Osinergmin: “Se deben revisar las instalaciones eléctricas del hogar para prevenir accidentes”

• Con esta medida se busca prevenir accidentes por cortocircuitos e incendios.
• Organismo supervisor recomienda utilizar elementos de protección como interruptores termomagnéticos e interruptores diferenciales.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, instó a la población a realizar el mantenimiento a las instalaciones eléctricas en el hogar y así prevenir cortocircuitos que podrían producir accidentes e incendios. El mantenimiento debe ser ejecutado por un técnico especialista, por lo menos una vez al año.
“Debemos tomar acciones preventivas para evitar accidentes eléctricos e incendios como los ocurridos en los últimos días. Por ello, es importante que un especialista revise las instalaciones eléctricas en las viviendas, para verificar que se encuentren en buen estado”, explicó Óscar Chevarría Meza, Supervisor de Atención al Usuario de Osinergmin.
Remarcó la importancia de que las instalaciones eléctricas de los hogares y establecimientos comerciales cuenten con un sistema de protección compuesto por: interruptores termomagnéticos, interruptores diferenciales y puesta a tierra. Estos elementos actúan y protegen frente a cortocircuitos, sobrecargas y fugas de corriente, de tal manera que se evitan riesgos de accidentes por electrocución e incendios. Del mismo modo, Chevarría Meza exhortó a los usuarios a no sobrecargar los tomacorrientes ni usar extensiones o enchufes múltiples (tipo cruz), pues estos podrían generar un cortocircuito. Recomendó el uso de supresores de pico o estabilizadores.
“Debemos procurar tener instalaciones eléctricas seguras, evitar sobrecargar los enchufes con muchos equipos y nunca improvisar instalaciones eléctricas ni hacer conexiones deficientes”, alertó el representante de Osinergmin.
En lugares públicos
Si se encuentra en un lugar público, como una galería o local comercial, y observa cables sueltos, sobre carga de tomacorrientes o conexiones precarias o improvisadas; comuníquelo a la autoridad municipal. Ellos son los responsables de realizar las inspecciones para autorizar su funcionamiento. Asimismo, Óscar Chevarría recordó que los dueños o administradores de los establecimientos públicos son los responsables de que las instalaciones eléctricas interiores se encuentren en buen estado. Por otro lado, señaló que si un usuario ve en la calle un poste caído o un cable eléctrico desprendido o en el piso, nunca los debe tocar ni acercarse. En dichos casos debe reportar el hecho inmediatamente a la empresa eléctrica u Osinergmin.
Sobre Osinergmin
Osinergmin supervisa que las empresas eléctricas brinden un servicio de calidad, en salvaguarda del bienestar de la población. Atiende consultas y denuncias en sus oficinas a nivel nacional, vía telefónica y de manera virtual. Para mayor información sobre los derechos y deberes de los usuarios del servicio eléctrico y los combustibles, así como información sobre prevención de accidentes, pueden comunicarse con Osinergmin al 219-3410 o la línea gratuita 0800-41800 en provincias.