RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

ActualidadEmpresarialesMiscelánea
Home›Actualidad›Solo 7% de peruanos ha comido chocolate real alguna vez en su vida

Solo 7% de peruanos ha comido chocolate real alguna vez en su vida

Por Prensa 1
27 junio, 2017
1046
1
Compartir:

Por Manuel Patiño – (manuel.patino@diariogestion.com.pe)

Las golosinas sabor chocolate abundan en cada bodega, pero el chocolate puro es un manjar escaso. Sorprendentemente, muy pocos peruanos lo hemos probado alguna vez, según la Asociación para la promoción del chocolate peruano (Aprochoc). “Menos del 7% de la población debe haber comido chocolate en su vida”, reveló Víctor Padilla, presidente de Aprochoc.

Lo curioso es que, según Padilla, más del 50% de peruanos se considera chocolatero. El problema está en la educación. “Toda su vida han comido golosinas con sabor a chocolate, y ellos asumen que es chocolate”, anotó. Los chocolateros, obviamente, lo tienen muy claro.

La principal diferencia se encuentra en el porcentaje de cacao que tiene cada producto. “Se considera chocolate real cuando tiene un mínimo de 50% de cacao”, observó José Iturrios, director de la Alianza Cacao Perú.Por otro lado, el chocolate ofrece beneficios que las golosinas no podrían obtener. Mientras que el chocolate es un alimento que ayuda a la salud, el resto de dulces son “pura azúcar”, añadió Iturrios. Este pequeño detalle genera una gran diferencia en los precios. Y enseñar cuáles son las razones de este incremento es uno de los objetivos de Aprochoc.

Consumo engañoso
El único estudio de consumo de chocolate fue elaborado por Nestlé, aseguró Padilla. Y reveló que el consumo per cápita anual es de 600 gr. No obstante, este monto es menor, si se toma en cuenta el chocolate puro. “Nuestra realidad podría ser mucho más grave. Alrededor de 200 gr anuales”, señaló. ¿Por qué la gravedad? Comparado con Bélgica, por ejemplo, estamos en pañales. Durante la presentación del VIII Salón del cacao y chocolate, el embajador adjunto, Geer Deserrano, informó que el consumo anual es de 8 kg per cápita en su país. En la región, Chile, sin ser productor de cacao, está alrededor de los 2 kg per cápita anuales. Pero hay una reacción. El presidente de Aprochoc ha planteado la meta de 1.5 kg anuales al finalizar el 2018. Por el momento, a comer chocolate.

TagsChocolatePerú
Artículo anterior

HASTA EL 2019, FERIA DEL LIBRO SE ...

Siguiente Artículo

Candela cubana con Omara Portuondo

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Miscelánea

    Banda Nacional ‘Jas’ regresa con nuevo disco

    17 marzo, 2017
    Por Prensa 1
  • Miscelánea

    BNP presenta película peruana “NN”

    13 marzo, 2017
    Por Prensa 1
  • Miscelánea

    Extrema delgadez de Charly García preocupa a fans

    15 marzo, 2017
    Por Prensa 1
  • Miscelánea

    Patch Adams realizará conferencia “Vivir una vida de felicidad”

    15 marzo, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Día Mundial del Sueño: Siga estos consejos para dormir bien

    15 marzo, 2017
    Por Prensa 1
  • Empresariales

    Se llevará acabo la Feria India 2017

    18 marzo, 2017
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Coronavirus: Ministro de Defensa anunció que desde el martes se quitará el brevete a conductores que circulen sin autorización

  • Actualidad

    ATU asume hoy la administración del Metropolitano y Corredores Complementarios

  • MUNDO

    TOKIO: OLIMPIADAS TAMBIÉN PODRÍAN CANCELARSE EL 2021

Línea de Tiempo

  • 12 febrero, 2021

    Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

  • 12 febrero, 2021

    Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

  • 12 febrero, 2021

    Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

  • 11 febrero, 2021

    Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

  • 9 febrero, 2021

    Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones de riesgo extremo

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • Congreso aprueba acusar a César Hinostroza por organización criminal

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Interpondrán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por vacuna

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Francisco Sagasti: mañana llegan otras 700 mil vacunas de Sinopharm

    Por Prensa 1
    12 febrero, 2021
  • Amplían cuarentena por dos semanas más en Lima Metropolitana y provincias de riesgo extremo

    Por Prensa 1
    11 febrero, 2021
  • Dosis de Sinopharm son trasladadas al Grupo Aéreo 8 para distribución a hospitales en regiones ...

    Por Prensa 1
    9 febrero, 2021
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados