RCI

Top Menu

  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

Main Menu

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • INICIO
  • UNETE A RCI
  • CAPERTV
  • Contacto

logo

RCI

  • INICIO
  • Actualidad
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • Empresarial
  • Miscelánea
  • Contacto
  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

ActualidadEmpresarialesMiscelánea
Home›Actualidad›UNIVERSITARIOS CREAN SISTEMA PARA COMBATIR LAS HELADAS Y EL FRIAJE DE LA SIERRA CON “CASAS ABRIGADAS”

UNIVERSITARIOS CREAN SISTEMA PARA COMBATIR LAS HELADAS Y EL FRIAJE DE LA SIERRA CON “CASAS ABRIGADAS”

Por Prensa 1
15 mayo, 2017
1036
3
Compartir:

Sistema captura el calor del día, permitiendo incrementar la temperatura al interior de la vivienda hasta en 3 grados por la noche

El frío mata. En el Perú, solo el año pasado se registraron 110 menores de 5 años fallecidos y más de 930 mil afectados en las zonas más alejadas de la sierra a consecuencia de las heladas y el friaje. Conocedores de este problema y buscando una solución práctica, económica y sostenible, estudiantes de Arquitectura de la Universidad Continental han creado un sistema denominado “Confort Térmico” que consiste en aprovechar el calor del día y mantenerlo en las noches dentro de las viviendas.

Para ello, y haciendo uso de botellas plásticas recicladas y rafia, los universitarios construyen cámaras que son colocadas en las puertas, ventanas y techos. Estas cámaras o parrillas en base a botellas recicladas cumplen la función de acumuladoras del calor del día que mantiene las “casas abrigadas” durante la noche. Con ello, donde antes solo había frío, ahora las familias del campo pueden descansar en viviendas donde la temperatura puede llegar hasta a los 11 grados.“Nuestro proyecto trata de solucionar la vida de muchos de los pobladores de estas zonas”, sostiene Carol Ramírez, una de las más de cien estudiantes de Arquitectura que han fabricado este sistema térmico en viviendas de las comunidades de Río Molino (Jauja), Layán Pata (Junín) y Luquina (Puno), todas ubicadas por los 3,500 de altura.

La eficiencia de este sistema ha propiciado la firma de un convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con el objetivo de replicar los resultados en otras comunidades y lograr que más personas se beneficien. El valor que genera este proyecto, es múltiple. Por un lado, mejora los niveles de confort térmico en los hogares; hace uso de enormes cantidades de botellas de plástico que se generan, como las casi 150 mil botellas de plástico que ya han sido recicladas convirtiéndose en un aliado para las comunidades; y, un detalle importante, la comunidad se capacita y acondiciona sus hogares, reforzando valores positivos en la ciudadanía, como el trabajo colaborativo y en equipo.

SEGUNDA FASE

A través de la investigación aplicada y el ecosistema de aprendizaje creado por la Universidad Continental nuestros estudiantes tienen la licencia para crear e innovar y sobre todo mejorar la vida de las personas – declara Moncloa – es por ello que “la segunda fase de este proyecto consistirá en generar módulos de calefacción interno que, sin modificar la estructura de las casas de las comunidades, les permitirá mejorar los niveles de temperatura al interior de la vivienda. Para ello, se construirán ambientes herméticos externos que funcionarán como almacenes de calor. Esta energía será transmitida a través de tubos a la vivienda, propiciando así todo un sistema de acondicionamiento térmico que proteja a los habitantes de las bajas temperaturas”, sostiene el arquitecto César Moncloa Guardia, docente de la Universidad Continental y director del proyecto.

TagsUniversitarios frio
Artículo anterior

CIEN MIL PERSONAS VISITARON PARQUES ZONALES Y ...

Siguiente Artículo

PROINVERSIÓN: Mecanismo de obras por impuestos está ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Prensa 1

Equipo de prensa de RCI

Artículos relacionados Más del autor

  • Actualidad

    Caso Vieira: Procaduría Anticorrupción pide levantar el secreto de las comunicaciones a Roberto Vieira

    19 marzo, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    La Fiscalía allana inmuebles de Susana Villarán y José Miguel Castro

    5 abril, 2018
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Gobierno peruano autoriza contratación de estudios para extradición de Alejandro Toledo

    2 febrero, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Lourdes Flores es citada por la fiscalía en calidad de testigo

    27 febrero, 2019
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    covid-19: VIZCARRA ANUNCIÓ AMPLIACIÓN DE MEDIDAS RESTRICTIVAS 

    2 abril, 2020
    Por Prensa 1
  • Actualidad

    Las Bambas: Apurímac recibió 21 veces más por regalías mineras que por canon

    28 marzo, 2019
    Por Prensa 1

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quizás te puede interesar

  • Actualidad

    La legisladora Yesenia Ponce fue suspendida por 60 días

  • ActualidadEmpresariales

    Exportación de pisco se incrementó en 18% durante el 2019

  • Sin categoría

    Entrevista al músico Dante “Choclito” Oliveros – Tributo al Perú

Línea de Tiempo

  • 27 noviembre, 2020

    MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

  • 27 noviembre, 2020

    Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

  • 27 noviembre, 2020

    Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

  • 27 noviembre, 2020

    Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe Biden

  • 27 noviembre, 2020

    El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

Síguenos en Facebook

logo

Radio Canal Identidad (RCI) es la plataforma que impulsará el desarrollo de contenido generando material audiovisual para importantes emisoras y canales de televisión a nivel nacional.

Ubícanos

  • Av. Javier Prado Este 2340 San Borja, Lima, Perú
  • (+51 1) 6421000
  • (+51 1) 6421009
  • prensa@rci.com.pe
  • produccion@mediacorp.pe
  • Reciente

  • Popular

  • MTC amplía vigencia de brevetes para mototaxis y motocicletas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Militares de las Fuerzas Armadas se preparan para vacunar

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Congreso citará a Martín Vizcarra en diciembre por presuntos pagos de coimas

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Donald Trump aseguró que dejará la casa blanca si el colegio electoral vota por Joe ...

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • El gobierno prorroga el estado de emergencia sanitaria por 90 días más.

    Por Prensa 1
    27 noviembre, 2020
  • Minsa: Designan al nuevo viceministro de Salud Pública

    Por Prensa 1
    5 septiembre, 2019
  • 31 de Mayo – Día mundial sin tabaco 2019

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Debatirán suspensión de Salaverry por 120 días

    Por Prensa 1
    31 mayo, 2019
  • Perú y cinco países amazónicos asumirán acuerdo para la defensa de la selva tropical

    Por Prensa 1
    6 septiembre, 2019
  • Establecimientos que entreguen bolsas de plástico, sorbetes o envases serán sancionados con multas de hasta ...

    Por Prensa 1
    3 junio, 2019

Síguenos

WHATSAPP RCI

RCI Radio Canal Identidad Copyright © 2019 Todos los derechos reservados