de cupón de 6.15% constituye una nueva referencia a 15 años en la curva de rendimientos en moneda local. Es importante resaltar que los recursos captados serán destinados a financiar la operación de administración de deuda y no incrementará el saldo de deuda de la República.

Esta operación cumplió varios objetivos. De un lado mejorará el perfil de deuda del país a través de la mayor participación de la moneda local en el portafolio total; de otro lado, se incrementa la vida media del portafolio de pasivos, disminuyendo así la presión por el pago de la deuda en el corto plazo, reduciendo la exposición al riesgo de refinanciamiento, y generando ahorros debido a un costo de financiamiento menor para el bono en referencia. Es importante resaltar también que en tanto los recursos captados serán destinados a financiar la operación de administración de deuda y por lo tanto no se incrementará el saldo de deuda de la República.

En línea con la estrategia de solarización de la deuda pública, esta nueva referencia incidirá positivamente en una mayor liquidez de la curva de rendimientos en soles, necesaria para que otros emisores peruanos puedan emitir en moneda local en los mercados de capitales.

Esta es la primera transacción de la historia de la República que liquidará a través de la plataforma internacional de EUROCLEAR, en línea con los más altos estándares internacionales utilizados por los emisores de bonos a nivel global. Adicionalmente, la implementación progresiva de esta plataforma para otros emisores locales les permitirá diversificar su base de inversionistas con la finalidad de minimizar el costo de financiamiento de acceder al mercado de capitales internacional.

La transacción marca el exitoso retorno del Gobierno Peruano al mercado internacional de capitales con una emisión de deuda en moneda local, la cual tuvo una demanda de aproximadamente S/ 34,000 millones. Esto confirma la confianza de los inversionistas locales y extranjeros en la fortaleza de nuestra economía, en el equipo de gobierno y en el plan de reformas estructurales.

“Estamos ‘solarizando’ nuestra deuda, retirando deuda en moneda extranjera y emitiendo deuda en soles. La idea es generar ahorros al Estado, pues se reducen las tasas de interés y se solariza a la deuda pública y a la economía en general. Además, hemos abierto la puerta para que el sector privado utilice la plataforma Euroclear y tengan acceso a financiamiento en soles del mercado internacional”, señaló el Ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala.

TagsbONOSMEF; zAVALA
Artículo anterior

NOS IMPORTA PERÚ: OPERADORES MÓVILES SE UNEN ...

Siguiente Artículo

LOS MERCADERES DE LA POLÍTICA

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Entrevista a Miguel Ángel Salino, analista políco y administrador deportivo

    19 diciembre, 2017
    Por Prensa 1
  • ActualidadECONOMIA

    Solo un 20% de la población de Lima y Callao apoya una cuarentena total obligatoria

    13 enero, 2021
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    Fiscalía solicita investigar penalmente a 16 empresas por el caso “club de la construcción”.

    14 mayo, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Boulevard Hotéis construye una nueva web para sus hoteles de la mano de la tecnología de SiteMinder

    27 marzo, 2018
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    Decreto de urgencia para fortalecimiento de Essalud fue oficializado.

    19 diciembre, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Cuba y Jamaica son remecidos por terremoto de magnitud 7,3

    28 enero, 2020
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • MUNDO

    EE. UU.: FDA confirma seguridad y efectividad de la vacuna de Moderna

  • MUNDO

    Italia registra un nuevo máximo de 793 muertes en un día, elevando el total a 4.825

  • Actualidad

    Coronavirus: Martín Vizcarra ordena estado de emergencia por 15 días y el cierre de las fronteras

Línea de Tiempo

  • 27 marzo, 2021

    Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • 25 marzo, 2021

    Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • 25 marzo, 2021

    La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • 25 marzo, 2021

    Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • 25 marzo, 2021

    Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

    Por Prensa 1
    27 marzo, 2021
  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados