RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

Actualidad
Home›Actualidad›Rechazan Resolución de PJ que pretende eliminar enfoque de género En Currículo Nacional de Educación Básica

Rechazan Resolución de PJ que pretende eliminar enfoque de género En Currículo Nacional de Educación Básica

Por Prensa 1
31 agosto, 2017
581
4
Compartir:

 

Representantes del INPPARES, miembro de la Alianza por la Educación Sexual Integral ¡Sí podemos!, mostraron su total rechazo y preocupación por la decisión de La Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima que declara nula -en parte- la Resolución Ministerial N°281-2016-Minedu, con la que se aprobó el Currículo Nacional de Educación Básica, en el extremo en que aborda el enfoque de igualdad de género.

“Esta decisión vulnera derechos de niños, niñas y adolescentes. La escuela es un espacio que debe servir para fomentar relaciones respetuosas, sin discriminación de ningún tipo, donde todas y todos tengamos las mismas posibilidades de desarrollo. El enfoque de igualdad de género es transversal en nuestras políticas públicas desde hace muchos años; hemos asumido compromisos internacionales para garantizarlo y es inconcebible que todo lo avanzado esté en peligro”; señalaron funcionarios del INPPARES.

Es importante señalar que la sala, presidida por la jueza Ana Valcárcel, decidió que se anulara el siguiente texto del acápite II de la guía pedagógica: “Si bien que aquello que consideramos femenino o masculino se basa en una diferencia biológica sexual, estas son nociones que vamos construyendo día a día, en nuestras interacciones”.

INPPARES junto con organizaciones de la sociedad civil, se ha pronunciado en varias oportunidades sobre la necesidad de garantizar la educación sexual integral en las escuelas. “Hay desconocimiento de lo que es sexo, género, sexualidad. Las cifras no mienten: el embarazo adolescente no desciende en nuestro país (del total de adolescentes de 15 a 19 años el 12,7 % ya estuvo alguna vez embarazada, de éstas el 10,1 % ya eran madres y el 2,6 % estaban gestando por primera vez); además, la violencia basada en género es cotidiana e incluso la hemos naturalizado (a nivel nacional en el grupo de mujeres con edades comprendidas entre 15 y 19 años el 60,8 % experimentaron violencia psicológica y/o verbal, 21,7 % violencia física y el 3,6 % violencia sexual; todas éstas por parte de su esposo o compañero). ¿Qué decimos como país ante esa realidad? ¿Qué respondemos como sociedad”; agregaron.

Finalmente, añadieron que el argumento el CNE vulnera los artículos 7 y 22 de la Ley General de Educación (Ley 28044); señalando que está ausente la consulta a la sociedad civil no es correcto. “El documento del Currículo Nacional de Educación ha estado en consulta durante mucho tiempo en la propia plataforma del Ministerio de Educación; además que la sociedad civil está compuesta por varios actores que han participado durante el proceso. No pueden predominar los prejuicios y la discriminación en las políticas públicas, por lo que aguardamos con confianza que la Corte Suprema desestime esta Resolución”; concluyeron.

Artículo anterior

Heresi sobre Zavala: “Para el premier los ...

Siguiente Artículo

En setiembre se viene Lima Norte: Pone ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    CONSTRUYENDO ESCENARIOS POLÍTICOS ¿Qué viene luego de PPK?

    7 agosto, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Ministro Castañeda: sentenciados por corrupción y terrorismo no serán indultados por coronavirus

    23 abril, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Ministro Olaechea: “‘Sublime’ está hecho con los mejores cánones de producción”

    16 agosto, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Petroperú reanuda operaciones en tramos I y II del Oleoducto Norperuano

    4 enero, 2021
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Minsa distingue a enfermera que cruzó rió para atender a bebe en Piura

    27 febrero, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia

    11 noviembre, 2019
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Miscelánea

    PRESENTAN PUBLICACIÓN DE LA OBRA “FINANCIAMIENTO DESAPROBADO”

  • Actualidad

    APLICACIONES TECNOLÓGICAS Y PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE 13 REGIONES SE EXHIBEN EN LIMA

  • Actualidad

    Senamhi informó posible desborde del río Tumbes

Línea de Tiempo

  • 12 febrero, 2021

    Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • 12 febrero, 2021

    Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • 12 febrero, 2021

    Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • 11 febrero, 2021

    Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • 9 febrero, 2021

    Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

    Por Prensa 1
    11 febrero, 2021
  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones ...

    Por Prensa 1
    9 febrero, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados