RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Actualidad
Home›Actualidad›Nadine Heredia: “No he tenido una reunión para tratar ningún tema de negocios con Barata”

Nadine Heredia: “No he tenido una reunión para tratar ningún tema de negocios con Barata”

Por Prensa 1
9 noviembre, 2017
583
2
Compartir:

Correo tuvo acceso en exclusiva al testimonio que ofreció la ex primera dama Nadine Heredia -recluida de manera preventiva en el centro penitenciario anexo de Santa Mónica- ante la Fiscalía el 20 de setiembre de 2016, el cual consta de 24 respuestas.

Heredia rindió su declaración ante la Segunda Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Reynaldo Abia, en calidad de testigo en el marco de la investigación sobre la licitación del Gasoducto Sur Peruano (GSP).

En ese momento, la esposa del expresidente Ollanta Humala negó haber tenido algún vínculo con Jorge Barata, representante de Odebrecht en el Perú.

Pero esta declaración quedó sin piso, meses después, cuando, a finales de enero de 2017, Barata relató ante el grupo especial que investiga el caso “Lava Jato”, que dirige el fiscal Hamilton Castro, la entrega de dinero a la nacionalista.

Esta versión se conoció el 23 de febrero, a través de un reportaje aparecido en la revista Caretas.

Según la revista, Barata detalló que el acuerdo fue de 3 millones de dólares, pero que el millón restante fue entregado a Heredia en Lima en una casa de Miraflores y en tres armadas.

Por ese entonces, trascendió que quien recibió el dinero habría sido Martín Belaunde Lossio, personaje de confianza de la ex “pareja presidencial”. Es más, en 2015 Belaunde Lossio buscaba acogerse a la figura de colaboración eficaz ante el Ministerio Público con la supuesta información de haber recibido 400 mil dólares de manos de Barata.

PEDIDO. Dentro de la investigación del fiscal anticorrupción Abia se encuentra el testimonio de un colaborador eficaz que contó que en octubre de 2013 Barata le habría solicitado a la esposa de Ollanta Humala que realice gestiones ante el Ministerio de Energía o ProInversión para “retrasar la licitación internacional”, indicaron fuentes de la Fiscalía.

Y mientras se daban los tratos con Barata, en marzo o abril de 2014, añaden las fuentes, a pedido de este la ex primera dama “habría decidido cambiar” al presidente del Comité del Proyecto GSP y poner en su lugar a Edgar Ramírez, quien antes había asesorado a Odebrecht.

Cabe señalar que ante el Congreso Ramírez confirmó que realizó consultorías para la empresa brasileña.

Las mismas fuentes agregaron que un testigo en el caso GSP afirmó que Nadine Heredia tuvo participación activa en el rediseño del proyecto. Es más, dijo que sabía que no había gas suficiente y que el proyecto no resultaría viable.

TESTIMONIO. En su declaración, ofrecida ante el despacho del fiscal anticorrupción Reynaldo Abia, la ex primera dama dijo conocer al expresidente de ProInversión Edgar Ramírez y a la asesora legal de Odebrecht Claudia Hokama. “Sí, han sido funcionarios del Estado, puedo haberlos encontrado en alguna actividad protocolar, pero no me une ninguna amistad ni enemistad con ellos”, afirmó Heredia.

Se le consultó (en la pregunta 6) si conocía a Jorge Barata. Nadine respondió: “Conozco al señor Barata, y es por referencia pública. Lo conozco por haber acompañado al entonces candidato Ollanta Humala a reuniones con diversos empresarios y grupos empresariales, como correspondía hacerse para trasladar confianza y promover inversiones en el país. En esas reuniones participaban empresarios de diversas nacionalidades, pero específicamente no he tenido una reunión privada para tratar ningún tema de negocios o algún proyecto en particular, y no tengo ningún grado de amistad ni enemistad con él (Barata)”, dijo a la Fiscalía.

De igual forma, en la pregunta 9 el fiscal le consultó sobre sus vínculos y reuniones con el ex CEO Marcelo Odebrecht. “No me une ningún grado de amistad ni enemistad con el señor Marcelo Odebrecht, como he señalado en la pregunta 6, he acompañado a mi esposo Ollanta Humala a reuniones públicas donde pudieron haber estado empresarios de diversos países y en esa coyuntura puedo haber conocido a dicha persona, pero no he tenido ninguna reunión para tratar el tema del Proyecto GSP, ni ningún otro proyecto”, declaró Heredia.

En la interrogante 12, la Fiscalía indagó sobre el financiamiento al Partido Nacionalista por parte de Marcelo Odebrecht en la campaña de 2006. “Que no, y me remito a los informes presentados ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)”, señaló Heredia.

AGENDAS. El despacho del fiscal Abia también preguntó sobre las reuniones de almuerzo en la casa de Valfredo (de Asis) -exrepresentante de OAS en el Perú-, en San Isidro, en 2010.

“Con respecto al contenido de las agendas no responderé ni brindaré ninguna declaración por considerar información que se ha obtenido con violación de mis derechos fundamentales y producto de un delito que he denunciado en la 29° Fiscalía Penal de Lima”, sostuvo.

Sobre las reuniones en la casa del excongresista Álvaro Gutiérrez y los escritos en sus agendas, con la anotación: “Marcelo 21 de mayo más $30,000 dólares, de igual forma, en fechas 24 de julio, 23 de julio y 10 de enero de 2012”, Nadine respondió: “Quiero dejar constancia de la intención de la Procuraduría de pretender realizar preguntas sin ninguna pertinencia en esta investigación, utilizando referencia a las agendas que considero información obtenida violando mis derechos fundamentales y producto de un delito que he denunciado y está siendo investigado (…)”.

POR CORROBORAR. La versión que Jorge Barata ha ofrecido al Ministerio Público, detallando minuciosamente la entrega de 3 millones de dólares a la señora Nadine Heredia “no es un tema que pueda generar alguna consecuencia incriminatoria concreta” contra ella, quien ha negado radicalmente haber recibido tal dinero”, dijo a este diario Julio César Espinoza, abogado de la ex primera dama.

Según su valoración, la de Barata “es la versión de alguien que aspira a ser colaborador eficaz, y la suya es una declaración que, obviamente, tiene que ser sometida a todos los controles y corroboración necesaria”. Además, “debe pasar por el control de legalidad que corresponde a todo testigo protegido”.

A juicio de Espinoza, la declaración del ex CEO de Odebrecht en el Perú “solo tendrá validez en la medida que declare en presencia del fiscal Juárez Atoche y en presencia de los abogados de la inculpada, y eso no ha ocurrido”, dijo.

En cuanto a las imputaciones relacionadas con el Gasoducto Sur Peruano (GSP), Espinoza aseguró que el tema está en manos del abogado Wilfredo Pedraza. Sin embargo, de manera general, comentó que las declaraciones de “un testigo en reserva” no tienen validez si se realizan en ausencia de los abogados de la señora Heredia. “Por tanto, no tiene validez para la defensa”, manifestó.

Artículo anterior

INACAL PRESENTA ESTUDIO PARA PROMOVER LA COMPETITIVIDAD ...

Siguiente Artículo

Paolo Guerrero: “Confío en que la verdad ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Pedro Chávarry ya no tiene impedimento para salir del país

    17 octubre, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Ministerio de Defensa demanda respeto por la institucionalidad de las Fuerzas Armadas

    11 septiembre, 2020
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    Desafiliarse de AFP para pasar a ONP será dificil

    20 agosto, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Tragedia de Fiori: Peritos determinaron el origen del incendio del bus

    3 abril, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    La Victoria: Comerciante de 63 años muere al intentar subir a un bus

    29 enero, 2019
    Por Prensa 1
  • ActualidadECONOMIA

    Empresa de transportes Cromotex anunció su disolución y liquidación por crisis debido al COVID-19

    7 septiembre, 2020
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Luis Nava: “Alan García manejaba los aportes de Odebrecht para su campaña del 2006”

  • Actualidad

    Papa: 76% de peruanos cree que debe pedir perdón por abusos

  • Empresariales

    Truchas de Puno se venderán en Tottus

Línea de Tiempo

  • 27 marzo, 2021

    Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • 25 marzo, 2021

    Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • 25 marzo, 2021

    La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • 25 marzo, 2021

    Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • 25 marzo, 2021

    Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

    Por Prensa 1
    27 marzo, 2021
  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados