RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

Empresariales
Home›Empresariales›Qué NO HACER para tener éxito en la gestión de personas

Qué NO HACER para tener éxito en la gestión de personas

Por Prensa 1
21 septiembre, 2017
732
1
Compartir:

AUTOR: Juan Pablo Quintana (PreSales Manager – Raet)

Conozca cuáles son los principales errores que los managers actuales continúan reforzando a la hora de implementar una estrategia de manejo del capital humano

REALIZAR UNA GESTIÓN DE DESEMPEÑO POCO EFECTIVA
En general las empresas tienen en cuenta la medición del desempeño de sus colaboradores, sin embargo, son pocas las que desarrollan procesos efectivos, alineados con las mejores prácticas o últimas tendencias del mercado. En su mayoría, llevan a cabo procesos básicos de revisión anual; algunas otras, semestrales, y las más evolucionadas no van más allá del Feed Back 180°. Unas pocas miden el potencial de sus colaboradores y talentos. En conclusión, parecería que esa evaluación o gestión de desempeño solo sirve a los fines de determinar un porcentaje de aumento o algún bono determinado según presupuesto.

Para llevar a cabo una buena Gestión de Desempeño es fundamental entender qué se espera obtener de ella.
En la actualidad, es ventajoso considerar el Feed Back 360° porque significa una visión más holística y objetiva sobre un colaborador. Asimismo, se puede aplicar el Feed Back continuo, que permite hacer foco en los aspectos positivos de cada persona y potenciar virtudes, a la vez que se pueden realizar programas de mejora en aquellos puntos más débiles, desarrollar planes de carrera y, desde luego, medir potencial y desempeño.

NO DARSE CUENTA DE QUE LA FALTA DE PLANES DE DESARROLLO Y SUCESIONES TIENE IMPACTO NEGATIVO EN EL NEGOCIO
Cuando se consulta a un Directivo de RRHH si contar con un plan de sucesiones es importante para ellos, la gran mayoría contestará que sí. No obstante, hay un estudio de Accenture que refleja que solo el 21% de las organizaciones a nivel mundial tienen un entendimiento claro de sus puestos clave y sus sucesiones… Y si extrapolamos este número a América Latina, probablemente sea un 10% o menos…

La gente es el capital más importante en una organización, por eso es bueno que cada uno sepa cuál es el aporte que hace a la compañía (descripción de puestos) pero, especialmente, que sepa cuál puede llegar a ser su futuro en esa organización. Si esto no es claro, lo más probable es que se pierdan talentos. Aunque parezca extraño, hay muchas compañías de renombre que ni siquiera tienen una definición de puestos clara y, mucho menos, un plan de desarrollo para su gente.

En cuanto a las sucesiones, es fundamental entender cuál es el impacto que implica la pérdida de un colaborador en la continuidad del negocio, en términos de operatoria y rentabilidad de la empresa. Herramientas informáticas de Gestión del Talento, permitirán poder identificar talentos, potenciarlos, desarrollar planes y, además, contribuirán a visualizar cuál es el riesgo de perder un puesto clave y qué hacer para atenuarlo.

Y dentro del error de no contar con planes de sucesión, otro traspié común es pensar la sucesión como algo que ocurre sólo dentro del área de injerencia de ese puesto clave. Muchas veces el mejor sucesor suele estar fuera del área en cuestión… Sin una herramienta que proporcione una visión general de la compañía, sus talentos y sus potencialidades, esto no podrá saberse.
NO MEDIR EL IMPACTO DE LAS CAPACITACIONES

Prácticamente todas las empresas con cierto nivel de maduración tienen un plan de formación o capacitación, pero… ¿cuántas pueden realmente medir su impacto en términos cualitativos? . La respuesta es pocas. La gran mayoría planifica un set de capacitaciones genéricas, cumple con brindar cierta cantidad de horas por formación, y siguen como si nada…
La realidad es que tener un plan de formación efectivo implica entender las necesidades puntuales de la organización, los diferentes sectores, y de cada colaborador, de modo de poder medir realmente el impacto que una capacitación produjo en tal o cual persona.
Las últimas tendencias en temas de capacitación y formación apuntan directamente a la “colaboración”, a darle a la gente las herramientas para que ellos mismos puedan armar sus capacitaciones a medida, de forma innovadora. Internet, las plataformas digitales y el streaming han cambiado radicalmente la forma de aprender.
Muchas veces los mejores contenidos están dentro de la propia organización, por eso es importante darle a la gente las herramientas para que puedan compartir el conocimiento. A veces invertir en esto trae mejores resultados que contratar capacitaciones externas a alto precio.
El objetivo final es medir el impacto real de las capacitaciones. Entonces, hay que preguntar si mejoraron los skills de nuestros colaboradores; qué impacto tuvo eso en el negocio; cuánto se gana por haber mejorado… Éstas son las preguntas que hay que formular a la hora de medir resultados y planificar lo que viene. Las herramientas de formación bien utilizadas pueden proveer esta información y muchos datos más.

CREER QUE TODA LA COMPENSACIÓN ES EL SALARIO
Cuántas veces se escucha la respuesta: se fue porque le pagaban más… En varios casos puede ser cierto. Sin embargo, hay veces que las compañías fallan en comunicar sus planes de compensaciones, que no solo incluyen los salarios o los bienes tangibles. Hay muchos otros beneficios que pueden traducirse a “dinero” que los colaboradores y empleadores muchas veces no dejan en claro y que tienen mucho valor.
Es importante trazar planes de beneficios a medida de los colaboradores y contar con herramientas que permitan “mostrar” estos beneficios. Esto muchas veces contribuye a contar con un argumento real y objetivo para retener a nuestros talentos.

PENSAR QUE LA ÚNICA FORMA DE CONTROLAR EL PRESENTISMO ES CON UN LECTOR DE HUELLAS DACTILARES
Si bien hay empresas que pueden darse el lujo de medir productividad y no presentismo, todavía hay muchos sectores e industrias donde sigue siendo clave tener un entendimiento de ubicación y horarios de los colaboradores.
La gran mayoría de las empresas, a la hora de querer controlar esto, termina recurriendo a formas poco efectivas como los famosos “relojes fichadores”, que asustan solo con el nombre.
En la actualidad, hay tecnologías que permiten decir “presente” desde cualquier lado y en cualquier momento, y además, desde cualquier dispositivo móvil. No solo son más seguros y precisos que los relojes tradicionales, sino que le dan al colaborador la libertad de mostrar su asistencia desde cualquier lugar y en cualquier horario. Facilita la comunicación y se dispone de información precisa en tiempo real.

Artículo anterior

Las várices: una enfermedad que afectaal 60% ...

Siguiente Artículo

Terremoto en México: 3 peruanos reportados como ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • ActualidadEmpresarialesMiscelánea

    MUNICIPALIDAD DE LIMA REALIZARÁ I FESTIVAL TECNOLÓGICO FESTITEC 2017

    15 mayo, 2017
    Por Prensa 1
  • Empresariales

    Comex Perú pide declarar en emergencia el sector Salud

    28 octubre, 2019
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    Llegada de turistas a la Macro Región Oriente aumentó ligeramente 0,5%

    24 abril, 2017
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresariales

    Nuevas concesiones no podrían poner peajes en vías que pasen por ciudades

    8 junio, 2019
    Por Prensa 1
  • Empresariales

    Se negocia el reconocimiento de la denominación de origen Pisco

    13 septiembre, 2019
    Por Prensa 1
  • ActualidadEmpresarialesMiscelánea

    BMW Motorrad inauguró renovado showroom en Camacho

    20 junio, 2017
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • ActualidadMiscelánea

    Ines Melchor y la falta de apoyo por parte de la Federacion Peruana de Atletismo

  • Actualidad

    Brasil: Lula da Silva sale de prisión

  • MUNDO

    Nueva York cierra escuelas públicas hasta septiembre por coronavirus

Línea de Tiempo

  • 12 febrero, 2021

    Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • 12 febrero, 2021

    Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • 12 febrero, 2021

    Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • 11 febrero, 2021

    Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • 9 febrero, 2021

    Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

    Por Prensa 1
    11 febrero, 2021
  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones ...

    Por Prensa 1
    9 febrero, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados