RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

Actualidad
Home›Actualidad›Productores de papa de Junín pierden hasta S/ 10,000 por hectárea por bajos precios

Productores de papa de Junín pierden hasta S/ 10,000 por hectárea por bajos precios

Por Prensa 1
10 enero, 2018
551
1
Compartir:

Los productores de papa de la región afirman que la importación de este producto reduce los precios. Desde hoy hasta el jueves inician un paro macroregional para pedir apoyo del Estado. La región Junín es uno de los principales productores de papa del Perú, pese a ello y a que el país cuenta con más de 4,000 variedades de este tubérculo, los productores aseguran que atraviesan una crisis por los bajos precios en el mercado que les genera pérdidas cuantiosas.

Según el presidente del Frente Agrario de Junín, David Lazo Hospina, la producción de una hectárea de papa en la región Junín cuesta cerca de S/ 15,000, costo que se divide en el alquiler de la chacra, pago de peones, semilla y abono.

Cada hectárea produce unas 25 toneladas de papa, las mismas que actualmente se venden a un precio de 20 céntimos por kilo, lo que significa un ingreso neto de S/ 5,000, es decir se genera una pérdida de S/ 10,000 por cada hectárea producida. Además de Junín, en Huancavelica el precio también es bajo, pues se paga entre 50 y 60 céntimos por kilogramo. Incluso, Lazo afirmó que en Lima venden el costal de 120 kilos de papa a solo S/ 20 solo para recuperar algo de su inversión.

Actualmente en la región Junín, son cerca de 35,000 familias las que se ven afectadas por los bajos precios de la papa.

Las razones
Para dirigente agrario de la región, una de las principales razones del bajo de precio de la papa es que los grandes consumidores, como son los restaurantes, pollerías y comida rápida, prefieren consumir papa precocida importada antes que la papa fresca que se produce en la región. Según información del portal Agrodataperú, a nuestro país está ingresando 33,000 toneladas de papa precocida. De Holanda se importa mensual más de 14,000 toneladas de papa precocida, de Bélgica más de 2,000 toneladas, también se importa de Estados Unidos, Argentina, Alemania , Austria y Canadá. Las 33,000 toneladas de papa precocida que se importa, representa unas 66 mil toneladas de papa fresca que se deja de consumir y son unas 5,000 hectáreas de papa peruana.

Protesta
Los agricultores están solicitando a los congresistas y al Ejecutivo poner un alto a la importación de papa precocida, mejorar la política agraria, más apoyo al sector agrario con la eliminación de al IGV a los insumos agrícolas semillas y fertilizantes. El presidente del frente de defensa informó que los productores agrícolas, para evitar seguir perjudicados, están alistando un paro macro regional los días 9,10,11 de enero. Participarán productores de varias regiones del país. El paro es convocado por productores agrarios y niegan participación de partidos o CGTP. Es por ello que entre hoy y el jueves, los representantes de la margen izquierda y derecha, la zona sur, Comas, Pariahuanca, entre otras, van a bloquear las carreteras y harán caravanas por la Calle Real en busca de una solución.

Artículo anterior

El papa Francisco ordena intervenir el Sodalicio ...

Siguiente Artículo

CORVJE DE GIRA POR EN LIMA

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Secretaria del despacho presidencial negó vínculos con Richard Swing

    27 junio, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    SJL: Capturan a banda de venezolanos con armamento

    25 enero, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Vuelve el fútbol: Vizcarra da el visto bueno para el retorno de la Liga 1

    22 mayo, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Más de 3,000 recicladores se formalizaron gracias al programa de incentivos municipales apoyado por el MINAM

    1 junio, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    TRES MUERTOS MAS por Francisco Diez-Canseco Távara

    8 septiembre, 2017
    Por Prensa 1
  • ActualidadECONOMIA

    Más de 2 millones de trabajadores se han inscrito para el retiro del 25 % de fondos de AFP

    9 junio, 2020
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Presidente Vizcarra anunció cuestión de confianza sobre reglas para elección del TC

  • Actualidad

    La India reconoce al pisco como un producto de origen peruano

  • Actualidad

    Pleno del Congreso inició debate de pedido de vacancia presidencial

Línea de Tiempo

  • 27 noviembre, 2020

    MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • 27 noviembre, 2020

    Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • 27 noviembre, 2020

    Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • 27 noviembre, 2020

    Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • 27 noviembre, 2020

    El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe ...

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados