RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Sin categoría
Home›Sin categoría›SERFOR EJECUTA PROYECTO PARA MEJORAR EMPLEO DE LAS FAMILIAS PRODUCTORAS DE AGUAJE EN LORETO

SERFOR EJECUTA PROYECTO PARA MEJORAR EMPLEO DE LAS FAMILIAS PRODUCTORAS DE AGUAJE EN LORETO

Por Prensa 1
12 mayo, 2017
692
0
Compartir:

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) hizo el lanzamiento en Iquitos del proyecto Mejora del Ingreso y el Empleo de las Familias Productoras de Aguaje (Mauritia fleuxosa) en la región Loreto que beneficiará a cinco comunidades nativas del distrito de Parinari.
El proyecto de más de 3 millones 500 soles de inversión, es financiado por el Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo (Fondoempleo), y tiene como contrapartes al SERFOR, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y a las propias comunidades.
Ante las autoridades locales y regionales, y representantes de las comunidades beneficiadas, el Director Ejecutivo del SERFOR, John Leigh resaltó que el proyecto de tres años incluye toda la cadena productiva del aguaje y busca ser modelo de desarrollo sostenible de un recurso de gran potencial y demanda nacional.
“Los tres componentes del proyecto han sido formulados para cumplir con el rol de sostenibilidad y competitividad, desde el manejo hasta la comercialización, pasando por una producción con valor transformado que cuente con todos los estándares de calidad que se exige”, manifestó el director ejecutivo.
El proyecto se desarrollará en una superficie de 350 hectáreas de aguajales, generará 92 puestos de trabajo directo y beneficiará de manera indirecta a cerca de 1,195 familias. Contempla generar una mayor productividad del recurso mediante un adecuado manejo y mejores prácticas; generar mayores ingresos para la población, a través de una primera transformación o valor agregado en forma de pulpa; y participar en el mercado en condiciones competitivas.


En la ceremonia de lanzamiento del proyecto participó el Alcalde de la Municipalidad de Parinari, Víctor Manuel García Acosta, representantes del gobierno regional de Loreto, del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), de la Asociación de las Comunidades Nativas de la región, de Sierra y Selva Exportadora, entre otros.
También estuvo el Jefe de la Reserva Nacional del Pacaya Samiria, Herman Ruíz, dado que las comunidades beneficiarias del proyecto se encuentran ubicadas dentro del área natural protegida y en la zona de amortiguamiento.
Más información:
*El aguaje es el fruto de la palmera más representativa de la Amazonía, crece en los bosques inundados, principalmente en Loreto, Ucayali y Madre de Dios.
*La provincia de Parinari, es una de las provincias de la región de Loreto con mayor presencia de aguajales.

Artículo anterior

50 MIL HOGARES DE 18 DISTRITOS DE ...

Siguiente Artículo

RIBERA DEL DUERO APUESTA POR EL PAIS, ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    Balance del año 2019 y perspectivas para el 2020.

    30 diciembre, 2019
    Por Prensa 1
  • Sin categoría

    JNE comenzó a fiscalizar publicidad estatal indebida

    15 enero, 2018
    Por Prensa 1
  • Sin categoría

    50 MIL HOGARES DE 18 DISTRITOS DE LIMA Y CALLAO CUENTAN CON GAS NATURAL GRACIAS AL PROGRAMA BONOGAS

    12 mayo, 2017
    Por Prensa 1
  • Sin categoría

    Realizan I Congreso Peruano Internacional de Ética y Lucha Anticorrupción

    7 junio, 2017
    Por Prensa 1
  • Sin categoría

    Minsa recomienda incrementar el consumo de alimentos ricos en hierro para prevenir anemia infantil

    14 septiembre, 2020
    Por Prensa 1
  • Sin categoría

    NI CON DIOS NI CON EL DIABLO: ACCIONES DE CONTROL DE LA CGR Y ACTUALIDAD POLÍTICA

    5 diciembre, 2019
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • ActualidadMiscelánea

    800 PERUANOS SUFREN RARA ENFERMEDAD QUE LES IMPIDE DEJAR DE COMER

  • Actualidad

    Entrevista sobre “Ley de Moratoria en Educación”

  • Actualidad

    SUNAFIL CONVOCA A PROFESIONALES A PARTICIPAR EN CONCURSO PÚBLICO PARA DESEMPEÑARSE COMO INSPECTORES AUXILIARES

Línea de Tiempo

  • 27 marzo, 2021

    Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

  • 25 marzo, 2021

    Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

  • 25 marzo, 2021

    La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer helicóptero en Marte

  • 25 marzo, 2021

    Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco a medianoche

  • 25 marzo, 2021

    Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Colombia: Explosión de un coche bomba deja al menos 19 heridos

    Por Prensa 1
    27 marzo, 2021
  • Excongresista Manuel Dammert falleció a los 72 años víctima del COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • La NASA revela la fecha tentativa y la zona donde pondrá a volar el primer ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Álvaro Paz de la Barra denuncia que fue agredido con “objeto contundente” por Sofia Franco ...

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Hernando de Soto asegura que pagó su vacuna en Estados Unidos contra el COVID-19

    Por Prensa 1
    25 marzo, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados