RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

  • Jefe de UCI del Hospital Loayza fue el primer médico inmunizado con la vacuna de Sinopharm

ActualidadEmpresarialesMiscelánea
Home›Actualidad›Prestigioso consorcio internacional anuncia su llegada al Perú

Prestigioso consorcio internacional anuncia su llegada al Perú

Por Prensa 1
5 junio, 2017
873
0
Compartir:

Participará en el anunciado “Plan de reconstrucción”

A poco de ser anunciado el “Plan de Reconstrucción” de las zonas afectadas por los fenómenos naturales a principios del año, un consorcio de prestigiosas empresas chilenas especializadas en el aumento de la productividad, confirmó su participación en dicho proceso anunciado por el gobierno. Se trata del consorcio denominado INGENIERIANDINA conformado por las empresas Altavia, ReStudio y Austral 3D, las cuales complementan sus tecnologías, experiencia y know how.

Un proceso largo y complejo
Sobre el particular, José Tomás Olivares, Gerente General de ReStudio, manifestó que las empresas del consorcio, cuentan con experiencia en proyectos de reconstrucción en Chile, y destaca la del mega terremoto del año 2010, donde conocen que dicho proceso es largo, complejo y que se debe afrontar con tecnologías de información 4.0, que permiten optimizar el presupuesto público y privado para los procesos de licitación, diseño de proyectos y el mantenimiento de las obras.

“No olvidemos que lo fundamental es que existen muchas personas afectadas, por lo que no puede dejarse nada a la improvisación, sobre una estrategia de planificación nos debemos ir proyectando y tomando decisiones en largo plazo. Esta es una gran oportunidad para adoptar nuevas tecnologías constructivas y de gestión de proyectos dando un salto importante a la industria inteligente en beneficio de las poblaciones afectadas”, indica Francisco Muñoz, director comercial de Austral 3D.

Alianza estratégica
A su turno, José Tomás Olivares manifiesta que este importante consorcio de empresas de tecnología de primer nivel trabajará para dicho propósito en alianza estratégica con PROESMIN, empresa nacional que tiene a su cargo el desarrollo de importantes proyectos al servicio de diferentes gobiernos regionales en el Perú, dándose otro tanto con el grupo Coopsol e Ingeniería Andina para el desarrollo de proyectos mineros. Sin embargo, cabe destacar que Reestudio, integrante de dicho consorcio, ya lleva trabajando en el país desde hace algún tiempo, afianzando un sólido prestigio en calidad de servicios.

Tomás Graell, Gerente de Minería de Altavía, destaca que las empresas integrantes de dicho consorcio lleva trabajando en el país desde hace algún tiempo, afianzando un sólido prestigio en calidad de servicios. La unión en consorcio de estas tres importantes firmas, líderes en su país de origen, tienen como objetivo generar redes comerciales comunes que permiten complementar la oferta de cada empresa y ofrecer soluciones más amplias para sus clientes, mejorar su competitividad, calidad de servicio, innovación, además de crear sinergias en su plan de entrada en nuevos mercados.

Región minera por excelencia
La llegada de este consorcio al Perú supone un importante aporte a la industria minera, dada la rica experiencia en un país minero como es Chile, los ejecutivos que se encuentran en Lima participando de la feria minera MinPro, dan a conocer sus expectativas respecto al trabajo que llevan a cabo -no solo en el Perú- sino en toda la región Andina: “Somos una región minera por excelencia, más allá de los límites políticos entre países, nuestra alianza con Perú es natural. Sumando a esto, Perú tiene una industria en crecimiento, dinámica y con gran potencial”.

ALTAVÍA
A su vez, Tomás Graell de Altavía señala que se trata de una compañía dedicada a la ingeniería de caminos, con especial énfasis en la implementación de soluciones no tradicionales. Esta empresa tiene dentro de sus principales áreas de trabajo la ingeniería y gestión de caminos no pavimentados. Altavía ofrece soluciones inteligentes para caminos industriales. El foco de estas soluciones está en el aumento de la productividad, disminución de los costos, mejora de los estándares de seguridad y mitigación del impacto medioambiental. La experiencia de Altavía ha sido desarrollada principalmente en proyectos de Vialidad y proyectos de Gran Minería en Chile.

En los últimos 3 años, ALTAVIA ha prestado servicios de ingeniería en varios proyectos mineros con personal permanente en obra, razón por la cual, además de las problemáticas propias de los caminos no pavimentados, es capaz de abordar aquellas particulares de la industria minera, entre las que se destacan los requerimientos de seguridad, las restricciones medioambientales, el impacto económico en la productividad y los costos de operación de los camiones mineros.

Austral 3D
Respecto a su representada, Austral 3D, Muñoz detalla que es una empresa de desarrollo de software de realidad virtual, cuya actividad principal es el desarrollo de simuladores gamificados, en base a las matrices de competencias técnicas, criterios de desempeño y procedimientos de operación y mantención de activos productivos, cuyo fin es disminuir los costos y aumentar la productividad de las faenas mineras, en diferentes áreas siendo las más relevantes extracción, mantención y prevención. El usuario puede realizar el entrenamiento jugando de manera remota desde cualquier computador con conexión a internet, pasando etapas, ganando o perdiendo puntaje de acuerdo a las actividades que realiza. Internamente el software realiza un tracking de cada movimiento, error o acierto del jugador y lo registra en una base de datos para luego con algoritmos de data mining poder generar reportes de aprendizaje.

De esta manera se pueden identificar las brechas de competencias técnicas que son muy difíciles de identificar en terreno, se realiza un entrenamiento más seguro, más económico y totalmente fiable. Austral 3D ha sido premiada por la Mutual de Seguridad chilena con el primer premio a la empresa que ayuda a bajar los accidentes laborales en el lugar de trabajo en el año 2014. Entre sus principales clientes están: Anglo American, Chilectra, Duoc UC, AIEP, Universidad Santo Tomás, Universidad San Sebastián, Antofagasta Minerals, Reinike.

ReStudio
José Tomás Olivares de ReStudio detalla que se trata de una empresa de ingeniería y desarrollo de software BIM, la cual permite optimizar el diseño y el control de avance de obras de proyectos en el sector minero, energético e infraestructura. Sus principales clientes son compañías mineras como Codelco, ENAMI, Barrick, Glencore, AMSA, Angloamerican, BHP Billiton; las generadoras de energía Pacific Hydro y Aes Gener; oficinas de ingeniería tales como Worley Parsons, Amec FW, JRI, Hatch, SNC Lavalin; y el Gobierno de Chile.
Desde su fundación, ReStudio ha colaborado en la preservación arqueológica y arquitectónica de 4 sitios patrimonio de la Humanidad (UNESCO) y decenas de monumentos históricos chilenos.

TagsJose Tomas Olivares
Artículo anterior

FRENTE DE DEFENSA DE BAMBAMARCA NO ADMITE ...

Siguiente Artículo

OTRA DE PPK

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Congreso rechaza presencia de Nicolás Maduro en Cumbre de las Américas

    29 enero, 2018
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Vizcarra pide al Congreso remover a magistrados del CNM involucrados en audios

    9 julio, 2018
    Por Prensa 1
  • ActualidadMUNDO

    India se convierte en el segundo país del mundo con más casos de coronavirus

    7 septiembre, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Vizcarra agradeció a la PNP y FF.AA. por su trabajo en cuarentena

    15 abril, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Hildebrandt sobre COVID-19: “Los que más mueren son pobres y viejos sin recursos”

    18 abril, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Carlos Roca: Se debe acabar con todos los “ismos” dentro del partido aprista

    24 abril, 2019
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Miscelánea

    Escolares y pobladores de Huarochirí afectados por los huaycos recibieron ayuda

  • Actualidad

    Congreso da facultades por 45 días al Ejecutivo para combatir el COVID-19

  • Actualidad

    Agustín Figueroa: “Somos políticamente subdesarrollados”

Línea de Tiempo

  • 12 febrero, 2021

    Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • 12 febrero, 2021

    Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • 11 febrero, 2021

    Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • 9 febrero, 2021

    Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

  • 9 febrero, 2021

    Jefe de UCI del Hospital Loayza fue el primer médico inmunizado con la vacuna de Sinopharm

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

    Por Prensa 1
    11 febrero, 2021
  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones ...

    Por Prensa 1
    9 febrero, 2021
  • Jefe de UCI del Hospital Loayza fue el primer médico inmunizado con la vacuna de ...

    Por Prensa 1
    9 febrero, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados