RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

Actualidad
Home›Actualidad›Selección peruana derrotó 1-2 a Ecuador en Quito y pelea clasificación a Rusia 2018

Selección peruana derrotó 1-2 a Ecuador en Quito y pelea clasificación a Rusia 2018

Por Prensa 1
6 septiembre, 2017
613
2
Compartir:

Hace veinte años que los peruanos no veíamos a nuestra selección peruana tan cerca de un objetivo mundialista y tan a la par de otros combinados. Sucumbimos durante mucho tiempo hasta estar en el sótano de Sudamérica y casi era imposible soñar con ir a un mundial. Incluso, se desarrolló un spot publicitario en el que se repetía una frase común en el hincha: “Yo no quiero morir sin ver a Perú en un mundial”.

Sin embargo, esto ha cambiado de manera rotunda, pues los muchachos de Ricardo Gareca dejaron una vez más la vida en el campo de juego y le regalaron a los 30 millones de peruanos un triunfo con sabor a hazaña. Nunca le habíamos podido ganar a Ecuador en Quito por Eliminatorias y eso que parecía imposible se logró ayer.

TRIUNFAZO. La alegría del pueblo peruano fue tal que estoy seguro de que durante el encuentro era imposible no emocionarse. En los trabajos, las universidades, institutos o donde se encontrara un peruano, seguramente escuchó ese grito ensordecedor al darse los esperados goles de nuestra selección. Gritos, abrazos con quien no conoces, júbilo y hasta llanto se pudo ver en cualquier lugar donde se observaba el encuentro.

Fue un partido maravilloso. Con una selección peruana superior, que supo jugarle al ras del piso la pelota a los norteños, pese a que ellos tenían arremetidas constantes por derecha y por izquierda. La gente se ha identificado tanto con este once por el estilo. Por su toque, por sus jugadas, por el pundonor que le pone Edison Flores, por la alegría con la que juega Cueva, por los goles de Guerrero, por el coraje de Miguel Trauco y por la inteligencia de Alberto Rodríguez. Claro que también nos identificamos con ella porque cuando entra un elemento al que no le tenemos mucha confianza, como pasó ayer con Wilder Cartagena y Carlos Cáceda, se mostraron sólidos y lo hicieron de lo mejor.

Es constante el toque por abajo. Es así como nuestra selección le hace daño a los rivales, los desespera y gana los partidos. Y lo que hemos tenido también es efectividad. Cuando hemos tenido la oportunidad, hemos anotado y eso se refleja en la tabla de posiciones, que si bien es cierto aún no conseguimos el pase a Rusia 2018, estamos mucho mejor que en las Eliminatorias para Italia 1990, Estados Unidos 1994, Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

PARTIDO. El encuentro comenzó con un Perú inteligente, que supo adueñarse del balón gracias a la calidad técnica que tienen jugadores como Yotún, Cueva, Carrillo y Flores, quien se animó a meter tremendo remate a los 6 minutos. El cotejo continuó de esa manera hasta que a los 20’, Ecuador se encontró mejor en el campo y nos empezó a hacer daño. Jefferson Orejuela entró por derecha, le pegó y el poste le decía no. Antes, en algunas entradas ecuatorianas estuvo muy bien Carlos Cáceda, quien pese a que no era sometido, estaba sólido en intervenciones leves.

No obstante, pasó el tiempo y los dominios se alternaron. Después de sufrir algunos minutos, Perú tuvo una ocasión que no pudo definir bien Ramos luego del tiro de esquina. Al finalizar el primer tiempo, Christian Cueva hizo una gran jugada por derecha, enganchó para su zurda, le pegó y pasó muy cerca. En el segundo tiempo, todos imaginaban que Ecuador saldría con fuerza en busca del gol y tendría muchas situaciones, pero esto no fue así. Perú fue el equipo que supo aprovechar la presión y el nerviosismo del rival, que empezó a llegar constantemente al área norteña. Luego de dos disparos de Paolo Guerrero, Renato Tapia tuvo una en la que remató por abajo y sacó con las uñas el portero Banguera.

GOLES. Aquello que debía hacer la Blanquirroja era anotar, porque Ecuador atacaba con mucho daño cada vez que lo intentaba. Fue así que sufrimos un buen remate desviado de Enner Valencia y otro de Antonio Valencia.

Hasta que en el bendito minuto 72 apareció Edison Flores para encarar en lugar de tocar, justo cuando la defensa ecuatoriana esperaba que haga lo segundo. Luego de pasar a dos contrincantes, le pegó de zurda y con arañazo de Banguera el balón se metió en el arco; todos a gritar. Golazo de Perú y celebración a morir, pero todavía faltaba.

Tres minutos después, Guerrero -en contragolpe- le da un pase un poco atrás a Cueva, pero este se recupera y al ver llegar a Hurtado le pone el balón para su pierna derecha. Con un toque sutil, el “Caballito” marca el segundo y la alegría fue total para todo el Perú. Esta anotación realmente remeció nuestra nación. Sin embargo, si no sufrimos, no somos peruanos. A los 78 minutos, Alberto Rodríguez le comete un penal a Enner Valencia, pero el árbitro se confunde y le saca tarjeta amarilla a Christian Ramos, quien también estaba en la jugada. Era doble amarilla para el jugador de Emelec, por lo tanto roja. Nos quedamos con uno menos y correspondió un penal para Ecuador, que fue convertido en gol por Enner Valencia.

En los últimos minutos vimos claramente que Ecuador no tenía mucho cómo hacernos daño, pese a tener un hombre más y que solo con un error de Perú podía empatarnos el partido. Esto no pasó, aguantamos bien y tuvimos incluso la oportunidad de anotar el tercero si no hubiera sido por un mal remate de Paolo.

SUEÑO. Triunfo y a soñar para todos los peruanos, que de a pocos y desde abajo han sabido sacar adelante los resultados y conseguir tres triunfos de tres seguidos en las Eliminatorias, algo que no pasaba precisamente desde el proceso para Francia 1998.

Artículo anterior

Alberto Fujimori: Sentí miedo a morir sin ...

Siguiente Artículo

PPK: “Cobarde atentado en el Vraem enluta ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Bancadas le piden a Daniel Salaverry la derogación de la “Ley Oviedo”

    27 septiembre, 2018
    Por Prensa 1
  • ActualidadECONOMIA

    Vuelos vuelven en julio y agosto

    6 junio, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Durante el período de cuarentena Sunafil recibió 21 Mil 735 denuncias virtuales

    1 julio, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Aniego en SJL: ¿Cómo declaro mis impuestos si perdí mi información financiera?

    18 enero, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    MAMANI VS PPK:Y LA MORAL ? por Francisco Diez-Canseco Távara (*)

    23 marzo, 2018
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Velásquez Quesquén: No hay razón para que Alan García tema a diligencia fiscal

    14 noviembre, 2018
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Matan a 300 murciélagos por miedo al CORONAVIRUS en Perú

  • Actualidad

    Ministros de Vivienda y deTransportes renunciaron a sus cargos

  • Actualidad

    César Cervantes Cárdenas es designado como nuevo comandante general de la Policía Nacional

Línea de Tiempo

  • 27 noviembre, 2020

    MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • 27 noviembre, 2020

    Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • 27 noviembre, 2020

    Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • 27 noviembre, 2020

    Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • 27 noviembre, 2020

    El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe ...

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados