SURCO SEDE DE LA “SEMANA DEL CAFÉ PERUANO”

* 35 productores de doce regiones del país se reunirán del 25 al 30 de agosto en la Histórica Plaza de Armas y realizarán la “Ruta del café de Surco”
* Más de 10 mil tazas de este producto bandera peruano se degustarán durante los cinco días del evento
Surco celebra a lo grande la “Semana del Café Peruano”, que reúne a 35 productores de doce regiones del país, la Histórica Plaza de Armas de Surco alberga a los productores premiados en el extranjero, por la calidad y aroma del café peruano en sus distintas presentaciones. La inauguración se realizó en el marco del “Día del café peruano”, que se conmemora cada 28 de agosto, con el propósito de incentivar el consumo de café, por esa razón Surco se convierte en la vitrina elegida por estos productores y comerciantes cafetaleros del país.
El alcalde Roberto Gómez Baca recibió 200 plantas de café, que serán sembrados en los biohuertos del PARQUE VOCES POR EL CLIMA, posteriormente se va continuar con la siembra en los distintos parques del distrito. Luego se trasladará esta iniciativa a los vecinos para promover el consumo del café.
“Vamos a evaluar la condiciones climáticas que requieren estas plantitas, es un gesto importante de los productores, el poder sembrarlo en nuestro parques y así lograr tener una producción, hemos lanzado la idea de poder crear una marca de café, esta tierra bendita de santiago de surco nos trajo uva, los parques son reflejo de esta tierra muy generosa, que es parte de nuestra cultura vitivinícola, y así como tenemos la moringa un planta medicinal, asimismo tener el café y poder masificarla en el distrito.
Quiero agradecer al Señor Luís Jara representante de los productores de café Villa Rica, que nos a proporcionado 200 plantitas para sembrarlas y algunas poder entregarlas a nuestros vecinos generar conciencia de la siembra de café que es un grano bendito que nos permite identificar al Perú con su cultura cafetera, refirió el burgomaestre. Este evento busca dar a conocer y poner en valor las variedades de los cafés e incentivar el consumo interno asegurando una producción sostenible para la generación de empleo y mayores recursos para las familias cafetaleras. También, encontraran otros productos derivados del café, como el licor de café, manjar de café, postres como tres leches de café y choco café en otros. Los participantes tiene como principal objetivo alcanzar la mayor difusión del café de la zona y para esto, ofrecerán más de 10,000 tazas de café al público en general que se congregue a este evento a fin de dar a conocer la calidad de su afamado producto.
La Feria atenderá al público durante cinco días, desde las 10:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, donde además se presentarán diversos espectáculos artísticos con danzas afroperuanas y la danza del café oriunda de la selva central.
Nuestro país es el segundo productor y exportador mundial de cafés especiales. El grano del café peruano es cotizado por su alta calidad y es fuente de empleo de más de dos millones de peruanos en toda su cadena productiva.