RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Actualidad
Home›Actualidad›MEF reglamenta nivelación de pensiones de las FF.AA. y PNP

MEF reglamenta nivelación de pensiones de las FF.AA. y PNP

Por Prensa 1
1 febrero, 2018
568
1
Compartir:

Se hizo justicia. Luego de una ardua lucha, el día de ayer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) finalmente publicó la reglamentación de la Ley Nº 30683, que permite la nivelación de las pensiones del personal de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP) pertenecientes al régimen 19846.

El decreto supremo (DS), que fue publicado en el diario oficial El Peruano, señala que su finalidad es la de establecer, a partir de enero de 2018, el pago del nuevo monto de la pensión del personal en retiro bajo el Decreto Ley Nº 19846, sin generar devengados por periodos anteriores. “La ministra de Economía [Claudia Cooper] dijo que esto debía uniformarse y que la ley dada por el Congreso debía reglamentarse. Ahora, al haber salido el reglamento lo que queda es que tanto la Policía Nacional del Perú (PNP), como las Fuerzas Armadas hagan la uniformidad de esta homologación. Esto tendría que ser a mediados de febrero pero considerando el mes de enero”, señaló a EXPRESO el ex director general de la PNP, Eduardo Pérez Rocha.

Para Pérez Rocha, este DS solo está regulando el cuestionado Decreto Legislativo Nº 1133 dado por el expresidente Ollanta Humala, con el que se buscó el ordenamiento definitivo del Régimen de Pensiones del personal militar y policial, sin tomar en cuenta a aquellos que salieron al retiro antes del año 2012. “El problema se generó en el tiempo de Humala cuando no se uniformó las pensiones porque había la famosa remuneración consolidada, que viene a partir de 2012 y que no incluía la 19840, o sea a nosotros que nos retiramos antes. Ahora lo que hacen es la remuneración consolidada para las pensiones ya de forma uniforme”, precisó.

El exdirector de la Policía también aclaró que esta nivelación no es equivalente a una cédula viva, ni se trata de algún aumento a los sueldos de los pensionistas, solo es una cuestión de uniformidad.

Por su parte, el congresista del Partido Aprista, Javier Velásquez Quesquén, saludó la publicación del reglamento y aseguró que se trata de un reconocimiento a todos los pensionistas por su lucha y perseverancia para lograr sus derechos. De acuerdo al nuevo reglamento, los pensionistas percibirán anualmente 12 pagos, tendrán derecho a un aguinaldo en Fiestas Patrias y Navidad, así como una bonificación por escolaridad, conforme a lo establecido en las correspondientes Leyes Anuales de Presupuesto del Sector Público.

Para el exministro del Interior Remigio Hernani la implementación de esta norma es justa, ya que se trata de un mandato de ley, no de algún tipo de aumento o bonificación.

“Lo que están haciendo es nivelar las pensiones conforme a la de aquellos que han sido dados de baja a partir del 2012. Esa es la diferenciación, los que salieron antes de esa fecha estaban en desventaja solo por la estupidez del señor Humala, que por desgracia tuvimos como presidente”, dijo.

Para Hernani esta reglamentación debió darse antes, ya que desde hace un mes el Ejecutivo tenía la obligación de cumplir con esa ley, por lo que los ministerios del Interior y Defensa deberán reembolsar el pago de enero de este año.

“No puede ser posible que los que salieron al retiro a partir de 2012 reciban una remuneración mayor que aquellos que salieron antes de esa fecha, eso no existe en ninguna parte del mundo, es anticonstitucional, todos tienen que tener el mismo sueldo. La única diferenciación en los sueldos es por el grado y la antigüedad en dicho grado”, opinó.

Artículo anterior

Bloque liderado por Kenji Fujimori renuncia a ...

Siguiente Artículo

CIDH analizará indulto a Fujimori en audiencia

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Congreso promulgó por insistencia ley que suspende cobro de peajes a nivel nacional

    8 mayo, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Contraloría detecta que más de 4200 funcionarios se beneficiaron con canastas

    10 junio, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Coronavirus en Perú: 782 muertos y 28,699 infectados en día 43 de emergencia

    27 abril, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    ALIMENTACION PARA EL VERANO

    22 enero, 2018
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Venezolanos en Perú: conozca cuándo puede recoger su Carné de PTP

    12 septiembre, 2018
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Presidente Vizcarra recibirá a Pedro Olaechea

    3 septiembre, 2019
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Este sábado inicia vacunación con dosis de Pfizer para adultos mayores

  • Actualidad

    Martín Vizcarra toma juramento a nuevo Gabinete Ministerial

  • Miscelánea

    Llevará serenata andina a EEUU, girará por varias ciudades en Fiestas Patrias.

Línea de Tiempo

  • 27 marzo, 2021

    Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • 25 marzo, 2021

    Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • 25 marzo, 2021

    La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • 25 marzo, 2021

    Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • 25 marzo, 2021

    Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

    Por Prensa 1
    27 marzo, 2021
  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados