Terrorista Maritza Garrido Lecca saldrá en libertad hoy después de 25 años

Bajo el estigma del terrorismo que enarboló, y del cual nunca se arrepintió, Maritza Garrido Lecca, otrora ama de llaves del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, saldrá hoy en libertad luego de cumplir la condena de 25 años de prisión que le impusieron.
Una fuente de Correo en el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) refirió que Garrido Lecca se dedicó a actividades culturales durante su encierro en el penal de Mujeres de Chorrillos, junto a otros miembros de la cúpula senderista, como Elena Yparraguirre y Martha Huatay.
“Dentro del penal, su labor fue ser profesora de danzas. Siempre participó en los talleres y se empeñaba en que las internas aprendieran a valorar la danza”, relató la fuente. De acuerdo con lo previsto, Maritza Garrido Lecca saldrá del penal Ancón 2 aproximadamente a las 2 de la tarde, es decir, volverá a pisar las calles de Lima a un día de conmemorarse los 25 años de la caída de Abimael Guzmán.
Su pareja, Carlos Incháustegui, adelantó en una entrevista que la bailarina buscará abrir una escuela de danza, una idea que aseguró no compartir. “¿Quién podría dejar a sus hijos con alguien que fue acusado de terrorista?”, cuestionó.
LOS HECHOS. En 1992, Garrido Lecca y Carlos Incháustegui compartían una casa de tres pisos en la urbanización Los Sauces, en Surquillo. En la primera planta, la bailarina había instalado un taller de danza. Muchas alumnas y amigas la visitaban allí, sin saber que en el segundo piso estaban ocultos Abimael Guzmán y Elena Yparraguirre, ahora su esposa. Eran los tiempos de los coches bomba y del atentado de Tarata.
Entonces, el Grupo Especial de Inteligencia (Gein) siguió durante dos meses a la bella bailarina y el 12 de setiembre de ese año irrumpió en el inmueble, donde detuvo a Guzmán. Luego de la “captura del siglo”, Garrido Lecca fue condenada a cadena perpetua por un tribunal militar sin rostro y conducida al férreo penal de Yanamayo, en Puno. Sin embargo, en 2002 su sentencia fue anulada y, gracias a un hábeas corpus presentado por su defensa, la Sala Penal para Reos en Cárcel dispuso un nuevo proceso para ella.
NEGÓ A SENDERO. Aunque queda vívido el recuerdo de sus proclamas subversivas tras su captura, Hace doce años, Garrido Lecca afirmó en una entrevista que nunca perteneció a la cúpula de Sendero Luminoso y que tampoco fue miembro de esa organización del terror.