RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

ActualidadEmpresariales
Home›Actualidad›TRISTE FINAL DE LA “INCLUSION SOCIAL”: LA POBREZA BAJO 0.9% EN EL 2015

TRISTE FINAL DE LA “INCLUSION SOCIAL”: LA POBREZA BAJO 0.9% EN EL 2015

Por Prensa 1
10 mayo, 2017
1056
0
Compartir:

Lo vine anunciando desde hace 4 años. La “Inclusión Social” de los Humala (Nadine y Ollanta) ha sido y es una completa ¡FARSA!
Según el INEI, en el año 2005 la pobreza ascendía al 55.6% del total de la población.


Dr. Iván Hidalgo Romero
Catedrático IGGP USMP

En el periodo 2006 al 2011, esta se redujo al 27.8%. Es decir, se redujo a la mitad! Fue el caso más notable de reducción de la pobreza en el mundo en ese periodo.
Tal resultado se obtuvo por una acción decidida de promoción de la inversión privada y por la implementación de dos políticas públicas innovadoras: Presupuesto por Resultados y la Estrategia Nacional de Lucha contra la pobreza y desnutrición.
Esto se logró al institucionalizar a la PCM como la Autoridad Social, teniendo en cuenta su función jerárquica y articuladora en el ejecutivo, teniendo en cuenta el carácter multidimensional del fenómeno y su abordaje necesariamente multisectorial y paralelo en los tres niveles de Gobierno.
Se fusionaron de 82 a 26 Programas Sociales priorizando y concentrando la ejecución y el accionar de los mismos, en los 880 distritos más pobres del Perú, fundamentalmente en la zona rural de sierra y selva, incrementando la convergencia positiva de los Programas Sociales sustantivamente. Asimismo, se elaboró el padrón de beneficiarios de lo PPSS y el sistema de información social para evitar filtraciones y subcoberturas. El presupuesto de los Programas Sociales se duplico de S/. 3,500 a S/. 7,000 millones.
Hoy vemos que este Gobierno mediocre e incapaz que casi ha triplicado el presupuesto de los PPSS a S/. 17,000 millones (Sabrá Dios en que) pero también ha subido la desnutrición crónica infantil urbana, la anemia y la falta de cobertura en vacunas en estos últimos años. Lo más grave es que durante este Gobierno solo se ha bajado la pobreza en 5.9% (del 27.8% al 21.7%) y la pobreza extrema en un mísero 2% (Del 6% al 4%). Una vergüenza!
Es por ello, que en la presente coyuntura electoral previa a la segunda vuelta, necesitamos los ciudadanos, que expliquen tanto Fujimori como Kuckzynski, que proponen seriamente como política social para el Perú. No vaya a pasar lo mismo en el próximo Gobierno: ¡Pura propaganda y proselitismo y Cero efectividad!

TagsIvan Hidalgopobrezaprogramas socialessituacion
Artículo anterior

“Es una oportunidad para que Basombrío explique ...

Siguiente Artículo

NUEVA KENBO S6: AUTO DEPORTIVO DE ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Sedapal distribuirá agua en 421 puntos si ocurre terremoto en Lima

    30 mayo, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Año de la Universalización de la Salud: ¿por qué se designó este nombre para el 2020?

    21 septiembre, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    El Prosur desplaza al Unasur

    25 marzo, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Feria virtual por Navidad incluirá 300 empresas de diversos sectores

    15 octubre, 2020
    Por Prensa 1
  • ActualidadMiscelánea

    HUGO SALAZAR «EL HUMOR EN ESTE PAÌS HA CAMBIADO TANTO COMO SU GENTE»

    12 mayo, 2017
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Luciana León se allanó a pedido de impedimento de salida del país

    31 enero, 2020
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    Fuerza Popular minimiza expresiones de Kenji Fujimori en contra del partido

  • Actualidad

    La OEA declara ilegítimo el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela

  • Actualidad

    Ni con Dios ni con el Diablo: Crisis económica y elecciones generales 2020

Línea de Tiempo

  • 27 noviembre, 2020

    MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • 27 noviembre, 2020

    Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • 27 noviembre, 2020

    Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • 27 noviembre, 2020

    Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • 27 noviembre, 2020

    El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe ...

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados