RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Colegio Médico “no otorga su confianza” a Óscar Ugarte como eventual ministro de Salud

  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

Sin categoría
Home›Sin categoría›PODRÁN PREDECIR CÁNCER Y MÁS DE 4 MIL ENFERMEDADES

PODRÁN PREDECIR CÁNCER Y MÁS DE 4 MIL ENFERMEDADES

Por Prensa 1
29 mayo, 2017
669
0
Compartir:

Con un simple análisis del ADN realizado a un paciente, se podría conocer si sufre alguna enfermedad o si corre el riesgo de padecerla, así como las causas moleculares de las mismas. Esto es posible gracias a la Medicina Genómica, ciencia que estudia los genomas de cada ser humano para determinar las causas de algunas enfermedades a través de los rasgos genéticos que presentan, se podría diagnosticar enfermedades como el cáncer, la diabetes o las enfermedades neurodegenerativas hasta alcanzar a más de 4.000 enfermedades.

Al tener en cuenta el impacto de esta ciencia, la Universidad Continental ha decidido inaugurar la primera cátedra de Medicina Genómica y Farmacogenómica en el Perú, a través de un convenio de colaboración significativa en el ámbito científico y técnico con el Centro de Investigación Biomédica EuroEspes, Instituto de Ciencias Médicas y Medicina Genómica.

Precisamente su Presidente y quien dirigirá la cátedra en nuestro país, el Dr. Ramón Cacabelos García, llegará a Lima mañana martes para realizar una serie de actividades académicas. El convenio tiene previsto cubrir tres grandes áreas de actividad científica como la docencia, para implantar los programas de Medicina Genómica en el curriculum médico de Perú, mediante cursos de especialización y programas de doctorado en Medicina Genómica y Farmacogenómica; la investigación, para proyectar los avances realizados en el Perú a nivel internacional; y los servicios médicos en genómica y farmacogenómica a la comunidad. Esta oferta estará abierta a médicos, hospitales y centros universitarios de todas aquellas pruebas necesarias para el diagnóstico genómico y la implantación de una medicina personalizada.

Es de destacar el impacto social que se generaría con la medicina genómica ya que se puede predecir algunas enfermedades incluso antes del nacimiento. Es el caso de enfermedades que tienen un componente genético importante en la fisiopatología de cada persona. Para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, este puede darse en varios niveles. Uno de ellos es la farmacogenómica, que permite determinar si un medicamento contra el cáncer es eficaz en una persona con ciertos rasgos genéticos, así como determinar algún efecto secundario indeseable con algunos medicamentos.

SOBRE EL CATEDRÁTICO
Ramón Cacabelos García, destacado especialista a nivel mundial en el campo de las enfermedades del sistema nervioso y la farmacogenómica. Es graduado de la Universidad de Osaka, en Japón, y ha liderado eminentes proyectos internacionales en Europa, Estados Unidos y Japón; además, es editor-jefe de diversas revistas médicas internacionales y el editor de la primera guía mundial de farmacogenómica.

TagsCancerRamon Cacabelos
Artículo anterior

PRESIDENTE KUCZYNSKI ABORDO AVANCES DE OBRAS DE ...

Siguiente Artículo

Nuevas aplicaciones móviles permiten conocer dos ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Miscelánea

    Liga Contra el Cáncer realizará campaña para prevenir el cáncer de estómago, esófago y colon

    5 julio, 2017
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresarialesMisceláneaSin categoría

    Polifonía Editora presentará La pequeña niña de Luigi Valdizán y Bea Chung el 3 de junio en el MAC de ...

    31 mayo, 2017
    Por Prensa 1
  • Sin categoría

    Hasta el 12 de Abril cuarentena en Perú

    26 marzo, 2020
    Por Prensa 1
  • Sin categoría

    JNE comenzó a fiscalizar publicidad estatal indebida

    15 enero, 2018
    Por Prensa 1
  • Sin categoría

    Hoy se cumplen 32 años de la tragedia del Fokker que enluto a Alianza Lima

    8 diciembre, 2019
    Por Prensa 1
  • Sin categoría

    Conoce cómo funciona la caja que revive corazones

    4 abril, 2017
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Comisión de Defensa del Consumidor citará a ministro de Transportes por incendio en Fiori

  • Sin categoría

    Corrupción: “ciegos, sordos y mudos” hasta donde lo permitan las circunstancias…

  • MUNDO

    Se legalizó el aborto en Argentina

Línea de Tiempo

  • 13 febrero, 2021

    Colegio Médico “no otorga su confianza” a Óscar Ugarte como eventual ministro de Salud

  • 12 febrero, 2021

    Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • 12 febrero, 2021

    Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • 12 febrero, 2021

    Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • 11 febrero, 2021

    Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Colegio Médico “no otorga su confianza” a Óscar Ugarte como eventual ministro de Salud

    Por Prensa 1
    13 febrero, 2021
  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

    Por Prensa 1
    11 febrero, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados